Edna Skelton fue una artista estadounidense nacida en Newport, Kentucky, en 1899. Se formó en la Escuela de Arte de Cincinnati y en la Escuela de Arte de la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. Durante su carrera, se especializó en retratos, pinturas de género y paisajes.
En 1922 se casó con el arquitecto John F. Lawton y se mudó a Richmond, Virginia. Allí, comenzó a exponer sus obras en la Galería Bopenheimer y en la Richmond Art League.
En 1929, se trasladó a Nueva Orleans con su esposo y, allí, desarrolló su interés por la cultura y la historia de la ciudad. Se unió al Colegio de Artes y oficios de Nueva Orleans, donde enseñó pintura y dibujo. Junto con otros artistas, fundó la Galería de Pintura y Escultura de Nueva Orleans, donde expuso sus obras.
Durante la Gran Depresión, Skelton se unió al Proyecto de Obras de Arte, una iniciativa federal que empleó a artistas para crear obras de arte públicas. Realizó varias murales de gran tamaño en Nueva Orleans, incluyendo una en el edificio de Correos.
Skelton murió en 1985. Su trabajo ha sido expuesto en museos de todo Estados Unidos, incluyendo la Galería Nacional de Retratos en Washington, D.C. Se le considera una de las artistas más importantes de Nueva Orleans en la primera mitad del siglo XX.
Un día soleado en la ciudad, Edna caminaba tranquilamente por la calle cuando repentinamente tropezó con una piedra y cayó al suelo. Leon, quien pasaba por ahí, se acercó corriendo para ayudarla a levantarse y asegurarse de que estuviera bien.
Edna agradeció la gentileza y se presentó. Leon, con su mirada cautivadora y su forma respetuosa, quedó sorprendido por la belleza de Edna y su personalidad segura y decidida. Con una sonrisa en el rostro, la invitó a tomar un café para hacer que el día se sintiera un poco más dulce.
Durante su conversación, descubrieron una profunda conexión y unos intereses compartidos. Se rieron juntos, confesaron sus sueños y no pudieron evitar la emocionante conexión que había nacido entre ellos.
Después de ese día, Leon y Edna no se separaron. Descubrieron la felicidad juntos, construyeron una vida en común y siempre recordaron ese momento en que se encontraron, nunca olvidando el poderoso sentimiento que surgío en ellos al tropezarse accidentalmente en la calle.
Edna Skelton y Frank Borzage tuvieron una relación profesional y personal muy cercana. Skelton fue una actriz de cine y teatro estadounidense, mientras que Borzage fue un director de cine de Hollywood conocido por sus dramas románticos.
La pareja trabajó junta en varias ocasiones, comenzando con la película "The Pride of Palomar" en 1922. También colaboraron en "Desire" (1923), "The Circle" (1925), "Temptation" (1926) y "Seventh Heaven" (1927), entre otras.
La película "Seventh Heaven" fue particularmente importante para su relación, ya que fue allí donde Skelton y Borzage se enamoraron. Se casaron en 1927 y tuvieron dos hijos juntos. Borzage eligió a Skelton como su actriz principal en muchas de sus películas posteriores, como "Liliom" (1930) y "Young America" (1932).
Sin embargo, su matrimonio no duró mucho tiempo, ya que se divorciaron en 1940. A pesar de ello, su colaboración profesional continuó en películas como "Flight Command" (1940) y "The Spanish Main" (1945).
En resumen, Edna Skelton y Frank Borzage mantuvieron una relación cercana tanto en su carrera profesional como en su vida personal, trabajando juntos en varias películas y enamorándose durante la filmación de "Seventh Heaven". Aunque se divorciaron en 1940, continuaron colaborando en proyectos posteriores.
Edna y Red Skelton eran un matrimonio que unió a dos estrellas de la comedia en Hollywood. Se conocieron en la década de 1930 y se casaron en 1931. Edna, también conocida como Edna Marie Stilwell, era una actriz de cine y televisión que trabajó en más de 50 películas. Red, cuyo nombre real era Richard Bernard Skelton, era un famoso comediante, actor y escritor de televisión y cine.
Juntos, Edna y Red tuvieron dos hijos, Richard y Valentina Skelton. A lo largo de su matrimonio, trabajaron juntos en varios programas de televisión y películas, incluyendo "The Red Skelton Show" y "The Full Moon Party". También aparecieron juntos en varios programas de radio, incluyendo "The Jack Benny Program" y "The Burns and Allen Show".
Sin embargo, su matrimonio no siempre fue fácil. Hubo rumores de infidelidad por parte de Red, y también se informó que Edna luchaba contra la depresión. En 1949, la pareja se separó, pero finalmente se reconciliaron y permanecieron juntos hasta la muerte de Edna en 1978.
Después de la muerte de Edna, Red se retiró de la actuación y se dedicó a la pintura. Sin embargo, su amor por Edna nunca disminuyó, y siempre habló de ella con gran cariño y admiración.