Edie Sedgwick fue una popular socialité y actriz estadounidense nacida en 1943 en Santa Bárbara, California. Edie creció en una familia adinerada y fue educada en escuelas privadas. A partir de los años 60 empezó a participar en el ambiente artístico de Nueva York y se destacó por su belleza y estilo innovador.
En 1965, Edie conoció a Andy Warhol, quien se convirtió en su mentor artístico. Fue la musa principal de Warhol y apareció en muchas de sus películas y obras de arte. Con el tiempo, Sedgwick desarrolló problemas de adicción, lo que afectó su carrera y su salud mental.
En 1971, después de intentar sin éxito ser actriz en Hollywood, Edie se retiró del mundo del espectáculo y regresó a su hogar familiar en California. Trató de superar sus adicciones y comenzó a escribir una serie de diarios. Sin embargo, en 1971 falleció por una sobredosis de barbitúricos a los 28 años, dejando atrás un legado como un icono de la moda y la cultura pop de los años 60.
Edie Sedgwick y Michael Post tuvieron una relación sentimental a lo largo de 1965. Michael era amigo del cineasta Andy Warhol, quien se convirtió en mentor y figura clave en la carrera de Sedgwick como actriz y modelo.
La relación entre Sedgwick y Post se describe como intensa y apasionada, pero también tumultuosa. Según algunos informes, Post era posesivo y celoso, lo que generó conflictos en la relación. Además, Sedgwick lidiaba con problemas de adicción y salud mental en ese momento, lo que dificultaba aún más la dinámica de la relación.
A pesar de estos desafíos, la relación entre Sedgwick y Post tuvo una gran influencia en la vida y obra de Sedgwick. Post participó en proyectos audiovisuales de Warhol y Sedgwick, como las películas "Poor Little Rich Girl" y "Beauty #2", y también se dice que inspiró algunas de las letras de la canción "Like A Rolling Stone" de Bob Dylan, que se rumorea que fue escrita sobre Sedgwick.
Después de su ruptura, Sedgwick continuó siendo una figura destacada en el mundo del arte y la cultura pop hasta su fallecimiento en 1971 a los 28 años de edad. Post, por otro lado, parece haber mantenido un perfil más bajo en los años siguientes.
Edie Sedgwick y Pat Close fueron muy buenas amigas durante varios años en la década de 1960. Se conocieron en Nueva York cuando Edie tenía 19 años y Pat era su maquilladora y peluquera personal.
Pat Close fue la responsable de la famosa apariencia de Edie, con sus característicos pendientes de aros grandes, sus pestañas postizas y su cabello rubio platinado. Juntas crearon una imagen icónica que se convirtió en sinónimo de la moda y el estilo de vida del momento.
Sin embargo, la amistad entre Edie y Pat comenzó a deteriorarse luego de que Edie se involucrara cada vez más en la escena de la fábrica de Andy Warhol. Pat no estaba de acuerdo con las drogas y el estilo de vida autodestructivo que Edie estaba adoptando, lo que llevó a que se alejaran gradualmente.
En 1971, Pat Close colaboró en una película documental sobre la vida de Edie Sedgwick, titulada "Ciao! Manhattan". La película fue realizada poco antes de la muerte de Edie debido a una sobredosis.
A pesar de los altibajos en su amistad, Edie siempre se refirió a Pat Close como su mejor amiga durante su corta vida tumultuosa.
Edie Sedgwick y Mick Jagger mantuvieron una breve relación amorosa en la década de 1960. Se conocieron en la Factory de Andy Warhol y, según algunos informes, se enamoraron rápidamente.
Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo y se dice que fue principalmente una aventura fugaz. Aunque nunca hubo una confirmación oficial de que fueran pareja, se sabe que Edie Sedgwick y Mick Jagger pasaron algún tiempo juntos en la escena del rock y el arte de Nueva York en aquellos años.
Edie Sedgwick es recordada como una musa de Warhol y una figura importante del arte pop de los años 60, mientras que Mick Jagger es el vocalista de los Rolling Stones, una de las bandas de rock más influyentes y longevas de la historia de la música. Ambos personajes han dejado su huella en la cultura popular y su breve romance es parte de la leyenda del rock and roll de los años 60.
Edie Sedgwick y Paul America tuvieron una breve pero intensa relación en la década de 1960. Ambos eran miembros del círculo de artistas y músicos que orbitaban alrededor de Andy Warhol en Nueva York.
Sedgwick se convirtió rápidamente en una de las musas de Warhol y apareció en varias de sus películas experimentales, incluyendo "Chelsea Girls" y "Poor Little Rich Girl". Durante su tiempo juntos, Sedgwick y America también se convirtieron en amigos cercanos y amantes.
Sin embargo, la relación entre los dos se volvió tumultuosa debido a los problemas de adicción de Sedgwick y su cada vez más estrecha relación con el otro protegido de Warhol, Bob Dylan. America se sintió abandonado y traicionado, lo que llevó a peleas y rupturas.
Después de que Sedgwick se apartara del mundo de Warhol y se mudara a California, la relación entre ella y America se enfrió cada vez más. America sufrió problemas de adicción y acabó en prisión en varias ocasiones. Sedgwick murió trágicamente de una sobredosis de barbitúricos en 1971, lo que puso fin definitivamente a su relación.
Bob Neuwirth y Edie Sedgwick se conocieron en el año 1965, en Nueva York, a través del pintor Larry Rivers. Desde entonces, empezaron a tener una relación sentimental y artística.
Neuwirth era un músico y poeta estadounidense, que había participado en la escena del folk con artistas como Bob Dylan y Joan Baez. Mientras que Edie Sedgwick era una modelo y actriz, que había sido descubierta por Andy Warhol y había participado en algunas de sus películas.
Juntos, Bob y Edie, se involucraron en el mundo artístico de Nueva York y se convirtieron en una pareja muy influyente en la escena underground de la época. Participaron en diversos proyectos, como la banda musical "The Factory", liderada por Andy Warhol, donde Edie era la musa y Bob tocaba la guitarra.
La relación entre ambos no fue fácil, ya que Edie tenía problemas emocionales y de adicción, lo que generó algunas tensiones y situaciones complicadas. Sin embargo, lograron mantener una amistad cercana y colaborar en diferentes proyectos durante varios años.
Tras la muerte de Edie Sedgwick en 1971, Bob Neuwirth compuso una canción en su honor titulada "Mermaid Avenue". Además, ha mencionado en varias ocasiones que Edie fue una gran inspiración en su carrera artística y que siempre la recordará con cariño.
Edie Sedgwick y Bob Dylan mantuvieron una breve relación sentimental en la década de los 60. Sedgwick fue una musa para muchos artistas de la época y uno de ellos fue Dylan, quien se sintió atraído por ella en cuanto la conoció.
Ambos se conocieron en Nueva York y se hicieron amigos rápidamente. Se sabe que Dylan escribió varias canciones inspiradas en ella, como "Leopard Skin Pill-Box Hat" y "Just Like a Woman".
Sin embargo, la relación entre Sedgwick y Dylan fue turbulenta y no duró mucho tiempo. Según algunas fuentes, Sedgwick estaba enamorada de Dylan, pero él no sentía lo mismo por ella y la trataba con indiferencia.
Además, en ese momento, Dylan estaba casado con Sara Lownds y tenía hijos, por lo que el romance con Sedgwick no podía ir más allá de una aventura.
La relación entre Edie Sedgwick y Bob Dylan terminó abruptamente y se sabe que Sedgwick quedó muy afectada por la situación. Años después, Dylan comentó en una entrevista que Sedgwick era una mujer fascinante y que la había admirado mucho, pero que no tenía nada más que decir sobre su romance.
Edie Sedwick y Peter Bartle-Bull se conocieron en 1965 en Nueva York, cuando ella era una modelo emergente y él un estudiante de Harvard. Pronto se inició una relación romántica que duró unos pocos meses.
La pareja se separó cuando Bartle-Bull se mudó a Inglaterra para continuar sus estudios y Sedgwick continuó su carrera como modelo y actriz en Estados Unidos. Aunque mantuvieron el contacto por un tiempo, finalmente perdieron el contacto.
Bartle-Bull se convirtió en abogado y diplomático y ha trabajado en varias organizaciones internacionales. En una entrevista de 2013, reveló que había mantenido una considerable correspondencia con Sedgwick y que se había sentido responsable de su desarrollo y seguridad. También señaló que habían mantenido una buena relación hasta su fallecimiento en 1971.
La relación entre Edie Sedgwick y Peter Bartle-Bull fue breve pero significativa en la vida de ambos. Sedgwick fue un ícono de la cultura de la década de 1960 y Bartle-Bull se convirtió en un distinguido abogado y diplomático. Ambos han dejado una huella en la historia de su época y seguirán siendo recordados como importantes figuras culturales en los años venideros.
Edie Sedgwick y Andy Warhol tuvieron una estrecha relación en los años 60. Sedgwick fue una de las primeras musas y estrellas de la Factory de Warhol, un estudio de arte en Nueva York. Warhol quedó fascinado con la belleza y personalidad de Edie y la consideró como un icono de la cultura pop.
Warhol filmó a Edie en varias películas, incluyendo "Poor Little Rich Girl" y "Beauty No. 2", y también la presentó en sus obras de arte. Sedgwick se convirtió en una sensación mediática y fue considerada como una de las caras más famosas de la escena artística de Nueva York en la década de 1960.
Sin embargo, la relación entre Warhol y Sedgwick se desvaneció después de que ella fuera despedida de la Factory. Edie luchó contra la adicción a las drogas y el alcohol y murió en 1971 a los 28 años.
En retrospectiva, la relación entre Edie Sedgwick y Andy Warhol se ha considerado como una de las más influyentes y trágicas de la historia del arte contemporáneo. La pareja dejó una huella indeleble en la cultura pop y su historia ha sido retratada en numerosas películas y libros.
Edie Sedgwick y Jim Morrison tuvieron una breve relación en la década de 1960.
Edie Sedgwick fue una actriz y modelo estadounidense que llegó a ser conocida como la musa de Andy Warhol y una de las figuras más representativas de la Factory.
Por su parte, Jim Morrison fue el vocalista de la mítica banda The Doors, y uno de los representantes más destacados del rock psicodélico de la época.
Según algunos testimonios, Edie y Jim se conocieron en una fiesta en Los Ángeles en 1965. A partir de ese momento, comenzaron una relación fugaz, pero intensa, que terminó poco tiempo después.
Aunque no se sabe mucho acerca de los detalles de su romance, se sabe que Jim Morrison escribió una canción inspirada en Edie Sedgwick llamada "Queen of the Highway", que es considerada uno de los grandes clásicos de The Doors.
La relación entre Edie y Jim es un capítulo más de la icónica escena cultural de los años 60 en Estados Unidos, que trascendió a la música y el arte, para convertirse en un símbolo de la contracultura de la época.