Émile Étienne Guimet fue un industrial y coleccionista francés nacido en Lyon en 1836 y fallecido en 1918. Guimet fue propietario de varias empresas textiles y químicas en Lyon y se interesó por la historia de las religiones, viajando por diferentes lugares del mundo. Fue durante algunas de sus expediciones por Asia donde comenzó a recolectar objetos relacionados con la religión y la cultura de la región.
En 1879, Guimet se convirtió en el fundador y primer presidente del Museo Guimet de Arte Asiático en París, el cual albergaba su gran colección de objetos asiáticos y que se convirtió en uno de los museos más importantes e influyentes de su tipo en el mundo.
Además de su labor como coleccionista y fundador del museo, Guimet también fue un escritor prolífico, publicando varios libros sobre la religión y la cultura asiáticas. Fue nombrado senador de Francia en 1899 y recibió la Legión de Honor en 1894.
En resumen, Émile Étienne Guimet fue un destacado empresario, coleccionista, escritor y filántropo francés que dedicó gran parte de su vida a recolectar y preservar la cultura y la religión asiáticas, fundando uno de los museos más importantes de arte asiático en el mundo.
Emile Etienne Guimet fue un coleccionista de arte francés quien viajó por todo el mundo recolectando objetos de culturas antiguas de Asia y Egipto. En una de sus expediciones a Egipto, se encontró con una bailarina exótica llamada Margaretha Geertruida Zelle, quien se convirtió en más conocida como Mata-Hari.
Guimet se enamoró de la belleza y exotismo de Mata-Hari, y le ofreció protección en su regreso a Francia. Mata-Hari se instaló en París donde se convirtió en una exitosa bailarina, pero también se vio envuelta en una serie de relaciones amorosas con importantes hombres de la sociedad francesa.
En 1917, fue arrestada por los franceses por su presunta colaboración con los alemanes durante la Primera Guerra Mundial. Los franceses alegaban que Mata-Hari era una espía y había proporcionado información al enemigo. En su juicio, sus relaciones cercanas con importantes hombres de la sociedad francesa se mencionaron como evidencia en su contra.
Mata-Hari fue declarada culpable y condenada a muerte. La relación entre Guimet y Mata-Hari se convirtió en un escándalo, y la prensa comenzó a especular sobre su papel en la vida de la bailarina. Algunos sugirieron que Guimet había sido su benefactor y amante, mientras que otros creían que había jugado un papel en su detención y juicio.
Después de la ejecución de Mata-Hari, Guimet se retiró de la vida pública y se centró en su colección de arte. Hasta hoy, la relación entre los dos sigue siendo un misterio y objeto de debate entre los historiadores.