Essylt-Priscilla Scott-Ellis fue una aristócrata galesa nacida en 1907. Fue la segunda hija del cuarto Barón Howard de Walden y Lady Madeleine Scott. En su juventud, Essylt-Priscilla disfrutó de la equitación, el esquí y los deportes de motor. En 1927, se casó con Rudolf von Bünau, un aristócrata alemán, con quien tuvo dos hijos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Essylt-Priscilla trabajó como enfermera voluntaria en un hospital militar. En 1941, fundó la Escuela de la Reina Margarita de Enfermería y Obstetricia en Egipto, que se convirtió en un centro de formación para enfermeras militares de todo el mundo.
Después de la guerra, Essylt-Priscilla y su esposo se mudaron a Sudáfrica, donde estuvieron involucrados en varias empresas comerciales. En 1970, su esposo murió en un accidente automovilístico. Essylt-Priscilla regresó a Gran Bretaña y se instaló en su casa ancestral, el Castillo de Maryculter en Escocia.
Essylt-Priscilla murió en 2003 a la edad de 95 años. Fue recordada como una iniciadora de la enfermería militar moderna y una empresaria exitosa. Sus contribuciones a la sociedad británica y mundial siguen siendo recordadas y honradas en la actualidad.
Essylt, Priscilla y Scott-Ellis son tres hermanas inglesas de la nobleza que durante la década de 1950 y 1960 se hicieron muy populares en la alta sociedad internacional por su belleza, elegancia y estilo de vida glamoroso.
Por su parte, José Luis de Villalonga fue un aristócrata y escritor español que también se codeaba con la jet set de la época y que, además, llegó a tener una relación sentimental con Priscilla Scott-Ellis.
Según algunos rumores de la época, Villalonga estuvo enamorado de Priscilla durante varios años, aunque la relación nunca llegó a consolidarse. Además, también se decía que el aristócrata español había tenido varios romances con otras mujeres de la alta sociedad, entre ellas la actriz Ava Gardner.
En cualquier caso, la relación entre Essylt, Priscilla y Scott-Ellis y José Luis de Villalonga fue uno de los episodios más destacados de la vida social de la época y todavía hoy sigue siendo objeto de interés y curiosidad para muchos.