Henri Rousseau fue un pintor francés nacido en Laval en 1844. Comenzó a pintar en la década de 1860, aunque su obra no recibió mucha atención en su vida. Trabajó como empleado de aduanas hasta que se retiró en 1893, momento en el que se centró más en su carrera artística. A menudo se le llama "el aduanero" debido a su trabajo en aduanas.
Rousseau tuvo una vida difícil, perdió a su esposa y a varios de sus hijos en su juventud. Su obra fue criticada por los artistas e intelectuales de su época y no fue hasta la última década de su vida que su trabajo fue apreciado por algunos críticos de arte y se convirtió en una figura importante en el movimiento del arte naïf.
Rousseau pintó una amplia variedad de temas, pero es más conocido por sus exóticas y detalladas escenas de junglas y animales. También creó retratos y paisajes urbanos. Murió en París en 1910, a los 66 años. Hoy en día, su trabajo es considerado una importante contribución a la historia del arte moderno.
La relación entre Henri Rousseau y Lilly Pulitzer se limita a la admiración que la diseñadora estadounidense tenía por el famoso pintor francés.
Lilly Pulitzer era una amante del arte y la moda, y encontró inspiración en las obras de Rousseau, especialmente en su uso del color y la naturaleza exótica en sus retratos de la fauna y la flora.
Pulitzer incluso nombró uno de sus diseños de estampado de suéter "Rousseau" en honor al artista. El diseño presenta un patrón de hojas tropicales y flores, que recuerdan a las obras de Rousseau.
Henri Rousseau, por su parte, nunca conoció a Lilly Pulitzer ni tuvo conocimiento de su trabajo como diseñadora de moda. Sin embargo, su impacto en la cultura popular y el mundo del diseño sigue siendo evidente en la actualidad.