Elizabeth Taylor fue una aclamada actriz británico-estadounidense nacida en 1932 en Londres, Inglaterra. Comenzó su carrera en el cine a los nueve años con la película "There's One Born Every Minute". Después de varias apariciones en películas notables, incluyendo "Lassie Come Home" y "National Velvet", Taylor se convirtió en una de las actrices más destacadas de Hollywood.
A lo largo de su carrera, Taylor ganó dos premios Oscar, el primero por su actuación en "Butterfield 8" en 1960, y el segundo por su papel principal en "¿Quién teme a Virginia Woolf?" en 1966. También estuvo nominada a varios premios Globo de Oro y BAFTA.
Además de su carrera en el cine, Taylor fue conocida por su intensa vida personal y sus ocho matrimonios, incluyendo su matrimonio con el actor Richard Burton, con quien tuvo una tumultuosa relación en la década de 1960. Taylor también trabajó incansablemente para recaudar fondos y llevar conciencia a la lucha contra el SIDA, lo que le valió el reconocimiento por parte de la comunidad LGBT y varias organizaciones benéficas.
Taylor falleció en 2011 a los 79 años, dejando un legado como una de las grandes estrellas de Hollywood.
No hay evidencia de una relación romántica entre Elizabeth Taylor y Colin Farrell. Sin embargo, los dos actores sí compartieron una conexión a través de la Fundación Elizabeth Taylor para la Lucha contra el SIDA. Farrell fue uno de los oradores en el evento anual de la Fundación en 2013, donde habló sobre la importancia de continuar la lucha contra la enfermedad. Taylor, quien falleció en 2011, fue una defensora incansable en la lucha contra el VIH/SIDA y fundó la organización que lleva su nombre en 1991 para trabajar en la prevención y el tratamiento de la infección.
Elizabeth Taylor y Jason Winters tuvieron una relación de amistad y de negocios durante muchos años. Winters fue el CEO de Sterling Winters Company, una empresa de joyería, y trabajó con Taylor en la creación y promoción de su propia línea de joyas.
Además, Winters fue uno de los amigos más cercanos de Taylor durante su matrimonio con Larry Fortensky, al que conoció mientras ambos recibían tratamiento en una clínica de rehabilitación. Taylor habló en varias ocasiones de la importancia que tuvo Winters en su vida y de cómo lo consideraba a veces como un padre.
Sin embargo, algunos rumores apuntan a que la relación entre Taylor y Winters podría haber sido más que una simple amistad. A pesar de estas especulaciones, ambos nunca confirmaron tener una relación amorosa.
Elizabeth Taylor y Rod Steiger trabajaron juntos en la película "The Glass Menagerie" en 1950. Aunque no hay evidencia de una relación romántica entre ellos en ese momento, años más tarde, Steiger afirmó que habían tenido una breve aventura durante el rodaje.
Sin embargo, Taylor nunca confirmó ni desmintió esa afirmación. Lo que sí se sabe es que ambos actores mantuvieron una buena relación después de la película y se reunieron varias veces para colaborar en eventos benéficos.
Además, Taylor y Steiger trabajaron juntos de nuevo en 1969 en la película "The Illustrated Man". En esta ocasión, interpretaron a una pareja casada en una historia de ciencia ficción.
Después de la muerte de Elizabeth Taylor en 2011, Rod Steiger la recordó como una gran actriz y una persona maravillosa en su autobiografía. También lamentó que no hubiera tenido la oportunidad de verla poco antes de su fallecimiento.
Elizabeth Taylor y Larry Fortensky se conocieron en el centro de rehabilitación Betty Ford en 1988, donde ambos recibían tratamiento por sus problemas de adicción.
Fortensky era un obrero de construcción que había sufrido un accidente en el trabajo y se había vuelto dependiente del alcohol y las drogas. Taylor, por su parte, había luchado contra su adicción a las píldoras y el alcohol durante gran parte de su vida.
Después de salir del centro de rehabilitación, Taylor y Fortensky comenzaron a salir juntos y se casaron en 1991 en la finca del Cantinero de Michael Jackson en California. Fue el octavo matrimonio de Taylor y el segundo de Fortensky.
A pesar de la diferencia de edad y de su historia personal, la pareja se mantuvo unida durante varios años. Sin embargo, en 1996, anunciaron su separación y se divorciaron al año siguiente.
A pesar de su breve matrimonio, Taylor y Fortensky mantuvieron una relación amistosa hasta la muerte de la actriz en 2011. Fortensky incluso asistió al funeral y luego afirmó que siempre tendría un lugar especial en su corazón para Taylor.
George Hamilton y Elizabeth Taylor fueron amigos cercanos durante muchos años. Se conocieron en los años 50 y se hicieron buenos amigos antes de que Hamilton se convirtiera en una estrella en Hollywood.
A lo largo de los años, los dos mantuvieron su amistad y Hamilton estaba a menudo en la compañía de Taylor, tanto en su vida personal como pública. Hamilton también actuó en varias películas con Taylor, incluyendo "Todos los hermanos eran valientes" en 1953, "Los patios traseros" en 1964 y "Ruedas ardientes" en 1981.
Aunque se rumoreaba que Hamilton y Taylor tenían un romance en algún momento, los dos siempre insistieron en que solo eran amigos. En una entrevista en 2019, después de la muerte de Taylor, Hamilton dijo: "Ella era mi mejor amiga y no hubo nunca algo más allá de eso".
En general, la relación entre George Hamilton y Elizabeth Taylor fue una amistad cercana y duradera que abarcó varias décadas y muchas experiencias significativas.
No se conoce ninguna relación romántica o laboral entre Elizabeth Taylor y David Lynch. Sin embargo, Taylor hizo una aparición especial en el video musical de la canción "Someone Like You" de la banda británica de rock alternativo, Doves. El video fue dirigido por David Lynch en 2002. En él, Taylor aparece sentada en un sofá en una habitación vacía mientras la banda toca en televisores en blanco y negro.
Además, Taylor y Lynch tuvieron algunas similitudes en sus vidas. Ambos fueron diagnosticados con la enfermedad de Meniere, un trastorno del oído interno que puede causar problemas de audición, mareos y vértigo. También es conocido que a Taylor le gustaba la pintura y Lynch es un reconocido artista visual. Sin embargo, no hay ninguna evidencia de que tuvieran una relación personal o profesional significativa.
Elizabeth Taylor y Robert Wagner tuvieron una relación amorosa en la década de 1950. Se conocieron cuando ambos eran jóvenes actores en Hollywood y se enamoraron rápidamente. Lamentablemente, su relación no duró mucho tiempo debido a sus carreras en el mundo del espectáculo, que los mantuvieron separados por largos períodos de tiempo.
Años después, en la década de 1980, Elizabeth Taylor se casó con el empresario Larry Fortensky, pero después de su divorcio se rumoreaba que estaba saliendo de nuevo con Robert Wagner. Sin embargo, estas especulaciones nunca fueron confirmadas.
En 2011, Robert Wagner fue etiquetado de "persona de interés" en la investigación de la muerte de la esposa de Wagner, Natalie Wood, en un incidente ocurrido en 1981 en la costa de California. Elizabeth Taylor fue muy amiga de Natalie Wood, por lo que la posible implicación de Wagner en su muerte podría haber afectado su relación con él.
En resumen, Elizabeth Taylor y Robert Wagner tuvieron una breve relación amorosa en la década de 1950, pero su amistad se mantuvo incluso después de que ambos se casaran con otras personas. Los rumores de una relación posterior nunca se confirmaron y la posible implicación de Wagner en la muerte de Natalie Wood podría haber afectado la relación entre él y Taylor.
Un día soleado y radiante, Elizabeth-Taylor estaba caminando por el parque mientras disfrutaba de la naturaleza y el aire fresco. De repente, tropezó con una raíz de árbol que sobresalía del suelo y cayó al suelo torpemente. En ese momento, apareció un apuesto jardinero llamado Victor-Luna, quien rápidamente la ayudó a levantarse.
Elizabeth-Taylor se sintió agradecida y se encontró cautivada por los ojos de Victor-Luna. En un instante, comenzaron a hablar y se dieron cuenta de que compartían una pasión por la jardinería y el amor por las flores. Dejando atrás el incidente con la raíz del árbol, Victor-Luna mostró a Elizabeth-Taylor los hermosos jardines que él cuidaba, llenos de coloridas mariposas y abejas zumbadoras.
Después de una hermosa tarde en el jardín, Elizabeth-Taylor se despidió de Victor-Luna con ganas de verlo de nuevo. Mientras caminaba por el parque, se dio cuenta de que había encontrado algo todavía más valioso que un diamante, una conexión que se había forjado en el jardín. Desde entonces, Elizabeth-Taylor y Victor-Luna fueron inseparables y cultivaron su amor en el jardín de la vida juntos, tal y como las flores que cuidaban con amor.
Anthony Geary y Elizabeth Taylor no tuvieron una relación amorosa en la vida real. Sin embargo, Geary tuvo la oportunidad de trabajar con Taylor en la película "The Driver's Seat" en 1974.
En la película, Geary interpreta el papel de un joven llamado Lello, mientras que Taylor protagoniza el papel principal de Lise, una mujer inestable y desequilibrada.
Geary recordó en una entrevista que trabajar con Taylor fue una experiencia "trascendental" en su carrera. A pesar de que ella estaba enfrentando problemas personales y emocionales en ese momento, Taylor mostró un gran compromiso y profesionalismo en el set.
En otra entrevista, Geary también describió a Taylor como "una gran mujer" y dijo que estaba agradecido por haber tenido la oportunidad de trabajar con ella en la película.
En resumen, la relación entre Anthony Geary y Elizabeth Taylor fue principalmente profesional y basada en su colaboración en la película "The Driver's Seat".
Elizabeth Taylor y Stewart Granger tuvieron una breve relación en la década de 1950. Se conocieron en el set de la película de 1954 "Beau Brummell", y rápidamente comenzaron una relación amorosa. Sin embargo, Granger estaba casado en ese momento y la relación causó un gran revuelo en los medios.
A pesar de las dificultades, Taylor y Granger siguieron adelante con su relación y aparecieron juntos en varias películas, incluyendo "Rhapsody" y "The Last Hunt". La pareja también trabajó en varias obras benéficas juntos, especialmente en ayuda a los animales.
Sin embargo, su romance terminó en 1957, cuando Granger se divorció de su esposa y se mudó a Europa. Aunque nunca se casaron, Taylor y Granger mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de ella en 2011. Granger falleció en 1993.
Elizabeth Taylor y John Warner se conocieron en la década de 1970 cuando Warner, un hombre de negocios y político, estaba divorciándose de su segunda esposa. Taylor, que ya había estado casada y divorciada varias veces, estaba interesada en la política y consideraba que el Partido Republicano era más afín a sus valores que el Partido Demócrata.
En 1976, Warner se postuló para el Senado de los Estados Unidos y Taylor llamó la atención en la campaña al aparecer en algunos de sus eventos y discursos públicos. Se dice que Taylor usó su fama y su influencia para ayudarlo a ganar las elecciones.
En 1977, Taylor y Warner contrajeron matrimonio en una ceremonia lujosa en la casa de la actriz en Bel Air, California. Sin embargo, su relación fue tumultuosa desde el principio. Warner solía estar ausente debido a sus responsabilidades políticas y Taylor tenía problemas de salud, adicciones y cambios de humor.
Además, la carrera política de Warner se vino abajo durante su matrimonio con Taylor. Perdió la reelección al Senado en 1978 y, en 1980, cuando se postuló para la gobernación de Virginia, fue derrotado en las primarias republicanas.
La pareja se separó en 1981 y su divorcio se finalizó en 1982. A pesar de la breve duración de su matrimonio, Taylor y Warner siguieron siendo amigos y ella le escribió una carta de apoyo cuando se postuló para el Senado de Virginia en 1996. Warner sirvió en el Senado hasta 2008 y murió en 2021. Taylor falleció en 2011.
Elizabeth Taylor y Vic Damone tuvieron una relación amorosa en los años 50. Taylor, quien era casada en ese momento con su segundo esposo Michael Wilding, conoció a Damone en una fiesta y se enamoró de él a primera vista.
La relación entre Taylor y Damone fue breve, pero intensa. Los dos mantenían una relación clandestina, y una noche Damone incluso escapó de su hotel en Nueva York para reunirse con Taylor en Los Ángeles.
Sin embargo, el romance no duró mucho tiempo. Taylor pronto se separó de Damone, luego de que él se negara a divorciarse de su esposa para poder estar con ella.
A pesar de que su relación terminó en términos amistosos, Taylor siempre mantuvo un gran aprecio por Damone. Años después, en su libro de memorias, "My Love Affair with Jewelry", Taylor escribió sobre el gran impacto que la voz de Damone había tenido en su vida, y de lo mucho que había disfrutado su breve romance con él.
David Bowie y Elizabeth Taylor se conocieron en una fiesta en Hollywood en la década de 1970. Ambos eran fanáticos de la moda y la música, y se unieron de inmediato gracias a su amor compartido por la extravagancia y el estilo.
Bowie estaba vestido con un traje de lentejuelas y maquillaje glamuroso, y Taylor estaba deslumbrante con un vestido de seda blanco y diamantes. La química entre ellos era evidente, y pasaron la noche charlando sobre música, moda y sus vidas en general.
Desde ese día, Taylor y Bowie se convirtieron en buenos amigos y colaboradores creativos. Compartieron cenas en el Chateau Marmont y paseos en limusina por Sunset Boulevard, discutiendo ideas sobre la moda y la música que finalmente se convertirían en algunas de las obras más icónicas de ambos artistas.
Juntos, Taylor y Bowie crearon un legado duradero de creatividad y cuestionamiento de los límites del arte. A través de su amistad, inspiraron a una generación completa de artistas y fans que todavía se inspiran en su estilo y visión décadas más tarde.
Elizabeth Taylor y Frank Sinatra tuvieron una relación amistosa que duró varios años. Se conocieron en la década de 1940, cuando Elizabeth era una joven actriz en ascenso y Frank era el cantante y actor más popular de la época.
A lo largo de los años, Elizabeth y Frank se convirtieron en buenos amigos y se mantuvieron en contacto regularmente. A menudo se les veía juntos en fiestas y eventos sociales, y se rumoreaba que habían tenido una breve aventura en la década de 1950.
Sin embargo, su amistad se complicó después del divorcio de Elizabeth de su tercer esposo, Mike Todd. Frank se convirtió en el intermediario entre Elizabeth y Todd durante el divorcio y esto llevó a una falla en su amistad. También se rumoreaba que Frank estaba resentido por el hecho de que Elizabeth se había casado con otro hombre después de Todd.
A pesar de estos incidentes, Elizabeth y Frank lograron mantener una relación amistosa, aunque no tan cercana como solía ser. Se les veía juntos ocasionalmente en fiestas y reuniones, pero no volvieron a ser tan cercanos como lo habían sido en el pasado.
En resumen, Elizabeth Taylor y Frank Sinatra tuvieron una amistad que duró varios años, pero que tuvo algunos altibajos debido a ciertos incidentes y rumores. A pesar de esto, lograron mantener una relación cordial hasta la muerte de ambos.
Elizabeth y Henry se conocieron en una feria benéfica en Nueva York. Elizabeth estaba caminando por los puestos de juegos cuando de repente tropezó con un bote de globos. Henry, quien estaba a su lado, la ayudó a recoger sus pertenencias. Después de un breve momento de conversación, Henry le invitó a tomar un café en un café cercano. La química entre ambos fue instantánea y desde ese día comenzaron a salir juntos. A medida que pasaba el tiempo, su relación se hizo más fuerte y al año siguiente, se casaron en una ceremonia íntima en la casa de sus padres en el sur de Francia.
No se ha documentado ninguna relación sentimental entre Elizabeth Taylor y Robert Stack en la vida real. Ambos fueron actores de Hollywood y trabajaron juntos en la película de 1958 "El último hurra", pero no se sabe de ningún romance fuera del set de filmación. Taylor estuvo casada ocho veces, incluyendo a los actores Richard Burton y Eddie Fisher, mientras que Stack estuvo casado con la actriz Rosemarie Bowe de 1956 a 1967, y luego con su segunda esposa, Carol Stack, hasta su muerte en 2003.
Elizabeth Taylor y Peter O'Toole se conocieron en 1963 durante el rodaje de la película "Cleopatra". Se rumoreaba que ambos tuvieron un romance durante el rodaje del filme, ya que actuaban juntos y se decía que tenían mucha química en la pantalla.
Sin embargo, nunca confirmaron su relación y siempre mantuvieron una amistad cercana. En 1986, Taylor escribió una carta abierta a O'Toole en la que expresaba su admiración por él como actor y como persona, y en la que también mencionaba su experiencia trabajando juntos en "Cleopatra".
Después de la muerte de O'Toole en 2013, Taylor lo recordó en su cuenta de Twitter diciendo: "Estoy muy triste por la muerte de Peter O'Toole. Él fue un verdadero actor y amigo".
En resumen, Elizabeth Taylor y Peter O'Toole tuvieron una relación profesional y amistosa a lo largo de los años, aunque nunca se confirmó un romance entre ellos.
Elizabeth Taylor y Richard Burton fueron una de las parejas más icónicas de Hollywood en la década de 1960 y 1970. Los dos actores se conocieron por primera vez en el set de la película "Cleopatra" en 1963, en la que ambos protagonizaron. Taylor estaba casada en ese momento con su quinto esposo, Eddie Fisher, y Burton estaba casado con su esposa Sybil.
Sin embargo, la química entre Taylor y Burton fue evidente desde el principio, y pronto comenzaron una relación amorosa muy publicitada. Después de que Taylor se divorció de Fisher en 1964, ella y Burton se casaron en una ceremonia privada en Canadá.
La relación de Taylor y Burton fue tumultuosa y apasionada. Fueron conocidos por sus peleas y reconciliaciones públicas, así como por su estilo de vida ostentoso y extravagante. Los dos actuaron juntos en varias películas, incluyendo "La mujer indomable" y "¿Quién teme a Virginia Woolf?"
Después de 10 años de matrimonio, Taylor y Burton se divorciaron en 1974, pero se volvieron a casar en 1975 en un intento de salvar su relación. Sin embargo, esta segunda unión no duró y se divorciaron nuevamente al año siguiente.
A pesar de su tumultuosa relación, Burton y Taylor siempre se hablaron en términos muy elogiosos uno del otro. Burton murió de un ataque al corazón en 1984, y Taylor falleció en 2011 después de una larga enfermedad. La estrella de Hollywood siempre habló con cariño de su relación con Burton, diciendo que él fue el gran amor de su vida.
Eddie Fisher y Elizabeth Taylor tuvieron una relación amorosa muy pública en la década de 1950. Fisher era un cantante pop estadounidense muy popular en la época, y Taylor era una estrella de cine en ascenso. Los dos se conocieron mientras Fisher estaba casado con Debbie Reynolds, quien también era actriz y cantante.
La relación entre Fisher y Taylor comenzó en 1958, cuando ambos estaban casados. Fisher y Reynolds se habían convertido en una pareja muy popular en Hollywood, pero cuando Taylor se enfermó en Londres durante la filmación de la película "Cleopatra", Fisher voló para estar a su lado. Según informes de la época, Fisher y Taylor comenzaron su relación en este momento.
Después de que se reveló la relación entre Fisher y Taylor, la prensa los apodó "Liz y Dick". La pareja se convirtió en una sensación en los medios de comunicación y su romance fue muy publicitado. Fisher y Reynolds se divorciaron en 1959 y Fisher se casó con Taylor ese mismo año.
La pareja tuvo una boda muy lujosa, con numerosas celebridades asistiendo. Su matrimonio duró cinco años, hasta que Taylor conoció al actor Richard Burton en el set de "Cleopatra". Taylor y Burton comenzaron su propia relación amorosa muy pública, lo que llevó al divorcio de Taylor y Fisher en 1964.
La relación de Fisher y Taylor a menudo se ha comparado con el drama de una película. Su romance público y apasionado capturó la imaginación del público y se convirtió en uno de los más famosos en la historia de Hollywood.
Arthur M. Loew Jr. y Elizabeth Taylor mantuvieron una relación cercana a lo largo de muchos años. Loew era un importante productor de cine, mientras que Taylor era una de las actrices más famosas de Hollywood en ese momento.
En 1942, cuando Elizabeth Taylor tenía solo 10 años, fue elegida para interpretar un pequeño papel en la película "There's One Born Every Minute", producida por Loew. A partir de ahí, Loew la apoyó en su carrera y la siguió de cerca. En 1952, Loew le ofreció a Taylor un contrato con la productora MGM, que ella aceptó. MGM se convirtió en su hogar cinematográfico durante muchos años.
Durante su carrera, Taylor trabajó en muchas películas producidas por Loew, incluyendo "Father of the Bride" y "National Velvet". También trabajaron juntos en "Giant", una película que fue un gran éxito de taquilla y que ayudó a consolidar la carrera de Taylor como una de las mejores actrices de su tiempo.
A pesar de su cercanía profesional, no está claro si Arthur M. Loew Jr. y Elizabeth Taylor tuvieron una relación romántica. Taylor se casó varias veces y tuvo muchos amores, pero no se sabe si Loew fue uno de ellos.
En cualquier caso, la relación entre Loew y Taylor fue sin duda una de confianza y respeto mutuo en el mundo del espectáculo de Hollywood.
Elizabeth Taylor y Ivan Moffat tuvieron una relación especial durante más de 30 años. Moffat fue un escritor y guionista estadounidense, conocido por trabajar en varias películas junto a Taylor, incluyendo "La última vez que vi París" y "La gata sobre el tejado de zinc", así como proyectos televisivos y teatrales.
Esta amistad comenzó en la década de 1950 cuando Taylor estaba casada con su segundo esposo, Michael Wilding, pero se acercó a Moffat para que escribiera guiones para sus películas. Con el tiempo, su relación se profundizó y se convirtieron en amigos cercanos.
Además de trabajar juntos en varias películas, Taylor y Moffat compartieron muchos momentos personales importantes en sus vidas. Moffat estuvo presente para apoyar a Taylor cuando su esposo, Mike Todd, falleció en un accidente de avión en 1958, y también la acompañó en su lucha contra el cáncer en la década de 1990.
A través de los años, la amistad entre estos dos artistas siguió creciendo y fortaleciéndose, y se convirtieron en confidentes cercanos el uno del otro. Cuando Taylor falleció en 2011, a los 79 años, Moffat estaba profundamente afectado y escribió un emotivo tributo a su amiga en el periódico The Guardian.
Elizabeth Taylor y Michael Todd se casaron en 1957, después de que Taylor terminara su relación con el actor británico Michael Wilding. Todd, un productor de cine y teatro, ayudó a Taylor a superar su adicción a los medicamentos recetados y se convirtió en su mentor y amigo cercano.
Los dos trabajaron juntos en varias películas, incluyendo la producción de Todd de la adaptación de "La vuelta al mundo en 80 días" (1956), en la que Taylor tuvo un pequeño papel. También fundaron la productora cinematográfica "The Elizabeth Taylor Company".
El matrimonio tuvo una hija, Liza, pero su felicidad se vio truncada cuando Todd murió en un accidente aéreo en 1958, durante una gira de promoción de "La vuelta al mundo en 80 días". Taylor estaba devastada por la pérdida y su duelo fue intensamente publicitado.
Después de la muerte de Todd, Taylor se casó otras siete veces, pero siempre recordó a su tercer esposo como el amor de su vida. En sus memorias, escribió sobre Todd: "Fue un hombre de gran fuerza, coraje y visión. Era brillante, innovador, creativo, ingenioso y talentoso".
Taylor mantuvo la amistad con la familia de Todd y en su testamento, dejó una parte de su fortuna a la familia de su tercer esposo. La relación entre Taylor y Todd es recordada como una de las más duraderas y profundas de la vida de la actriz.
Elizabeth Taylor y Ralph Kiner tuvieron una relación amorosa durante varios años en los años 70. Kiner era un famoso jugador de béisbol de los New York Mets, mientras que Taylor era una aclamada actriz de Hollywood.
La pareja se conoció en un evento de caridad en Nueva York en 1974 y rápidamente se enamoraron. Taylor, que acababa de divorciarse de su sexto marido, se mudó a casa de Kiner en California.
Aunque se mantuvieron discretos acerca de su relación, la pareja fue vista juntos en público en varias ocasiones y se les fotografió abrazándose y besándose.
Sin embargo, su relación no duró mucho tiempo y la pareja se separó en 1976. A pesar de ello, se mantuvieron amigos hasta la muerte de Kiner en 2014.
Taylor, que se casó varias veces más después de su relación con Kiner, se dio cuenta más tarde de que Kiner había sido uno de sus verdaderos amores de su vida. En sus memorias, escribió sobre su relación con Kiner y dijo que siempre lo llevaría en su corazón.
Elizabeth Taylor y Kevin McClory tenían una relación profesional y personal. McClory fue un productor de cine británico que trabajó en varias películas de James Bond, incluyendo "Nunca digas nunca jamás" en 1983, que protagonizó Sean Connery y que fue co-escrita por McClory, quien reclamaba tener los derechos de la historia original.
En 1975, McClory y Taylor formaron un equipo para producir una película basada en la novela de Jules Verne "La Isla Misteriosa", que Taylor protagonizó. La película recibió una crítica pobre y no fue un éxito de taquilla.
En cuanto a su relación personal, Taylor y McClory tuvieron un romance en la década de 1950, antes de que Taylor se casara con su tercer esposo, Mike Todd. Sin embargo, después de la muerte de Todd en un accidente aéreo, Taylor y McClory retomaron su relación.
Finalmente, la relación entre Taylor y McClory llegó a su fin debido a que McClory no aprobaba el estilo de vida extravagante de Taylor. No obstante, años después, Taylor apoyó a McClory en su lucha legal contra los estudios de Hollywood por los derechos de "Nunca digas nunca jamás".
Elizabeth Taylor y Peter Lawford tuvieron una relación cercana pero platónica a lo largo de sus carreras en Hollywood. Se conocieron en los años 40, cuando ambos eran jóvenes actores, y se volvieron amigos íntimos.
A lo largo de los años, se vieron con frecuencia en fiestas y eventos de la alta sociedad de Hollywood. Taylor incluso asistió a la boda de Lawford con Patricia Kennedy, hermana del entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, en 1954.
Se dice que Lawford era uno de los pocos amigos cercanos de Taylor que mantuvo su amistad incluso durante sus problemas personales y salud mental. Durante sus años turbulentos de múltiples divorcios, problemas de adicción y problemas de salud, se dice que Lawford estuvo presente para apoyarla.
A pesar de los rumores y especulaciones de los medios, no hay evidencia de que Taylor y Lawford hayan tenido una relación romántica. Ambos permanecieron amigos hasta la muerte de Lawford en 1984. Taylor, por su parte, falleció en 2011.
Elizabeth Taylor y Stanley Donen tuvieron una relación profesional durante muchos años. Donen fue uno de los directores más respetados del Hollywood clásico y trabajó con Taylor en varias películas.
La primera vez que colaboraron fue en la película "The Little Hut" de 1957. Después trabajaron juntos en "Love Among the Ruins" de 1975 y en "That's Entertainment, Part II" de 1976.
Además de su relación profesional, Taylor y Donen tuvieron un breve romance en 1956, cuando ella estaba casada con su segundo esposo, Michael Wilding. Al parecer, la relación no duró mucho y pronto Taylor se reconcilió con Wilding.
A pesar de este breve romance, Taylor siempre tuvo un gran respeto por la carrera de Donen y lo consideraba uno de los grandes talentos de Hollywood. Cuando Donen falleció en 2019, Taylor fue una de las muchas personalidades de Hollywood que lamentaron su pérdida y destacaron su enorme talento como director.
La relación entre Elizabeth Taylor y Michael Wilding fue la segunda de los ocho matrimonios de la actriz. Se casaron el 21 de febrero de 1952 en Londres, cuando ella tenía 19 años y él 39, y se divorciaron en 1957.
Wilding era un actor británico conocido por sus papeles en películas como "Under Capricorn" y "An Ideal Husband". Taylor había conocido a Wilding en la película "Cynthia" en 1947, pero no fue hasta 1951 que volvieron a encontrarse en la película "The Conspirator" y comenzaron a salir juntos.
Durante su matrimonio, Taylor dio a luz a dos hijos, Michael Howard Wilding y Christopher Edward Wilding. Sin embargo, la relación entre la pareja se vio empañada por los problemas de Wilding con el alcohol y la falta de pasión en su relación.
Finalmente, en 1956, Taylor se enamoró del productor Mike Todd y pidió el divorcio de Wilding. Aunque el divorcio fue amistoso, Wilding se sintió dolido por la relación de Taylor con Todd, quien se convertiría en su tercer marido.
La relación entre Elizabeth Taylor y Pat DiCicco fue breve y tumultuosa. DiCicco era un poderoso agente de talentos en Hollywood en la década de 1940, pero también era conocido por ser un abusador y un estafador. Taylor, que tenía solo 17 años en ese momento, firmó con él en un intento por avanzar en su carrera en la industria del cine.
DiCicco inmediatamente comenzó a perseguir a Taylor de una manera inapropiada, y eventualmente incluso la golpeó. La madre de Taylor, Sara, se dio cuenta de que DiCicco estaba abusando de su hija y contactó a la policía para que lo arrestaran y lo alejaran de su hija.
Después de ese incidente, Taylor nunca volvió a trabajar con DiCicco y la relación entre ellos terminó. Taylor más tarde declararía que DiCicco fue "el primer hombre malvado" que conoció en Hollywood, y que su relación con él fue una lección dolorosa pero valiosa sobre cómo protegerse a sí misma en un mundo peligroso.
Conrad Hilton Jr. y Elizabeth Taylor tuvieron un breve pero intenso romance en la década de 1950. Hilton era el heredero de la fortuna de su familia y dueño de la cadena de hoteles Hilton. Taylor, por su parte, era una de las actrices más famosas y exitosas de Hollywood, conocida por su belleza y talento.
El romance entre ambos comenzó en 1950 y se intensificó cuando Hilton le propuso matrimonio a Taylor en 1951. La actriz aceptó y la pareja se casó en mayo de ese mismo año. El matrimonio de Hilton y Taylor fue uno de los eventos más importantes de la temporada social de Hollywood, y se destacó por su fastuosidad y lujo.
Sin embargo, su matrimonio fue breve y problemático. Hilton tuvo problemas de alcoholismo y violencia doméstica, lo que provocó que la pareja se separara en 1951. Taylor solicitó el divorcio en enero de 1952 y el proceso fue muy mediático y controversia en su momento.
Ambos siguieron adelante con sus vidas después de su divorcio. Hilton se casó cuatro veces más y tuvo tres hijos, mientras que Taylor se casó ocho veces y tuvo cuatro hijos. A pesar de la breve relación, el romance entre Conrad Hilton Jr. y Elizabeth Taylor ha seguido siendo una de las historias más emblemáticas de Hollywood.
No hay una relación conocida entre Elizabeth Taylor y Robert Taylor, aparte de haber trabajado juntos en dos películas durante la década de 1950. Robert Taylor fue uno de los actores más populares de la era dorada de Hollywood y fue conocido por su elegancia y encanto en la pantalla. Elizabeth Taylor, por su parte, fue una de las actrices más famosas y icónicas de la historia del cine y también era conocida por su belleza y talento.
Las dos películas en las que trabajaron juntos fueron "La última vez que vi París" en 1954 y "Camino al cielo" en 1957. En ambas películas, interpretaron papeles secundarios y no hubo ninguna escena en la que compartieran pantalla juntos.
Después de su trabajo en estas películas, no se conocen conexiones ni amistades entre ambos actores. De hecho, Elizabeth Taylor posteriormente afirmó en su autobiografía que no le agradaba trabajar con Robert Taylor, a quien consideraba demasiado aburrido como compañero de trabajo.
En resumen, no hay indicios de una relación significativa entre Elizabeth Taylor y Robert Taylor más allá de su trabajo juntos en dos películas.
Elizabeth Taylor y Ronald Reagan tuvieron una relación profesional y personal a lo largo de su vida.
En 1940, cuando Elizabeth Taylor aún era una niña, actuó en una obra de teatro benéfica en la que Ronald Reagan también participó. En 1952, Taylor apareció en la película "Ivanhoe", producida por la compañía de Reagan, Warner Bros.
En 1981, cuando Reagan era presidente de los Estados Unidos, Taylor se convirtió en una defensora de la lucha contra el sida y fundó la Elizabeth Taylor AIDS Foundation. Reagan, que inicialmente fue criticado por su manejo de la crisis del sida en los Estados Unidos, finalmente adoptó una postura más activa en la lucha contra la epidemia.
Además, Taylor y Reagan compartieron un interés en la industria del cine y fueron amigos cercanos. Según algunos informes, Taylor incluso consideró postularse para un puesto político en un momento dado, con el apoyo de Reagan.
En resumen, la relación entre Elizabeth Taylor y Ronald Reagan fue una mezcla de trabajo conjunto en el cine y la lucha contra el sida, así como una amistad cercana.
Elizabeth Taylor y William Pawley Jr. tuvieron una breve relación romántica en la década de 1950. Pawley era un empresario y diplomático estadounidense, y Taylor era una actriz y estrella de cine.
Se conocieron en una cena en Nueva York en 1951 y comenzaron a salir poco después. La relación fue breve y tumultuosa, y se cree que Pawley fue uno de los muchos amantes de Taylor en esa época.
Sin embargo, el vínculo entre ellos no se limitó a lo romántico. Pawley también había sido amigo y defensor de la familia de Taylor durante muchos años. Su padre, Francis Taylor, era un coleccionista de arte y amigo cercano de Pawley, y la familia Taylor había comprado una casa en Miami en parte gracias a la ayuda financiera de Pawley.
Más tarde, en la década de 1980, Taylor y Pawley se reencontraron en una cena de recaudación de fondos para el Partido Demócrata. Según los informes, se abrazaron y se rieron juntos, poniendo fin a cualquier posible tensión o resentimiento del pasado.
A pesar de su breve romance, la relación entre Elizabeth Taylor y William Pawley Jr. parecía haber sido una mezcla de amor, amistad y apoyo mutuo.
Elizabeth Taylor y Glenn Davis tuvieron una breve relación amorosa a inicios de los años 50. Glenn Davis era un destacado jugador de fútbol americano en la Universidad de Army en Estados Unidos, y conoció a Elizabeth en una de las fiestas en la que solía asistir la actriz.
Aunque la relación no duró mucho, se dice que Elizabeth quedó bastante impresionada por el talento deportivo de Glenn Davis y lo recordaba con cariño. Además, se sabe que la actriz le hizo una visita sorpresa en el cuartel donde estaba estacionado durante su servicio militar en Alemania.
Años más tarde, cuando Elizabeth estaba casada con el actor Eddie Fisher, ella y Davis se reencontraron en una cena en Los Ángeles, pero no se sabe mucho más sobre su relación después de eso. En resumen, Elizabeth Taylor y Glenn Davis tuvieron una relación corta, pero significativa en la historia de la actriz.
Elizabeth Taylor y Richard Long tuvieron una relación sentimental que comenzó en 1980 después de que ambos protagonizaran la película "The Mirror Crack'd". En ese momento, Taylor estaba divorciada de su sexto esposo, John Warner, y Long también estaba soltero después de divorciarse de su segunda esposa.
La relación entre Taylor y Long fue muy pública y se convirtió en un tema de conversación en la industria del entretenimiento. Su romance duró cinco años y la pareja estuvo comprometida durante un tiempo, pero nunca se casaron.
A pesar de que su relación terminó en 1985, Taylor y Long mantuvieron una buena amistad hasta la muerte de Long en 1970. Taylor manifestó su dolor por la muerte de Long y lo recordó como uno de los amores más importantes de su vida.
En resumen, Elizabeth Taylor y Richard Long tuvieron una relación romántica que duró cinco años y terminó en 1985. Mantuvieron una buena amistad hasta la muerte de Long en 1970.
Elizabeth Taylor y Marshall Thompson nunca tuvieron una relación romántica. Sin embargo, trabajaron juntos en la película "La Última Vez que Vi París" en 1954.
Thompson era un actor estadounidense que apareció en varias películas y programas de televisión en los años 50 y 60. Su papel más destacado fue en "Daktari", una serie de televisión sobre un veterinario en África.
La relación entre Taylor y Thompson fue estrictamente profesional, aunque ella siempre lo recordó con cariño y lo describió como una persona amable y considerada.
Después de su carrera en la actuación, Thompson trabajó en la producción de películas y programas de televisión. Falleció en 1992 a los 66 años.
Elizabeth Taylor y Mickey Rooney fueron compañeros de la industria cinematográfica durante muchos años y mantuvieron una amistad cercana. Ambos actores comenzaron su carrera en la industria del cine a una edad temprana y lograron un gran éxito en Hollywood. A pesar de que nunca se casaron, Taylor y Rooney estuvieron comprometidos en dos ocasiones. La primera vez fue en 1948, pero la relación terminó poco después. Sin embargo, en 1979, se comprometieron de nuevo, pero terminaron la relación antes de casarse. A pesar de no haber estado juntos como pareja, Taylor y Rooney mantuvieron una relación amistosa y cercana hasta el final de la vida de Rooney en 2014.