Efrem Zimbalist fue un violinista y director de orquesta ruso-estadounidense nacido en 1889 en Rostov del Don, Rusia. Comenzó a estudiar música a los siete años en el Conservatorio de San Petersburgo y se graduó con honores a los diecisiete años. Después de un corto tiempo en la orquesta del Teatro Mariinski de San Petersburgo, Zimbalist se trasladó a Berlín para continuar sus estudios.
En 1911, Zimbalist realizó su primera gira por los Estados Unidos y, después de escuchar a la Filarmónica de Nueva York, decidió quedarse en el país. Durante los años previos a la Primera Guerra Mundial, Zimbalist se hizo conocido como uno de los principales violinistas del mundo y actuó con orquestas de todo el mundo. También enseñó en el Instituto Curtis de Filadelfia durante diecisiete años.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Zimbalist trabajó para el Departamento de Estado de los Estados Unidos y realizó giras para recaudar fondos para el esfuerzo de guerra. En 1941, se casó con la actriz Alma Gluck y, en 1946, se convirtió en ciudadano estadounidense.
En la década de 1950, Zimbalist se retiró de las giras y se centró en la dirección de orquesta. En 1958, se convirtió en director musical de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Zimbalist murió en 1985 a la edad de 95 años.
Efrem Zimbalist y Mary Louise Curtis Bok tuvieron una relación amorosa que culminó en matrimonio. Mary Louise Curtis Bok era una destacada filántropa y mecenas de las artes, mientras que Efrem Zimbalist fue uno de los violinistas más renombrados del siglo XX.
La pareja se conoció en 1938, cuando Mary Louise Curtis Bok llevó a Zimbalist a Filadelfia para dar un concierto en el Curtis Institute of Music, que ella misma había fundado. Tras una breve relación, se casaron en 1943 y tuvieron dos hijos, Stephanie y Efrem Jr.
La relación entre Efrem Zimbalist y Mary Louise Curtis Bok fue muy estrecha, tanto en lo personal como en lo profesional. Mary Louise Curtis Bok apoyó a Zimbalist en su carrera como músico, y el violinista a su vez se unió a la Junta de Directores del Curtis Institute of Music, que ella presidía.
Además, juntos trabajaron en la creación de la Orquesta de Cámara de Filadelfia, que se convirtió en una de las agrupaciones más destacadas de Estados Unidos. Tras la muerte de Mary Louise Curtis Bok en 1970, Zimbalist se dedicó a preservar su legado, trabajando incansablemente para mantener el Curtis Institute of Music como uno de los principales centros de formación musical del mundo.
Efrem Zimbalist y Alma Gluck fueron dos importantes figuras de la música clásica a principios del siglo XX en Estados Unidos.
Efrem Zimbalist nació en Rusia en 1889 y se trasladó a Estados Unidos en su juventud. Allí, se convirtió en uno de los violinistas más destacados de su época, tocando en numerosas orquestas y colaborando con importantes compositores. También ejerció como profesor en la Curtis Institute of Music de Filadelfia durante más de tres décadas.
Por su parte, Alma Gluck nació en Rumanía en 1884 y se trasladó a Estados Unidos con su familia cuando era una niña. A diferencia de Zimbalist, Gluck destacó como cantante lírica, convirtiéndose en una de las sopranos más importantes de su época. Actuó en numerosos teatros y grabó más de 2.000 canciones durante su carrera.
A nivel personal, Efrem Zimbalist y Alma Gluck contrajeron matrimonio en 1914 y tuvieron un hijo, el actor y productor Efrem Zimbalist Jr. La pareja se mantuvo unida hasta la muerte de Gluck en 1938.
En resumen, Efrem Zimbalist y Alma Gluck fueron dos importantes figuras de la música clásica en Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX. Además, mantuvieron una estrecha relación personal como pareja y padres de un hijo.
Efrem Zimbalist y Nancy Berg se conocieron en uno de los ensayos de la famosa ópera Carmen en el Metropolitan Opera House de Nueva York. Efrem era un renombrado violinista y Nancy era una reconocida cantante de ópera. Durante el ensayo, Efrem se encontraba en el backstage afinando su violín cuando escuchó una voz hermosa que venía desde el escenario. Curioso, se acercó al escenario y se encontró con Nancy, quien estaba ensayando una de las escenas más icónicas de la ópera. Efrem quedó impresionado con la voz de Nancy y ella se sorprendió al ver a uno de los mejores violinistas de la época junto a ella. A partir de ese momento, comenzaron a hablarse durante los ensayos y a compartir su amor por la música clásica. Eventualmente, se convirtieron en grandes amigos y colaboradores en numerosos conciertos y óperas en todo el mundo. Y así fue como empezó una de las grandes amistades en la historia de la música clásica.