QQCQ

Edith Wharton

Edith Wharton

Edith Wharton (1862-1937) fue una escritora y diseñadora de interiores estadounidense, conocida por su habilidad para retratar la vida de la alta sociedad de Nueva York. Nació en una familia adinerada y fue educada en casa por tutores privados. A los 23 años se casó con un banquero de Wall Street, pero su matrimonio fracasó y se divorció en 1913.

Wharton publicó su primera novela, "The Valley of Decision", en 1902, y se convirtió en una escritora prolífica durante las próximas décadas. Escribió novelas como "The House of Mirth" (1905), "Ethan Frome" (1911) y "The Age of Innocence" (1920), que le valió el premio Pulitzer en 1921.

Además de su carrera como escritora, Wharton también se dedicó al diseño de interiores y fue autora de varios libros sobre el tema. Durante la Primera Guerra Mundial, trabajó en hospitales y organizaciones benéficas para ayudar a los refugiados y soldados heridos.

Wharton murió de un derrame cerebral en Francia en 1937. Fue enterrada en un cementerio cercano a su hogar en Massachusetts, donde había pasado gran parte de su vida.

Relaciones amorosas

Mercedes de Acosta

Mercedes de Acosta

Novia de Edith Wharton

-

Edith Wharton y Mercedes de Acosta mantuvieron una estrecha amistad durante muchos años. Se conocieron en 1900, cuando ambas asistieron a una cena en Nueva York ofrecida por la madre de Edith Wharton.

Mercedes de Acosta, nacida en 1893 en Nueva York, era una escritora y guionista estadounidense de ascendencia cubana y española. Era conocida por ser una de las mujeres más seductoras de la época y mantuvo relaciones amorosas con varias mujeres famosas de Hollywood.

Edith Wharton, por su parte, era una escritora y diseñadora estadounidense nacida en 1862. Es conocida por obras como "La edad de la inocencia" y "La casa de la alegría", entre otras.

A pesar de la gran diferencia de edad entre ambas mujeres, Edith Wharton se sintió atraída por la personalidad y la belleza de Mercedes de Acosta. La amistad entre ambas se intensificó a medida que colaboraban en proyectos creativos, como la escritura de guiones para Hollywood.

Mercedes de Acosta le dedicó un poema a Edith Wharton llamado "A la dama que amo". Sin embargo, se desconoce si su relación fue más allá de la amistad.

La relación entre Edith Wharton y Mercedes de Acosta se mantuvo hasta la muerte de Wharton en 1937. De Acosta mantuvo correspondencia con la familia de Wharton y asistió a su funeral.

En resumen, la relación entre Edith Wharton y Mercedes de Acosta fue una amistad cercana basada en la colaboración creativa y el respeto mutuo. La posibilidad de una relación amorosa entre ambas ha sido objeto de especulación, pero no existen pruebas concluyentes al respecto.