Eva Gouel, cuyo verdadero nombre era Marcelle Humbert, nació en Francia en 1885. Se convirtió en modelo y conoció al artista Pablo Picasso en 1911. La pareja tuvo una relación apasionada y vivieron juntos durante varios años. Eva fue la inspiración de muchas de las obras de Picasso durante ese tiempo, y él le dedicó varias pinturas, incluida "Mujer en sombrero y capa roja".
Sin embargo, su relación se vio truncada cuando Eva fue diagnosticada con tuberculosis en 1915. A pesar de los intentos de Picasso de mantener su relación, Eva murió en diciembre de ese año. Tenía solo 30 años. Picasso quedó profundamente afectado por su muerte y tardó varios meses en superarla.
Aunque su tiempo juntos fue breve, la relación de Picasso y Eva dejó una marca indeleble en la vida y obra de Picasso. Se dice que Eva fue la única mujer por la que Picasso se enamoró profundamente y nunca olvidó.
Eva Gouel fue una de las musas y amantes importantes de Pablo Picasso. Se conocieron en París en 1911, cuando ella trabajaba en un almacén de telas y él era un artista emergente.
Pablo Picasso estaba en un momento de su vida en el que había terminado con su estilo anterior (el periodo azul y el periodo rosa) y estaba buscando una nueva inspiración. En ese momento, Eva Gouel se convirtió en su fuente de inspiración y su modelo.
La relación entre Eva y Picasso fue bastante intensa y pasional. La mujer fue una de las principales influencias en el famoso cuadro de Picasso, "Las demoiselles d'Avignon". También aparece en algunas de sus obras posteriores, como "Mujer sentada con un abanico" y "Retrato de Eva Gouel".
Sin embargo, la relación entre ambos no duró mucho tiempo. Eva Gouel murió de tuberculosis en 1915, a los 30 años de edad. La muerte de Eva dejó un gran impacto en el artista y cambió su vida y su obra. Picasso comenzó a crear obras más abstractas y menos figurativas, lo que se conoce como el periodo cubista.
Aunque su relación fue breve, el impacto de Eva Gouel en la vida y la obra de Picasso fue significativo, y su memoria se mantiene viva en su arte.