Enrique Gómez Carrillo (1873-1927) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que vivió en varias ciudades de Europa y América y fue influenciado por las corrientes estéticas y literarias de su tiempo.
Gómez Carrillo inició su carrera periodística en Guatemala, donde fundó varias publicaciones y se destacó por su crítica literaria y su defensa del modernismo. En 1899 se trasladó a París, donde colaboró con revistas como La Plume y se relacionó con figuras del mundo artístico y literario.
En 1905 se trasladó a Madrid, donde trabajó como corresponsal de varios medios y publicó su obra más conocida, La vuelta al mundo de un novelista. Esta obra, una crónica de su viaje por varios países de Europa, Asia y América, se convirtió en un éxito y le permitió consolidar su fama como escritor de prosa elegante y cosmopolita.
En los siguientes años Gómez Carrillo viajó por varios países, colaborando con periódicos y revistas y publicando obras de diversos géneros. En 1919 fue nombrado embajador de Guatemala en Francia, una posición que le permitió extender su influencia cultural y política en Europa.
Gómez Carrillo falleció en París en 1927, dejando una obra que combina la narración de viajes, la ficción, la crítica literaria y la reflexión estética y cultural. Su estilo elegante y descriptivo lo convierte en uno de los escritores más representativos del modernismo y del cosmopolitismo literario del siglo XX.
Raquel Meller y Enrique Gómez Carrillo fueron dos personajes importantes en la cultura española del siglo XX. Raquel Meller fue una reconocida cantante, bailarina y actriz española que triunfó en Europa y América en la primera mitad del Siglo XX. Enrique Gómez Carrillo, por su parte, fue un destacado escritor, periodista y crítico de arte guatemalteco que vivió gran parte de su vida en Europa y mantuvo una estrecha relación con el mundo artístico y literario de España.
La relación entre Raquel Meller y Enrique Gómez Carrillo comenzó a principios del siglo XX cuando se conocieron en París, ciudad en la que ambos residían. Se dice que Gómez Carrillo quedó impresionado por la belleza y el talento de Raquel Meller, y comenzó a escribir artículos sobre ella en diferentes periódicos y revistas.
En 1908, Enrique Gómez Carrillo publicó un libro titulado "La Meller", en el que exaltaba la figura de la artista española y la presentaba como una musa de la belleza y la pasión. Este libro fue un éxito de ventas y ayudó a consolidar la carrera artística de Raquel Meller.
Sin embargo, la relación entre Raquel Meller y Enrique Gómez Carrillo no fue siempre fácil. Se conocen episodios de celos y desencuentros entre ambos, y se rumorea que Gómez Carrillo fue el causante de la ruptura de la relación sentimental que Raquel Meller mantuvo con el escritor Vicente Blasco Ibáñez.
A pesar de todo, la relación entre Raquel Meller y Enrique Gómez Carrillo se mantuvo a lo largo de los años, y ambos siguieron colaborando en diferentes proyectos artísticos y culturales. Gómez Carrillo escribió varios libros sobre la vida y la obra de la Meller, y la artista española le dedicó algunas de sus canciones más famosas.
En resumen, la relación entre Raquel Meller y Enrique Gómez Carrillo fue una de las más importantes en la cultura española del siglo XX. A pesar de las diferencias y los conflictos, ambos artistas se apoyaron mutuamente y colaboraron en la creación de algunos de los proyectos más destacados de su época.