Edward Judson (1844-1914) fue un pastor y misionero bautista estadounidense conocido por su trabajo en China. Nacido en la ciudad de New York, se graduó de la Union Theological Seminary y en 1873, junto con su esposa, Sarah, viajó a China como misionero.
En China, Judson trabajó en la fundación de iglesias, la traducción de la Biblia al chino y la organización de escuelas y hospitales. Su trabajo fue especialmente importante en la región de Szechuan, donde fundó la Misión Americana de Chongqing y apoyó el desarrollo de una red de iglesias y escuelas.
Judson también se preocupó por el bienestar de los chinos más allá de su trabajo misionero y utilizó su influencia para presionar a los funcionarios gubernamentales chinos para que tomaran medidas enérgicas contra las prácticas opresivas, como la venta de mujeres y niños.
En 1891, Judson regresó brevemente a los Estados Unidos para recaudar fondos para su trabajo en China. Durante su visita, se convirtió en un defensor del control de la natalidad y la planificación familiar, una posición controvertida en ese momento.
Judson murió en 1914 en Pekín, China, a la edad de 70 años. Su trabajo en China y su defensa de la dignidad y derechos de los chinos lo convirtieron en una figura importante en la historia de la misión protestante en ese país.
Edward Judson fue el tercer esposo de la famosa actriz y bailarina Rita Hayworth. La pareja se casó en 1942 cuando Rita tenía solo 23 años y Edward tenía 40 años. Aparentemente, la relación no era saludable ya que Edward era abusivo y controlador con Rita, llegando incluso a cambiar su nombre de nacimiento (Margarita Carmen Cansino) a Rita Hayworth para hacerla sonar más "exótica".
Judson también fue el mánager de Rita y controlaba su carrera, incluso la obligaba a aparecer en películas que ella no quería hacer. Además, Judson se benefició financieramente del éxito de Rita sin su consentimiento, lo que llevó a un acalorado divorcio en 1952 después de diez años de matrimonio.
A pesar de la mala relación, Rita Hayworth le dio a Judson una hija en 1948. Sin embargo, después del divorcio, Rita luchó por obtener la custodia exclusiva de su hija, y finalmente, se le concedió.
En resumen, la relación entre Edward Judson y Rita Hayworth fue tóxica y abusiva, lo que llevó a un divorcio amargo y a un esfuerzo por parte de Rita para recuperar el control de su carrera y de su vida personal.
Un día soleado de primavera, Edward Judson caminaba por el parque de la ciudad, disfrutando del aire fresco y el silencio que lo rodeaba. De repente, sintió una fuerte sacudida en su hombro izquierdo y cuando se giró, vio a una mujer joven que se había tropezado con él.
-Lo siento mucho -se excusó ella, sonriendo tímidamente.
-No te preocupes, no fue nada -respondió Edward, con una sonrisa amable.
Esa fue la primera vez que se conocieron, pero pronto descubrieron que vivían en la misma área y empezaron a encontrarse con frecuencia en el parque. La joven se llamaba Hazel Forbes y resultó ser una apasionada de la literatura y la música, al igual que Edward.
Comenzaron a charlar de sus gustos y aficiones, y descubrieron que compartían muchas cosas en común. Pronto, se enamoraron y comenzaron a salir juntos, disfrutando de largos paseos por el parque y de tardes enteras de charla mientras se sentaban en los bancos.
Después de un tiempo, Edward le propuso matrimonio a Hazel y, por supuesto, ella aceptó con la mayor felicidad del mundo. Se casaron en una boda sencilla pero emotiva en el mismo parque donde se conocieron. Desde entonces y hasta el final de sus días, Edward y Hazel fueron inseparables y sintieron que, gracias a ese tropezón inesperado, habían encontrado el amor de sus vidas.