Elfride Petri fue una activista y escritora alemana nacida en 1882 en Dresde. Después de estudiar en escuelas secundarias de mujer, se matriculó en la Universidad de Leipzig para estudiar filología clásica, pero abandonó los estudios para casarse con el poeta y dramaturgo Alfred Mombert en 1905.
Petri se involucró en el movimiento feminista y socialista, y trabajó en la Liga Socialdemócrata de Mujeres y la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad. También escribió artículos y ensayos sobre temas políticos, sociales y feministas, además de traducir y editar obras de autores como William Morris y Walt Whitman.
En 1916, Petri se divorció de Mombert y se mudó a Múnich, donde se unió al Partido Socialdemócrata Independiente y trabajó como editora de la revista “Arbeitszeitung”. También participó en los consejos obreros durante la Revolución Alemana de 1918.
Petri se mudó a Berlín en 1920 y trabajó para la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte. En 1933, con la ascensión del régimen nazi, Petri huyó a Praga y luego a Suiza. Continuó escribiendo y trabajando para la comunidad de refugiados alemanes. Murió en 1962 en una casa de retiro en Suiza.
Martin Heidegger y Elfride Petri tuvieron una relación romántica que duró más de 30 años. Petri era alumna de Heidegger en la Universidad de Friburgo, donde él enseñaba filosofía.
La relación comenzó cuando Petri tenía 19 años y Heidegger estaba casado y tenía hijos. A pesar de esto, Heidegger y Petri comenzaron un romance, que continuó incluso después de su divorcio y la muerte de su esposa.
En las cartas que Heidegger escribió a Petri, se puede leer una gran pasión y amor por ella. Además, también muestran una profunda conexión intelectual y filosófica.
A pesar de la importancia de su relación para Heidegger, Petri fue ignorada en su obra filosófica, ya que él nunca habló de ella públicamente. Sin embargo, después de la muerte de Heidegger, su correspondencia con Petri fue publicada y ha sido objeto de varias investigaciones y estudios.
En resumen, Martin Heidegger y Elfride Petri tuvieron una relación romántica y emocionalmente intensa durante más de tres décadas, aunque ella no fue reconocida públicamente en la obra del filósofo.