QQCQ

Ezz El Dine Zulficar

Ezz El Dine Zulficar

Ezz El Dine Zulficar nació en 1919 en El Cairo, Egipto. Estudió derecho en la Universidad de El Cairo y comenzó su carrera como abogado en 1943. Pronto se unió al Servicio de Inteligencia Militar en Egipto y se especializó en investigaciones y contrainteligencia.

En 1952, Zulficar fue nombrado jefe del Servicio de Inteligencia Militar, pero renunció en protesta por el cambio de régimen después del derrocamiento del rey Farouk en la Revolución Egipcia de 1952.

Después de su renuncia, Zulficar trabajó como abogado y periodista. También se unió al Partido Nacionalista Árabe (PNA) y se convirtió en un miembro destacado de la oposición al presidente Gamal Abdel Nasser, quien había tomado el poder en 1954.

En 1960, Zulficar fue arrestado y encarcelado por su oposición al régimen de Nasser. Fue puesto en libertad en 1964, después de haber pasado cuatro años en prisión.

Después de su liberación, Zulficar se trasladó a Beirut, Líbano, donde continuó su actividad política y se convirtió en un crítico del presidente Anwar Sadat.

Zulficar murió en Beirut en 1986, a los 67 años. Fue recordado por muchos como un defensor de la democracia y los derechos humanos en Egipto.

Relaciones amorosas

Kawsar Shafik

Kawsar Shafik

Esposo de Ezz El Dine Zulficar

1954

No se tiene información clara sobre la relación entre Ezzel-Dine-Zulficar y Kawsar-Shafik. No se sabe si se conocen o si tienen alguna conexión. Ambos nombres son comunes en el mundo árabe y es posible que simplemente no tengan relación alguna.

Faten Hamamah

Faten Hamamah

Esposa de Ezz El Dine Zulficar

1947 - 1953

Ezzel-dine-zulficar y Faten-hamama fueron una pareja icónica del cine egipcio. Zulficar era un reconocido director y guionista egipcio, mientras que Hamama era una actriz egipcia legendaria.

La pareja se casó en 1957 y trabajó juntos en varias películas, incluyendo la famosa "Sa'eedi fil gamaa el-amrekeia" (Saidi en la Universidad Americana), que se convirtió en un éxito de taquilla en Egipto y en otros países árabes. La película también fue seleccionada para competir en el Festival de Cannes de 1961.

Zulficar y Hamama actuaron juntos en muchas otras películas como "Ard el salam" (La tierra de la paz), "Layla" y "Gharam el assiad" (Amor incesante).

Sin embargo, la relación de la pareja se deterioró después de unos años y se separaron en 1966. A pesar de su separación, Zulficar y Hamama siguieron trabajando juntos en varias películas más, incluyendo "Al-Omom" (Las madres) en 1968.

Faten Hamama falleció en 2015 a los 83 años, mientras que Ezzel-dine-zulficar falleció en 2015 a los 88 años. Ambos dejaron un legado artístico increíble en el cine egipcio y su relación es recordada como una de las parejas más icónicas y exitosas del cine egipcio.