Eva Bartok fue una actriz húngara nacida en Budapest el 18 de junio de 1927 y fallecida en Londres el 1 de agosto de 1998. A lo largo de su carrera, participó en numerosas películas europeas de la década de 1950, incluyendo "The Crimson Pirate" (1952) y "Operation Amsterdam" (1959). En 1955, se casó con el productor Frank McDonald, con quien tuvo un hijo. Sin embargo, la relación terminó en divorcio y en 1958, Bartok fue condenada por un delito menor en Italia. Esto afectó gravemente su carrera y se vio obligada a trabajar en producciones de bajo presupuesto en los años siguientes. En 1967, se retiró de la actuación y se mudó a Londres, donde trabajó en una tienda de antigüedades. Bartok murió a los 71 años a causa de una intoxicación por monóxido de carbono.
Eva Bartok era una actriz húngara que se casó con el príncipe Shivaji Rao Gaekwad, más conocido como Prince Shiv of Palitana, en 1958. El príncipe era miembro de la familia real de Palitana, una ciudad en el estado indio de Gujarat.
La pareja se conoció en Londres en 1957 y se enamoraron rápidamente. Se casaron en una ceremonia privada en Londres en 1958.
Sin embargo, la relación no fue fácil. La familia del príncipe Shiv estaba en contra de la unión, ya que Eva Bartok era divorciada y había tenido relaciones con varios hombres en el pasado. Además, el príncipe era un hombre conservador y la actriz era conocida por sus relaciones tumultuosas y su estilo de vida extravagante.
La pareja se trasladó a la India, donde Bartok tuvo que adaptarse a las costumbres y tradiciones del país. A pesar de esto, la relación no duró mucho tiempo y la pareja se separó en 1962.
Eva Bartok continuó su carrera como actriz y falleció en 1998. El príncipe Shiv, por su parte, se convirtió en uno de los principales productores de cine en India y también incursionó en la política. Falleció en 2017.
Eva Bartok y Robert E. Petersen tuvieron una relación amorosa durante algunos años en la década de 1950. Eva Bartok, nacida en Hungría, era una actriz conocida por sus papeles en películas como "El tercer hombre" y "El valle de los reyes". Robert E. Petersen, por su parte, era un editor de revistas de automóviles y fundador de la revista "Hot Rod".
Se dice que la pareja se conoció en una fiesta en Hollywood en 1954 y que comenzaron a salir poco después. Petersen ya estaba casado en ese momento, pero se divorció de su esposa para estar con Bartok. La pareja se mudó a Europa juntos en 1955, pero la relación se deterioró rápidamente. Bartok acusó a Petersen de abuso y afirmó que era un hombre violento y posesivo.
En 1957, la relación llegó a su fin y Bartok regresó a los Estados Unidos. Poco después, Petersen se casó con otra mujer y continuó trabajando en la industria de las revistas de automóviles hasta su muerte en 2007. Eva Bartok, por su parte, continuó actuando en el cine aunque su carrera no alcanzó la misma popularidad que en su época dorada. Murió en 1998 a los 71 años.
Eva Bartok fue una actriz húngara que alcanzó la fama en la década de 1950. Durante su carrera, trabajó en Hollywood y en Europa, y tuvo un breve romance con el famoso cantante Frank Sinatra.
Se dice que su relación comenzó en 1957, cuando Sinatra se encontraba en Europa filmando la película "Kings Go Forth". Bartok tuvo un pequeño papel en la película y fue durante el rodaje que ella y Sinatra se conocieron.
La relación entre ambos duró solo unos pocos meses y terminó en malos términos. Se ha especulado que la razón de la ruptura fue la actitud celosa y posesiva del cantante.
A pesar de la brevedad de su romance, la relación entre Eva Bartok y Frank Sinatra sigue siendo recordada como una de las históricas en la vida amorosa del cantante y actor.
Curd Jürgens y Eva Bartok fueron dos actores alemanes que se conocieron durante el rodaje de la película "Las diabólicas" en 1955. A pesar de estar ambos casados, comenzaron una relación sentimental que duró cerca de dos años.
Durante ese tiempo, trabajaron juntos en varias películas como "El viento no sabe leer" y "La espada y la cruz". Sin embargo, su romance terminó abruptamente en 1957, cuando Eva Bartok tuvo un affair con el productor de cine Darryl F. Zanuck.
A pesar de su breve relación, Curd Jürgens y Eva Bartok siempre tuvieron una buena relación profesional y continuaron trabajando juntos en el cine. Curd Jürgens falleció en 1982 a los 66 años, mientras que Eva Bartok murió en 1998 a los 71 años de edad.
Curt Jurgens y Eva Bartok fueron dos reconocidos actores europeos de la época dorada del cine. Se conocieron en 1951 mientras filmaban una película juntos, y comenzaron una relación sentimental.
La pareja fue muy popular en su época, y fueron considerados como una de las parejas más bellas y glamorosas del cine europeo. Ambos trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Cruz de hierro" en 1977.
Sin embargo, su relación no duró mucho tiempo y se separaron en 1954. A pesar de esto, mantuvieron una buena relación profesional y continuaron trabajando juntos en varias películas.
Más tarde, Eva Bartok se casó con el productor británico Alexander Paal en 1956, y Jurgens se casó dos veces, con la actriz alemana Lulu Basler en 1956 y con la actriz austriaca Maja Maranow en 1982.
La relación romántica entre Curt Jurgens y Eva Bartok es recordada como una de las más glamorosas del cine europeo de la época, y su legado en el cine continúa siendo valorado por los cinéfilos de todo el mundo.
Eva-Bartok y Alexander-Paal-Born-1972 se conocieron en un café en pleno centro de Budapest. Los dos se encontraban en la ciudad por negocios y decidieron tomar un descanso para tomar un café. Al ordenar, Eva-Bartok notó que Alexander-Paal-Born-1972 hablaba español con un acento extraño, lo que le llamó la atención.
Comenzaron a conversar y se dieron cuenta de que ambos eran apasionados por la música clásica y decidieron ir juntos a un concierto esa noche. Después del concierto, fueron a un bar y pasaron horas hablando sobre sus experiencias y sus vidas.
Desde ese día, Eva-Bartok y Alexander-Paal-Born-1972 se volvieron inseparables y comenzaron a viajar juntos por todo el mundo, asistiendo a conciertos, galerías de arte y eventos culturales. Su amor por la música y la cultura los unió y les dio una conexión única que nunca olvidarán.