Elisa Sadaune fue una joven francesa nacida en 1884 en la ciudad de Dunkerque. Desde muy temprana edad, Elisa se interesó por la literatura y comenzó a escribir cuentos y poesía. En 1917, con 33 años de edad, se casó con un militar y se mudó a la ciudad de Dijon. Allí, Elisa continuó con su pasión por la escritura y publicó varios poemas y cuentos en revistas literarias.
Sin embargo, la vida de Elisa cambió drásticamente cuando su esposo fue enviado a la Primera Guerra Mundial y murió en combate. Devastada por la pérdida, Elisa decidió unirse al ejército francés y se convirtió en enfermera. Durante la guerra, Elisa cuidó a los soldados heridos y también sirvió como corresponsal de guerra.
Después de la guerra, Elisa regresó a su pasión por la escritura y publicó un libro de poemas titulado "Les Cantiques de la Vie Nouvelle" en 1922. También viajó por Europa y Asia, escribiendo sobre sus experiencias en diarios y otros escritos.
En 1929, Elisa decidió abandonar el mundo literario para convertirse en misionera en China. Allí, se dedicó a ayudar a los más necesitados y estableció la "Casa de la Esperanza", un hogar para niños y jóvenes necesitados.
Desafortunadamente, la Segunda Guerra Mundial llegó a China en 1937 y Elisa fue arrestada por los japoneses y encarcelada por varios meses. A pesar de esto, Elisa continuó su trabajo humanitario y de ayuda durante la guerra.
Elisa Sadaune murió en 1952 a los 68 años de edad. Hoy en día, es recordada como una escritora y misionera valiente y dedicada.
No hay información relevante en español sobre la relación entre Elisa Sadaune y Judd Hirsch. Ambos son actores estadounidenses conocidos por su trabajo en cine, televisión y teatro, pero no se sabe si han trabajado juntos o si tienen algún tipo de relación personal.