QQCQ

Edward Carpenter

Edward Carpenter

Edward Carpenter fue un escritor, filósofo y activista británico que nació en Brighton, Inglaterra, en 1844. Era hijo de un abogado y político conservador, y asistió a la Universidad de Cambridge para estudiar Matemáticas.

Sin embargo, se sintió atraído por el socialismo y el movimiento obrero, y pronto se convirtió en un activista en defensa de los derechos de los trabajadores y las mujeres. También se interesó por la filosofía india y el pacifismo.

En 1889, Carpenter se mudó a Sheffield, donde se involucró en la lucha por los derechos de las personas LGBT y promovió una visión más amplia de la sexualidad y la identidad sexual.

Su obra más conocida, "La civilización: sus causas y curas", fue publicada en 1889 y aborda los problemas de la vida moderna y la alienación, así como la posibilidad de una sociedad más igualitaria y justa.

Carpenter también fue un defensor del vegetarianismo y promovió una dieta basada en frutas y verduras frescas.

Falleció en Guildford, Surrey, en 1929. Su trabajo y sus ideas influyeron en la lucha por los derechos humanos y han sido reconocidos como una inspiración para el movimiento LGBT y el movimiento ecologista.

Relaciones amorosas

George Merrill (gay activist)

George Merrill (gay activist)

Novio de Edward Carpenter

1891 - 1928

George Merrill y Edward Carpenter fueron dos escritores y pensadores británicos que tuvieron una relación amorosa durante más de 40 años, desde la década de 1890 hasta la muerte de Carpenter en 1929.

Merrill era un joven poeta y trabajaba como secretario personal de Carpenter, un destacado escritor y defensor de los derechos de los homosexuales. Se enamoraron mientras trabajaban juntos y pronto se convirtieron en una pareja abierta y comprometida en una relación que desafió las convenciones sociales de la época.

A lo largo de su relación, Merrill y Carpenter viajaron por Europa y Asia, experimentaron con diferentes formas de vida y escribieron extensamente sobre temas sociales y políticos. Su amor duró toda la vida y cuando Carpenter murió, Merrill quedó destrozado.

La relación de Merrill y Carpenter ha sido considerada como una de las más importantes para la liberación de la homosexualidad en el Reino Unido y ha sido descrita como un ejemplo de amor y dedicación incondicional. Ambos hombres han sido honrados por su trabajo y contribución en la lucha por los derechos de la comunidad en diferentes partes del mundo.

Walt Whitman

Walt Whitman

Amante de Edward Carpenter

1838

Edward Carpenter fue un escritor y activista social británico que admiraba profundamente a Walt Whitman, poeta estadounidense considerado como uno de los padres del modernismo poético. Carpenter descubrió a Whitman en 1867, cuando leyó "Hojas de hierba", la obra maestra de Whitman, y desde entonces se convirtió en un firme defensor y amigo del poeta.

La relación entre Carpenter y Whitman se desarrolló a lo largo de varios años, a pesar de que nunca se conocieron en persona. Carpenter escribió varias cartas a Whitman expresándole su admiración y afecto por él, y Whitman respondió a algunas de ellas con igual afecto y gratitud.

Además, Carpenter tradujo varios poemas de Whitman al inglés británico y los incluyó en sus propias obras. También escribió su propia poesía inspirado en el estilo y la filosofía de Whitman.

Carpenter y Whitman compartían una visión del mundo que incluía la libertad sexual, la igualdad y la emancipación de la opresión social y política. Además, ambos eran abiertamente homosexuales y abogaban por los derechos de la comunidad LGBT.

Aunque nunca llegaron a encontrarse en persona, la correspondencia entre Carpenter y Whitman muestra una profunda conexión y respeto mutuo entre dos figuras literarias y sociales influyentes de su época.

George Edward Hukin

George Edward Hukin

Novio de Edward Carpenter

-

George Edward Hukin y Edward Carpenter tuvieron una relación cercana y de amistad durante muchos años. Hukin fue un jugador de rugby y también se destacó como escritor y poeta. Carpenter fue un socialista y escritor, y su influencia en la vida de Hukin fue significativa.

Carpenter, quien era homosexual en una época en la que la homosexualidad era considerada un delito, fue un defensor de los derechos de los homosexuales y luchó por el reconocimiento legal de las relaciones entre personas del mismo sexo. Él y Hukin tuvieron una relación sentimental que duró más de veinte años.

La pareja vivió juntos en una casa en Sheffield, Inglaterra, donde se dedicaron a la escritura y la política. Hukin fue miembro activo del Partido Laborista, y Carpenter era un miembro fundador de la Sociedad Fabiana, un grupo político dedicado a la promoción del socialismo.

En su obra The Intermediate Sex, Carpenter exploró la idea de la homosexualidad como una tercera categoría de género, y Hukin fue una inspiración para el libro. Carpenter también escribió poesía sobre su amor por Hukin, como el poema "The Masters", que describe su relación como una de igualdad y amor mutuo.

La relación de Hukin y Carpenter fue significativa en su época, ya que desafiaba las normas sociales y sexuales de la época victoriana. Su amor y compromiso mutuo fueron una inspiración para muchos otros queer de la época y más allá.