Erlon Chaves fue un músico, arreglista y director de orquesta brasileño, nacido en Rio de Janeiro en 1933 y fallecido en 1974.
Desde muy joven mostró interés por la música y comenzó a estudiar piano y acordeón. A los 18 años formó su primera banda, la "Zé Maria e seus Chorões", y poco después ingresó en la orquesta de Ed Lincoln, donde adquirió gran experiencia en el mundo del espectáculo.
En los años 60, Chaves se convirtió en uno de los arreglistas más destacados de Brasil, trabajando con primeras figuras de la música brasileña como Elis Regina, Jair Rodrigues y Chico Buarque. También fue responsable de la orquestación de algunos de los discos más importantes de la época, como "Elis y Tom" de Elis Regina y Tom Jobim.
En 1968, Chaves formó su propia orquesta, la "Banda Veneno", que se convirtió en un referente del jazz y la música instrumental en Brasil. Con la Banda Veneno grabó varios discos y realizó giras por Europa y Estados Unidos, convirtiéndose en un exponente del movimiento "samba soul".
En mayo de 1974, Erlon Chaves falleció a los 41 años en un accidente de tráfico. Su legado musical ha sido reconocido como una gran influencia en la música brasileña de las décadas siguientes.
Erlon Chaves y Vera Fischer tuvieron una relación de varios años en la década de 1970. Chaves era un músico y compositor brasileño reconocido por su trabajo en el jazz y la música popular brasileña, mientras que Fischer era una actriz brasileña de renombre internacional en ese momento.
La relación entre Chaves y Fischer fue bastante pública en su momento, y la pareja a menudo aparecía junta en eventos y fiestas en Brasil y en el extranjero. También trabajaron juntos en algunas producciones cinematográficas y televisivas.
Sin embargo, la relación entre Chaves y Fischer llegó a su fin en la década de 1980, y ambos siguieron adelante con sus carreras y vidas personales separadas. Fischer continuó su carrera actoral y también incursionó en la producción de cine y televisión, mientras que Chaves continuó trabajando en la industria de la música hasta su muerte en 1987.