QQCQ

Ethel Waters

Ethel Waters

Ethel Waters fue una cantante, actriz y autora estadounidense nacida en 1896. Creció en la pobreza en Filadelfia y comenzó a cantar a una edad temprana en iglesias y clubs nocturnos. En la década de 1920, se convirtió en una estrella de Broadway y grabó varios éxitos musicales.

Waters también actuó en películas, incluyendo "Cabin in the Sky" y "Pinky", y fue la primera mujer afroamericana en tener su propio programa de televisión. Además, fue una defensora de los derechos civiles y trabajó con Martin Luther King Jr. y otros líderes en la lucha contra la discriminación racial.

Después de una vida llena de éxitos en la música, el cine y la televisión, Ethel Waters falleció en 1977 a la edad de 80 años. Se la recuerda como una figura influyente en la cultura popular afroamericana y una luchadora incansable por la igualdad y la justicia.

Relaciones amorosas

Count Basie

Count Basie

Novio de Ethel Waters

-

Count Basie y Ethel Waters tuvieron una relación profesional y personalmente cercana durante varios años.

Ethel Waters fue una aclamada cantante y actriz de teatro y cine durante las décadas de 1920 y 1930. En los años 30, colaboró con Count Basie, quien dirigía una de las bandas de jazz más importantes de la época. Juntos grabaron varias canciones, incluyendo "Harlem on my Mind" y "As Long As I Live".

Además de su trabajo en el mundo de la música, Waters y Basie compartieron un estrecho vínculo de amistad. Basie solía referirse a ella como su "mamá", y ella lo consideraba como un hijo.

En 1957, Ethel Waters interpretó un papel principal en la película musical "Basin Street revue", que fue producida por Count Basie. La película también incluyó actuaciones de algunos de los artistas más importantes de la época, como Louis Armstrong y Nat King Cole.

La relación entre Count Basie y Ethel Waters se mantuvo fuerte hasta la muerte de ella en 1977, cuando Basie interpretó una versión emocional de "One More For My Baby (And One More For The Road)" en su honor. El pianista continuó incluyendo en su repertorio canciones que habían grabado juntos y siempre recordó a Waters con gran afecto.

Bessie Smith

Bessie Smith

Amante de Ethel Waters

-

Bessie Smith y Ethel Waters fueron dos de las principales cantantes de blues y jazz durante la década de 1920. Ambas mujeres, que eran afroamericanas, tuvieron vidas y carreras muy diferentes, pero también compartieron algunas similitudes y conexiones importantes.

Bessie Smith, nacida en Chattanooga, Tennessee en 1894, fue conocida como la "Emperatriz del Blues". Comenzó a cantar en la calle y en actuaciones itinerantes antes de ser descubierta por el productor discográfico Clarence Williams en 1923. A partir de entonces, grabó una serie de éxitos que la convirtieron en una de las artistas más populares de la década de 1920 y en una fuerte influencia en la música negra y el blues.

Ethel Waters, nacida en Chester, Pennsylvania en 1896, comenzó su carrera como cantante de blues y vaudevillo en la década de 1910. Luego se mudó a Nueva York, donde trabajó en Broadway y tuvo éxito en la radio y en los discos. Durante su carrera, también se convirtió en una actriz muy respetada en el cine y la televisión.

Mientras que Bessie Smith era conocida por su estilo de canto crudo y emotivo, Ethel Waters era famosa por su voz dulce y suave. Aunque ambas mujeres eran consideradas líderes en el mundo del blues y el jazz, sus diferentes estilos vocales y carreras artísticas significaban que no eran rivales directas.

Aunque nunca actuaron juntas, Smith y Waters se conocieron y colaboraron en ocasiones. Por ejemplo, en 1929, Waters cantó en la película "On with the Show!", que también presentaba a Smith en un pequeño papel. Además, los dos músicos compartieron algunas experiencias comunes, como enfrentar la discriminación racial en la industria del entretenimiento y luchar contra el abuso de alcohol y drogas.

A pesar de que Bessie Smith y Ethel Waters eran diferentes en muchos aspectos, ambas mujeres han dejado un legado duradero en la música y la cultura afroamericanas.

Isadora Duncan

Isadora Duncan

Amante de Ethel Waters

-

Ethel Waters y Isadora Duncan no tuvieron una relación amorosa, pero sí compartieron una amistad cercana durante varios años.

Waters, una cantante y actriz afroamericana, se hizo famosa en la década de 1920 por su talento musical y su habilidad para interpretar diferentes géneros, desde el blues hasta el jazz y el gospel. Duncan, por su parte, fue una bailarina y coreógrafa de renombre internacional, conocida por su estilo de danza libre y por su apoyo a la igualdad de género y la libertad creativa.

Se cree que ambas mujeres se conocieron en Nueva York a principios de la década de 1920, cuando Duncan estaba en la ciudad haciendo espectáculos y Waters estaba en la cúspide de su carrera musical. A pesar de que provenían de mundos diferentes (Duncan era blanca y rica, mientras que Waters provenía de una familia pobre de Pensilvania), ambas encontraron una conexión en su amor por el arte y su compromiso con la igualdad social.

Según los informes, Duncan admiraba a Waters por su voz y su estilo de canto único, mientras que Waters veía en Duncan una rebelión contra las normas sociales y culturales restrictivas de su tiempo. Aunque las dos no trabajaron juntas en ningún proyecto importante, se sabe que se hicieron amigas cercanas y se mantuvieron en contacto a lo largo de los años.

Desafortunadamente, la amistad entre Waters y Duncan llegó a un final abrupto en septiembre de 1927, cuando Duncan murió trágicamente en un accidente automovilístico en Francia. Waters fue devastada por la noticia y escribió una conmovedora carta a un amigo en la que expresaba su dolor por la pérdida de su amiga y su admiración por el legado artístico de Duncan.

A pesar de que su amistad fue breve, la relación entre Ethel Waters e Isadora Duncan es recordada como una muestra de la conexión inspiradora que puede haber entre artistas que provienen de diferentes orígenes y disciplinas.

Josephine Baker

Josephine Baker

Amante de Ethel Waters

-

Ethel Waters y Josephine Baker fueron dos importantes figuras afroamericanas en la industria del entretenimiento durante la primera mitad del siglo XX. Ambas tuvieron carreras icónicas y revolucionarias en el mundo del teatro, la música y el cine.

Aunque no se conocieron personalmente hasta más tarde en sus carreras, ambas compartían una conexión especial con el espectáculo "Shuffle Along" en Broadway en 1921. Waters fue una de las estrellas principales de la obra, mientras que Baker fue parte del coro y realizó pequeñas actuaciones.

A pesar de que ambas tenían estilos diferentes de actuación, Waters se enfocaba más en la música y el blues, mientras que Baker se destacaba por su danza y registro vocal, ambas rompieron barreras en una industria dominada por los blancos.

Después de "Shuffle Along", ambas recibieron ofertas para trabajar en Europa, donde continuaron destacando en sus carreras. Waters protagonizó películas antes de regresar a Broadway en 1933 con la obra "As Thousands Cheer", que se convirtió en otro éxito.

Por su parte, Baker se convirtió en una sensación en París gracias a su actuación en el espectáculo "La Revue Nègre" en 1925, y fue allí donde se estableció y continuó actuando por el resto de su vida.

Aunque no se conocieron hasta la década de 1950, cuando Waters hizo una aparición en una de las presentaciones de Baker en París, ambas se admiraban mutuamente por su tenacidad y éxito en la industria.

En el clima de segregación racial en los Estados Unidos en ese momento, las carreras de Waters y Baker cambiaron las percepciones sobre la cultura negra alrededor del mundo y abrieron las puertas para futuras generaciones de artistas de la comunidad negra.

Fletcher Henderson

Fletcher Henderson

Novio de Ethel Waters

-

Ethel Waters y Fletcher Henderson tuvieron una relación profesional como cantante y director de orquesta, respectivamente. Henderson fue el responsable de dirigir la grabación del primer gran éxito de Waters, "Dinah", en 1925.

La colaboración de Waters y Henderson continuó durante varios años, incluso actuando juntos en el musical "Blackbirds of 1928". Sin embargo, su relación profesional se vio afectada por su personalidad difícil y por su conflicto sobre la dirección musical. Waters quería tener más control sobre el contenido de su música, mientras que Henderson quería mantener el control creativo. Esto llevó a enfrentamientos entre los dos y, en última instancia, Waters se separó de Henderson en 1930.

A pesar de su separación profesional, Waters y Henderson continuaron teniendo carreras exitosas en la música. Waters se convirtió en una de las cantantes de blues y jazz más famosas de su tiempo, actuando en películas y en Broadway, mientras que Henderson dirigió una de las orquestas más influyentes de la década de 1930.

En resumen, Ethel Waters y Fletcher Henderson tuvieron una relación profesional que resultó en colaboraciones exitosas, pero que también fue conflictiva debido a diferencias creativas. A pesar de esto, ambos se convirtieron en figuras importantes en la historia de la música y dejaron un legado duradero.