Eva Kollisch es una escritora, traductora y profesora universitaria de origen austriaco. Nació en Viena en 1925 y creció en una familia judía culta y acomodada. En 1938, tras la anexión de Austria por parte de Alemania, su familia huyó a Estados Unidos. Allí, se graduó en la Universidad de Nueva York y obtuvo un doctorado en literatura comparada en la Universidad de Columbia.
A lo largo de su carrera, Kollisch ha trabajado como periodista, enseñante y crítica literaria, publicando ensayos, cuentos y novelas. Además, ha traducido obras de autores importantes como Bertolt Brecht y Franz Kafka. Su obra explora temas como la identidad, la herencia cultural y la experiencia judía en tiempos de guerra y exilio.
Kollisch ha sido galardonada con varios premios literarios, entre ellos el Premio Nacional del Libro en Austria y el Premio Anton Wildgans de la Academia de las Artes de Viena. En la actualidad, vive en Nueva York y sigue escribiendo y enseñando en la Universidad de Nueva York.
Eva Kollisch fue una amiga cercana de Susan Sontag durante más de 50 años. Se conocieron en la década de 1960, cuando ambas estaban implicadas en la escena literaria neoyorquina y se volvieron cercanas mientras Sontag estaba escribiendo su libro "Sobre la fotografía".
Kollisch y Sontag tenían mucho en común, incluyendo su interés por el pensamiento crítico, la literatura y las artes. Sontag incluso leyó y editó algunas de las obras de Kollisch, y las dos discutieron temas como la política, el feminismo y el cambio social.
En su libro de memorias "Árboles y naufragios", Kollisch habló sobre su amistad con Sontag, describiéndola como una persona compleja e interesante, pero también como alguien que podía ser obstinada y difícil de tratar.
A pesar de las diferencias, la amistad entre Kollisch y Sontag duró décadas, y Kollisch llegó a leer una versión temprana de "In America", la novela de Sontag ganadora del Premio Nacional del Libro en 2000.
En resumen, Eva Kollisch y Susan Sontag eran amigas cercanas y comparten intereses comunes en la literatura y el pensamiento crítico. A pesar de algunas diferencias, la amistad entre ellas duró más de 50 años.