QQCQ

Eva Colorni

Eva Colorni

Eva Colorni nació en Milán en 1924 en una familia de origen judío. Durante la II Guerra Mundial tuvo que esconderse de los nazis en las montañas de Lombardía y en una casa de los partisanos en el campo. Tras la liberación de Italia en 1945 se licenció en literatura y comenzó a trabajar como profesora en el instituto. Sin embargo, algunas acciones políticas de izquierda la llevaron a ser detenida y encarcelada en varias ocasiones.

En la década de 1950 Eva Colorni se convirtió en una activista del movimiento por la paz y en defensa de los derechos humanos. En 1964 se unió al Partido Comunista Italiano y comenzó a trabajar como periodista y escritora en temas políticos.

En los años 70 y 80 se dedicó a la defensa de los derechos civiles, especialmente de las mujeres y los derechos sexuales. También fue una activa defensora de las minorías étnicas y de las reivindicaciones de los homosexuales.

En sus últimos años, Eva Colorni se dedicó a la investigación y publicación de obras literarias. Falleció en Milán en 2001.

Relaciones amorosas

Amartya Sen

Amartya Sen

Esposo de Eva Colorni

1973 - 1985

Amartya Sen y Eva Colorni mantuvieron una relación romántica durante varios años en la década de 1960. Ambos eran estudiantes de posgrado en la Universidad de Cambridge, donde se conocieron.

Sen y Colorni compartieron una pasión por la igualdad social y la justicia, y su relación se basó en una conexión intelectual profunda. Junto con otros estudiantes, discutieron y debatieron sobre políticas públicas y teoría económica, siempre buscando formas de mejorar la vida de los más vulnerables.

Colorni murió trágicamente en un accidente de coche en 1963, y esta pérdida afectó profundamente a Sen. Ha hablado públicamente sobre la influencia que Colorni tuvo en su pensamiento y en su compromiso con la justicia social.

A lo largo de su carrera, Sen ha continuado trabajando en temas de igualdad y desarrollo, y se ha convertido en uno de los economistas más influyentes del mundo. A menudo cita la influencia de Colorni en su trabajo y ha dedicado varios de sus libros a su memoria.