QQCQ

Edith Scob

Edith Scob

Edith Scob nació el 21 de octubre de 1937 en París, Francia. Su padre era el fundador y director del teatro Jeanne d'Arc en la ciudad. Desde joven, Edith estuvo interesada en la actuación y el teatro, y participó en varias producciones de su padre.

Después de estudiar en la Escuela de Bellas Artes de París, Edith comenzó su carrera como actriz en cine y televisión en la década de 1950. Su primer papel destacado fue en la película Les Yeux sans visage (Eyes Without a Face) en 1960. Su interpretación de una mujer desfigurada y enmascarada se convirtió en un icono del cine de terror.

A lo largo de su carrera, Edith Scob apareció en más de 50 películas, incluyendo trabajos con algunos de los directores más importantes del cine francés, como Alain Resnais, Jacques Rivette y Robert Bresson.

Desde la década de 1980, Edith también trabajó en el teatro y la televisión, y ganó varios premios por su trabajo en ambas áreas.

Edith Scob falleció el 26 de junio de 2019 en París, a los 81 años, después de una larga enfermedad.

Relaciones amorosas

Georges Aperghis

Georges Aperghis

Esposo de Edith Scob

1968 - -

Edith Scob y Georges Aperghis trabajaron juntos en varias ocasiones en el ámbito de la música y la actuación. Edith Scob, actriz francesa, colaboró con Aperghis en varias producciones de música contemporánea y teatro musical.

Por ejemplo, en 2001, Scob protagonizó una obra musical de Aperghis titulada “Avis de tempête”. Esta producción se presentó en el Théâtre de la Ville, en París. Scob también formó parte del reparto de la ópera “Machinations”, de Aperghis, que se estrenó en 1997 en el Festival de Aviñón.

Además de su trabajo conjunto en el ámbito musical, Aperghis y Scob compartieron una conexión personal. Georges Aperghis fue el esposo de la actriz y escritora Michèle Fabien, quien era amiga cercana de Edith Scob. Después de la muerte de Michèle Fabien en 1993, Scob y Aperghis se mantuvieron cerca y colaboraron en varios proyectos teatrales y musicales.

En resumen, Edith Scob y Georges Aperghis tuvieron una relación colaborativa en el mundo de la música y el teatro, y también compartieron una conexión personal a través de la amistad de Scob con la esposa fallecida de Aperghis.