QQCQ

Edith Wharton

Edith Wharton

Edith Wharton fue una escritora y diseñadora estadounidense nacida en 1862. Creció en una familia rica de Nueva York y fue educada por tutores privados en Europa. A lo largo de su vida, escribió 22 novelas, así como cuentos, poesía y crítica literaria.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen "La edad de la inocencia", "La casa de la alegría" y "Ethan Frome". Wharton también fue una activista social y apoyó el movimiento sufragista y otros temas en sus escritos.

A lo largo de su carrera, recibió varios premios y honores, incluido el Premio Pulitzer por "La edad de la inocencia". También fue la primera mujer en ser admitida en la Academia Americana de las Artes y las Letras.

Edith Wharton falleció en Francia en 1937, a la edad de 75 años. Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Mercedes de Acosta

Mercedes de Acosta

Novia de Edith Wharton

-

Edith Wharton y Mercedes de Acosta fueron dos mujeres que se conocieron en el mundo literario y cultural de Nueva York a principios del siglo XX. Wharton era una escritora conocida por sus novelas y cuentos sobre la alta sociedad estadounidense, mientras que Acosta era una escritora y poeta que también trabajaba como diseñadora de vestuario teatral.

A pesar de que ambas mujeres estaban casadas, comenzaron una relación amorosa que duró varios años. El amor entre Wharton y Acosta fue muy intenso y apasionado, y se cree que fue una de las relaciones más significativas de sus vidas.

Sin embargo, la relación entre las dos mujeres estaba oculta a la vista pública. En aquellos tiempos, la homosexualidad era considerada ilegal y altamente censurada, por lo que ambas mantenían su relación en secreto. De hecho, gran parte de la correspondencia que intercambiaron fue quemada por Wharton justo antes de su muerte, seguramente para proteger su legado literario y evitar que se descubriera su intimidad.

A pesar de la falta de pruebas documentales y la censura generalizada, los biógrafos de Wharton y Acosta han descubierto algunas pistas sobre su relación. Por ejemplo, se sabe que Wharton escribió varias cartas a Acosta que expresan su amor y devoción, y que ambas mujeres pasaban largas horas juntas en la casa de Wharton en Massachusetts.

La vida amorosa de Wharton y Acosta ha sido retratada en varias obras escritas por diferentes autores, incluyendo una novela y una película. Aunque siempre ha habido especulaciones sobre su romance, lo cierto es que ambas mujeres compartieron una relación significativa a lo largo de varios años y dejaron una huella indeleble en la cultura y literatura de su tiempo.