Erik Satie fue un compositor francés nacido en 1866. Desde joven mostró interés por la música y tuvo sus primeras lecciones de piano con su madre. En su juventud se unió al grupo de escritores y artistas bohemios de Montmartre, como el poeta Jules Laforgue y el pintor Santiago Rusiñol.
A partir de 1890, Satie comenzó a escribir música en un estilo minimalista y experimental, que luego sería conocido como "música de mobiliario". Entre sus obras más famosas destacan las Gymnopédies y las Gnossiennes.
Satie también fue conocido por su personalidad excéntrica y sus hábitos poco convencionales. A menudo se veía vestido con un abrigo largo y una bufanda, e inventó muchos términos y palabras absurdas. También era un gran bebedor y le gustaba comer a altas horas de la noche en los bistrós de París.
Erik Satie murió en 1925 a los 59 años debido a una cirrosis hepática. A pesar de que su trabajo fue subestimado durante su vida, su música ha sido muy influyente en compositores modernos como John Cage y Philip Glass.
Erik Satie y Suzanne Valadon tuvieron una relación breve pero significativa en la década de 1890 en París. Valadon era una modelo y artista conocida por su trabajo en la pintura y la escultura, mientras que Satie era un músico y compositor reconocido por su estilo experimental y vanguardista.
Se cree que Satie y Valadon se conocieron en 1891 en el cabaret del artista Rodolphe Salis, donde Satie tocaba el piano y Valadon trabajaba como acróbata. Aunque se sabe poco sobre su relación exacta, se dice que Satie le enseñó a Valadon a tocar el piano y también colaboraron en una serie de proyectos creativos juntos.
Valadon posó para una serie de pinturas y esculturas de artistas de la época, incluyendo obras de Henri de Toulouse-Lautrec, Pierre-Auguste Renoir y Edgar Degas. Se sabe que Satie escribió una canción especialmente para Valadon, titulada “Je te veux” (“Te deseo”), que se convirtió en uno de sus temas más conocidos y populares.
A pesar de la relación entre ambos artistas, su vínculo no duró mucho tiempo y se separaron a principios de la década de 1900. Aunque su relación es una parte importante de la historia bohemia y artística de la época, la verdadera naturaleza de su vínculo sigue siendo un misterio.