Edith Lang nació en Viena, Austria, en 1907. Era la segunda hija de una familia de clase media. Desde temprana edad, demostró un gran interés por la música y el canto, y su padre la apoyó en su formación musical.
En 1930, Edith se casó con un músico llamado Franz, pero su matrimonio no duró mucho tiempo debido a sus diferencias creativas y personales.
Más tarde, Edith conoció al poeta Ernst Jandl, con quien tuvo una colaboración artística muy fructífera. Juntos, crearon obras de vanguardia que se caracterizaban por su originalidad y experimentalismo.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Edith y su familia tuvieron que huir a los Alpes suizos para escapar de los nazis. Allí, continuó trabajando en su música y participó en conciertos clandestinos para la resistencia.
En 1948, Edith y Ernst se trasladaron a Viena, donde se unieron a un grupo de artistas y escritores que estaban explorando nuevas formas de arte y literatura.
Edith continuó trabajando en su música y en la década de 1950 comenzó a experimentar con la música electrónica. En 1952, se convirtió en la primera mujer austriaca en utilizar un sintetizador electrónico en una presentación pública.
A pesar de su gran contribución a la música electrónica, Edith Lang sigue siendo una figura poco conocida en el mundo de la música. Sin embargo, su legado musical sigue vivo y su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración para muchos artistas contemporáneos.
Edith Lang-I y Amrita Sher-Gil fueron dos artistas mujeres destacadas del siglo XX.
Lang-I nació en 1909 en Austria y se mudó a México en 1930, donde conoció a Sher-Gil, quien nació en Hungría en 1913 y se mudó a India en 1921.
Las dos artistas se convirtieron en amigas cercanas y se influenciaron mutuamente en su arte. Lang-I compartió sus conocimientos en técnicas de grabado y pintura con Sher-Gil, mientras que esta última inspiró a Lang-I en su exploración de la figura femenina en su trabajo.
Ambas mujeres también compartieron una visión artística en la que plasmaron la lucha humana y la tragedia en sus obras.
A pesar de su estrecha relación, ambas artistas tuvieron vidas muy diferentes. Lang-I se casó con un guatemalteco y vivió en México hasta su muerte en 1998, mientras que Sher-Gil regresó a India y murió allí en 1941.
A pesar de sus diferencias, la relación entre Edith Lang-I y Amrita Sher-Gil sigue siendo un ejemplo de una amistad fuerte y colaboración creativa entre dos mujeres artistas.