Enikő Muri es una actriz, bailarina y presentadora húngara nacida el 2 de junio de 1975. Estudió en la Academia Húngara de Arte Dramático y debutó en el Teatro Nacional de Hungría en 1998 en la obra "Reunión en el puente". También ha actuado en cine y televisión, participando en producciones como "El gran baño" y "El último tren".
En el terreno de la danza, Enikő Muri ha formado parte del ballet de la Ópera de Szeged y del Teatro Nacional de Hungría, participando en obras como "El lago de los cisnes" y "Giselle". También ha sido presentadora de televisión y radio, y ha participado en el Festival de Cannes como jurado en 2010.
Enikő Muri ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio Jászai en 2012 y el Premio Táncsics en 2016, ambos otorgados a los artistas más destacados de Hungría. Además, es embajadora de la academia de ballet de la Ópera de París.
Eniko-Muri y Norbert-Patonai se conocieron en una feria de arte en Budapest. Eniko-Muri estaba exponiendo su serie de cuadros surrealistas y Norbert-Patonai estaba buscando obras de arte para decorar la galería de arte en la que trabajaba. Norbert-Patonai se detuvo en el cuadro de Eniko-Muri y se sorprendió por la belleza y la creatividad que reflejaba la obra. Decidió acercarse a Eniko-Muri para felicitarla por su obra y comenzar una conversación. Después de algunos intercambios amistosos y más conversaciones sobre arte, Norbert-Patonai decidió invitar a Eniko-Muri a tomar un café juntos. A medida que se conocían mejor, Eniko-Muri y Norbert-Patonai se dieron cuenta de que compartían muchas aficiones e intereses comunes, lo que les llevó a comenzar una relación sentimental. Desde entonces, han seguido exponiendo arte y coleccionando obras juntos, y continúan compartiendo su pasión por el arte y la cultura.
Eniko-Muri y Miklos-Mate-Kerenyi eran dos famosos indólogos húngaros que trabajaron juntos en varias ocasiones. Eniko-Muri se especializaba en la religión y literatura védicas, mientras que Miklos-Mate-Kerenyi se enfocaba en la mitología y filosofía india.
Ambos eran alumnos destacados de Louis Renou, un famoso estudioso francés de la India antigua y sánscrito. Trabajaron juntos en la traducción de algunos textos védicos y en la creación de un diccionario sánscrito-húngaro.
Sin embargo, también existió cierta tensión en la relación entre los dos indólogos. Algunos afirman que Miklos-Mate-Kerenyi estaba envidioso del reconocimiento internacional de Eniko-Muri, mientras que otros señalan que fue Eniko-Muri quien se alejó de la colaboración porque no estaba satisfecha con el trabajo de Miklos-Mate-Kerenyi.
A pesar de esto, la contribución de ambos a la investigación de la India antigua fue significativa y ha sido reconocida por muchos otros indólogos y expertos en el campo.
Un día hermoso de verano, Artur y Eniko caminaban por las calles de Budapest sin saber que sus vidas estaban a punto de cambiar. Artur, un cineasta de renombre, había decidido tomarse un descanso de su agitada vida profesional y disfrutar de unos días en la ciudad. Eniko, por su parte, era una joven artista que se ganaba la vida con su trabajo como diseñadora gráfica. Ambos se encontraron en una pequeña galería de arte, admirando las obras de un artista local. Increíblemente, se quedaron mirando el mismo cuadro durante varios minutos y finalmente, se dieron cuenta de que estaban compartiendo la misma sonrisa. Había algo en esa sonrisa que hizo que Artur se acercara a Eniko para presentarse. Después de hablar un rato y descubrir que compartían muchos intereses comunes, decidieron ir a tomar un café juntos. Esa tarde, pasearon juntos por la ciudad, hablando de todo y de nada, disfrutando del sol y de la brisa fresca que soplaba. En ese momento, se dieron cuenta de que habían encontrado algo especial en el otro y decidieron que no se trataba sólo de un encuentro casual, sino del comienzo de un camino juntos. Desde entonces, han estado juntos en todo momento, disfrutando de cada aventura que la vida les ofrece al lado del otro.