Elizabeth Fisher fue una mujer nacida en Estados Unidos en 1794, en una familia acomodada de Nueva York. En 1813 se casó con Samuel Fisher, un rico comerciante, tras lo cual inició una intensa actividad social y filantrópica. En 1828, el matrimonio se trasladó a París para hacer negocios. Elizabeth se interesó por la cultura y la sociedad francesa, y se convirtió en una reconocida anfitriona y mecenas de las artes. En 1834 escribió "La moda del siglo", un libro sobre la moda y los modales franceses, que se convirtió en un éxito de ventas. Cuando su marido falleció en 1835, Elizabeth se volcó en su obra caritativa. Creó varias organizaciones de ayuda a los necesitados, incluyendo la Sociedad benéfica de mujeres de Nueva York y el Asilo de Ancianos de Nueva York. En 1840, viajó a Egipto, donde se interesó por la cultura egipcia y el islam, y se convirtió al islam. A su regreso a Estados Unidos, sus acciones y creencias religiosas le valieron la crítica y el rechazo de la sociedad. Elizabeth Fisher murió en 1875, a los 81 años, en Nueva York. A pesar de su controvertido legado, fue recordada como una defensora de los derechos de las mujeres y de los menos privilegiados.