Ernesto 'Che' Guevara nació en Rosario, Argentina, en 1928. Estudió medicina y se unió a la lucha revolucionaria liderada por Fidel Castro en Cuba en 1956. Después de la victoria de la revolución en 1959, ocupó varios cargos en el gobierno cubano mientras desarrollaba una teoría basada en la experiencia revolucionaria de la isla. En 1965, Guevara se unió a la lucha de guerrillas en Bolivia, donde fue capturado y ejecutado en 1967. Su figura se convirtió en un símbolo de la lucha revolucionaria en todo el mundo y su legado sigue siendo objeto de debate y controversia.
Ernesto "Che" Guevara y Lilia Rosa López tuvieron una relación romántica en la década de 1950. Se conocieron en Guatemala, donde ambos trabajaban en proyectos políticos y sociales. Aunque nunca se casaron, tuvieron una hija llamada Hilda Gadea, nacida en 1956.
La relación entre Che y Lilia Rosa llegó a su fin cuando Che decidió unirse a la Revolución Cubana en 1956. Lilia Rosa se quedó en Guatemala con su hija mientras Che viajaba a Cuba para unirse a Fidel Castro en la lucha contra el gobierno de Fulgencio Batista.
Aunque Lilia Rosa nunca se unió a la revolución, continuó trabajando como activista política y social en América Latina. Después de la muerte de Che en 1967, Lilia Rosa escribió un libro sobre su relación con él y su tiempo juntos en Guatemala. El libro, titulado "Mi vida con Che", fue publicado en español en 1973.
En resumen, Ernesto "Che" Guevara y Lilia Rosa López tuvieron una relación romántica y tuvieron una hija juntos antes de que Che se uniera a la Revolución Cubana. Después de su separación, Lilia Rosa continuó trabajando en América Latina como activista política y social y más tarde escribió un libro sobre su relación con Che.
No hay información disponible sobre una coincidencia entre Ernesto "Che" Guevara y Sharon Farrell. Guevara fue un líder revolucionario y guerrillero argentino, mientras que Sharon Farrell es una actriz y presentadora de televisión estadounidense. Es posible que exista una coincidencia casual entre ellos, pero no hay evidencia de ningún encuentro significativo o colaboración.
Ernesto "Che" Guevara y Aleida March de la Torre se conocieron en Cuba en 1958, mientras Guevara estaba luchando en la guerrilla liderada por Fidel Castro para derrocar al gobierno de Fulgencio Batista.
March, que era estudiante de literatura en la Universidad de La Habana, se unió a la guerrilla como enfermera y conoció a Guevara en el campamento. A pesar de que en un principio March no estaba interesada en Guevara por su físico, su carisma y su compromiso con la lucha la conquistaron.
Después de la victoria de la Revolución Cubana en 1959, Guevara y March se casaron y tuvieron cuatro hijos juntos. March apoyó a su esposo mientras éste ocupaba varios cargos importantes en el gobierno cubano, incluyendo el de Ministro de Industria y, más tarde, el de presidente del Banco Nacional de Cuba.
Guevara y March también fueron activistas en la lucha revolucionaria en otros países de América Latina, y trabajaron juntos en la alfabetización y la atención médica para los campesinos de Bolivia en los años previos a la muerte de Guevara en ese país en 1967.
Después de la muerte de Guevara, March continuó trabajando en Cuba en diversos cargos y responsabilidades en los campos social, educativo y cultural. Ella también ha sido una defensora de los derechos de las mujeres y los derechos humanos en Cuba y en todo el mundo.
Ernesto "Che" Guevara y Hilda Gadea se conocieron en Guatemala en 1954, mientras ambos trabajaban en el gobierno de Jacobo Árbenz, quien fue derrocado por un golpe de Estado respaldado por la CIA. Guevara y Gadea comenzaron una relación amorosa y se casaron en México en 1955.
Durante su tiempo juntos, Gadea apoyó y alentó las ideas revolucionarias de Guevara y ambos trabajaron activamente en la organización de movimientos revolucionarios en América Latina. Sin embargo, la relación se vio afectada por las constantes ausencias de Guevara debido a sus actividades políticas y su pasión por la lucha armada.
En 1959, después del triunfo de la Revolución Cubana, Gadea se unió a Guevara en Cuba, pero la pareja se separó poco después debido a las diferencias ideológicas y personales. Gadea dejó Cuba y se mudó a Perú, donde continuó trabajando en la política y la educación. A pesar de su separación, Guevara y Gadea mantuvieron una relación cercana y Guevara le dedicó varios escritos y poemas, incluso después de su muerte en 1967.