QQCQ

Ernest Wynder

Ernest Wynder

Ernest Wynder (1923-1999) fue un prestigioso médico y científico estadounidense que contribuyó significativamente a la investigación del tabaquismo y su relación con el cáncer de pulmón y otras enfermedades. Nacido en Georgia, creció en la época de segregación racial y tuvo que superar numerosas barreras para acceder a la educación superior.

Estudió medicina en la Universidad de Meharry en Nashville y posteriormente se especializó en enfermedades pulmonares en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore. Durante la década de 1950, mientras trabajaba en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, comenzó a interesarse por los efectos del tabaco en la salud.

Wynder y su equipo realizaron varios estudios que demostraron la relación entre fumar cigarrillos y el cáncer de pulmón, así como otras enfermedades respiratorias y cardiovasculares. También fue uno de los primeros en señalar los riesgos del humo pasivo y abogó por políticas públicas para reducir el consumo de tabaco.

Además de su trabajo en el campo de la epidemiología del cáncer, Wynder fue un defensor de la atención médica asequible y de la igualdad en el acceso a los servicios de salud. Falleció en 1999 debido a complicaciones de una enfermedad hepática. Su legado ha sido reconocido con varios premios y distinciones, y su trabajo ha sido una inspiración para muchos científicos y médicos comprometidos con la lucha contra el tabaquismo y sus efectos perjudiciales para la salud.

Relaciones amorosas

Joanna Moore

Joanna Moore

Novia de Ernest Wynder

1957

Ernest Wynder y Joanna Moore eran dos médicos estadounidenses que trabajaron juntos en una investigación sobre los efectos del tabaco en la salud.

Ernest Wynder es conocido por ser uno de los primeros investigadores en demostrar la relación entre el cáncer de pulmón y el tabaquismo. En 1950, Wynder llevó a cabo un estudio que observó una relación entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón en hombres. Luego, en 1953, publicó un estudio conjunto con Evarts Graham en el que se concluyó que el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón era el doble en fumadores que en no fumadores.

Joanna Moore, por su parte, también fue una defensora de la salud pública y se centró en la prevención del cáncer. En 1965, se unió a la American Cancer Society, donde trabajó para sensibilizar sobre los peligros del tabaquismo.

Aunque Wynder y Moore no trabajaron juntos en una investigación específica, ambos estuvieron interesados en la prevención del cáncer y en la promoción de una vida sana y libre de tabaco. Juntos, sus trabajos ayudaron a sentar las bases para la conciencia sobre los peligros del tabaco y la importancia de la prevención del cáncer.