QQCQ

Edward G. Robinson

Edward G. Robinson

Edward G. Robinson nació en Bucarest, Rumania en 1893. Emigró junto a su familia a Nueva York cuando tenía 10 años. Desde joven, mostró interés en la actuación y comenzó a trabajar en el teatro. Años después, debutó en el cine en la película "The Bright Shawl" en 1923.

Durante la década de 1930, Robinson alcanzó fama y éxito con su actuación en películas como "Little Caesar" (1931), "Two Seconds" (1932) y "Smart Money" (1931). Su estilo de actuación, con un acento distintivo y una presencia autoritaria, lo convirtió en un ícono del cine negro.

Además de su carrera en el cine, Robinson también fue un activista político y defensor de los derechos civiles. Fue miembro y financiador de organizaciones antifascistas y apoyó la lucha contra la discriminación racial.

En la década de 1950, su carrera sufrió un declive debido a la caza de brujas del senador Joseph McCarthy. Robinson fue uno de los actores acusados de tener "simpatías comunistas" y, aunque negó la acusación, fue amenazado con la lista negra de Hollywood.

A pesar de esto, Robinson continuó actuando en películas y televisión hasta su fallecimiento en 1973, a los 79 años de edad. Su legado en la historia del cine es recordado como uno de los grandes actores de la era dorada de Hollywood.

Relaciones amorosas

Jane Robinson

Jane Robinson

Esposa de Edward G. Robinson

1958 - 1973

Edward G. Robinson y Jane Robinson eran marido y mujer, y estuvieron casados durante 43 años hasta la muerte de Edward en 1973. Se conocieron en la década de los 20, pero no se casaron hasta 1930. Aunque Edward G. Robinson era conocido como un actor duro y despiadado en la pantalla, en la vida real era un hombre cariñoso y dedicado a su familia. Jane fue un gran apoyo para él en su carrera y también fue una artista talentosa, bien conocida por sus pinturas y esculturas. La pareja tuvo un hijo, Edward G. Robinson Jr., quien también se convirtió en actor. La muerte de Edward fue un duro golpe para Jane, quien le sobrevivió durante muchos años. Ella murió en 1990 a los 85 años. La relación entre Edward y Jane Robinson fue una historia de amor duradera y una de las parejas más exitosas en la industria del cine.

Kathleen Hughes

Kathleen Hughes

Amante de Edward G. Robinson

1952 - 1953

Edward G. Robinson y Kathleen Hughes tuvieron una relación profesional, ya que trabajaron juntos en la película "Barricade" en 1950. En la película, Robinson interpretaba al protagonista, mientras que Hughes tenía un papel secundario. No hay evidencia de que hayan tenido una relación sentimental fuera del set.

Edward G. Robinson fue un actor estadounidense conocido por su papel en películas como "Little Caesar" y "Double Indemnity". Fue una de las principales estrellas de Hollywood en la década de 1930 y 1940.

Por otro lado, Kathleen Hughes fue una actriz que trabajó en el cine y la televisión durante las décadas de 1940 y 1950. Apareció en películas como "It Came from Outer Space" y "The Glass Web". En resumen, Edward G. Robinson y Kathleen Hughes no tuvieron una relación romántica, sino solo una relación profesional a través de su trabajo en la película "Barricade".

Barbara Stanwyck

Barbara Stanwyck

Amante de Edward G. Robinson

1944

Edward G. Robinson y Barbara Stanwyck fueron actores icónicos de la Época de Oro de Hollywood. Aparecieron juntos en varias películas a lo largo de los años, incluyendo Double Indemnity (1944) y The Violent Men (1955).

La relación entre Robinson y Stanwyck era profesional, pero se dice que eran amigos cercanos fuera del set. Ambos trabajaron juntos en Double Indemnity, una película de cine negro clásica dirigida por Billy Wilder. Robinson interpretó a Barton Keyes, un investigador de seguros astuto, mientras que Stanwyck interpretó a Phyllis Dietrichson, una mujer fatal que convence a un vendedor de seguros para matar a su marido.

A pesar de que Robinson y Stanwyck trabajaron juntos en varias películas, su relación nunca se convirtió en una amistad cercana. Sin embargo, según los informes, siempre mantuvieron una relación de respeto y profesionalismo mutuo.

En definitiva, Edward G. Robinson y Barbara Stanwyck fueron dos gigantes de la época dorada de Hollywood que colaboraron en varias películas y siempre mantuvieron una relación profesional y respetuosa.

Lupe Velez

Lupe Velez

Amante de Edward G. Robinson

1930

Edward G. Robinson y Lupe Vélez mantuvieron una relación amorosa en la década de 1920, cuando ambos eran actores en Hollywood. Sin embargo, la relación fue turbulenta y llena de altibajos, y terminó de manera trágica en 1928.

Según los informes, Robinson y Vélez se conocieron en un set de cine y rápidamente se sintieron atraídos el uno al otro. Incluso se comprometieron, pero la relación se vio afectada por las infidelidades de Robinson y sus problemas de alcoholismo.

En 1928, Vélez quedó embarazada, pero Robinson no estaba interesado en casarse y tener hijos. Desesperada, Vélez intentó suicidarse varias veces. Finalmente, el 13 de diciembre de 1928, Vélez fue encontrada muerta en su casa en Beverly Hills, víctima de una sobredosis de pastillas para dormir.

Se ha dicho que Robinson estaba devastado por la muerte de Vélez y que incluso intentó quitarse la vida en un momento dado. A pesar de todo, Robinson se casó con su segunda esposa, Gladys Lloyd, al año siguiente.

Gladys Lloyd

Gladys Lloyd

Esposa de Edward G. Robinson

1927 - 1956

Edward G. Robinson y Gladys Lloyd fueron una pareja casada durante más de 30 años. Se conocieron en 1926, cuando Robinson todavía estaba construyendo su carrera en Hollywood. En ese momento, Gladys era una actriz menor que buscaba trabajo en la industria del cine.

La pareja se casó en 1927 y tuvo un hijo juntos, Edward G. Robinson Jr. Robinson ayudó a establecer la carrera de Gladys, obteniendo partes para ella en varias películas, incluyendo "I Am the Law" y "Bullets or Ballots".

Sin embargo, la relación no siempre fue fácil. Robinson se consagró como uno de los mejores actores de su generación, pero también era conocido por sus valores y principios conservadores que a menudo lo ponían en conflicto con Gladys, que era más liberal.

A pesar de las diferencias, la pareja permaneció casada hasta la muerte de Gladys en 1955. Robinson nunca se volvió a casar y siempre habló muy bien de su fallecida esposa en entrevistas y en sus memorias.

En resumen, Edward G. Robinson y Gladys Lloyd fueron una pareja casada durante más de tres décadas que compartieron una vida juntos, aunque no siempre estuvieron de acuerdo en todo.