Francis Scott Fitzgerald fue un escritor estadounidense nacido en St. Paul, Minnesota, el 24 de septiembre de 1896. Vivió una infancia cómoda en una familia de clase media alta y asistió a la Universidad de Princeton, pero abandonó sus estudios para unirse al Ejército durante la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra, se mudó a Nueva York y comenzó su carrera como escritor, ganando fama por su novela "El gran Gatsby" en 1925.
Fitzgerald se casó con Zelda Sayre en 1920 y tuvieron una hija, pero su matrimonio fue turbulento debido al alcoholismo y las infidelidades de Fitzgerald. Continuó escribiendo, publicando otros trabajos destacados como "Suave es la noche" y "El curioso caso de Benjamin Button", pero luchó con problemas financieros y de salud mental.
En 1937, Fitzgerald se mudó a Hollywood y comenzó a trabajar como guionista, pero su salud empeoró. Murió el 21 de diciembre de 1940 a los 44 años debido a un ataque cardíaco, dejando un legado literario importante en la literatura estadounidense del siglo XX.
F. Scott Fitzgerald y Sheilah Graham tuvieron una relación sentimental durante los últimos años de la vida del famoso escritor estadounidense.
Fitzgerald conoció a Graham en 1937, cuando ella era una reportera de cine, y comenzaron a salir juntos. Graham se convirtió en la última musa de Fitzgerald y lo ayudó a escribir y editar algunas de sus obras, incluyendo "El último magnate".
Sin embargo, su relación no fue fácil. Fitzgerald estaba casado en ese momento con Zelda Fitzgerald y se negaba a divorciarse debido a las creencias religiosas de Zelda. Además, Fitzgerald lidiaba con sus adicciones al alcohol y las drogas, lo que llevó a problemas en su relación con Graham.
A pesar de los desafíos, la pareja se mantuvo junta hasta la muerte de Fitzgerald en diciembre de 1940. Graham continuó su carrera como escritora y periodista, y escribió un libro sobre su relación con Fitzgerald llamado "College of One: The Story of How F. Scott Fitzgerald Educated the Woman He Loved".
Zelda Fitzgerald y F. Scott Fitzgerald fueron una pareja icónica durante la década de 1920 en la escena literaria de Nueva York. Se conocieron en 1918 en Montgomery, Alabama, cuando él estaba en el ejército y ella era una belleza del sur de 18 años. Se enamoraron rápidamente y se casaron en 1920.
Juntos, los Fitzgeralds se convirtieron en la pareja más famosa de los años 20 y su relación se convirtió en la inspiración para muchas de las obras literarias de Fitzgerald. Zelda era una mujer energética, extravagante y glamorosa, mientras que Scott era un escritor talentoso pero autodestructivo. La pareja disfrutaba de una vida llena de fiestas, alcohol y celebridades.
Sin embargo, su relación estaba marcada por conflictos y luchas. Zelda sufría de problemas de salud mental y fue hospitalizada en varias ocasiones por esquizofrenia. Scott luchaba con su adicción al alcohol y a menudo se sentía en segundo plano en comparación con el éxito literario de su esposa.
La relación de los Fitzgeralds se desgastó a medida que la década de 1920 llegaba a su fin. Se separaron en 1930 y pasaron el resto de sus vidas en diferentes instituciones psiquiátricas. Zelda murió en un incendio en el hospital psiquiátrico donde estaba internada en 1948 y Scott murió de un ataque al corazón en 1940. A pesar de sus altibajos, la relación entre Zelda y Scott Fitzgerald sigue siendo un ejemplo de la pasión y la creatividad que pueden surgir de una relación tumultuosa.
Francis Scott Fitzgerald y Zelda Sayre fueron una de las parejas más emblemáticas del movimiento literario conocido como la Generación Perdida en Estados Unidos. Se conocieron en 1918 en una fiesta en Alabama y se enamoraron rápidamente.
Scott Fitzgerald era un joven escritor en ascenso, mientras que Zelda era una belleza sureña con aspiraciones artísticas. Se casaron en 1920 y se establecieron en Nueva York.
La relación entre Fitzgerald y Sayre estuvo marcada por su pasión, su estilo de vida opulento y sus problemas de salud mental y adicciones. Ambos bebían en exceso y frecuentaban fiestas y bares de moda en la época de la prohibición.
Zelda también padecía problemas de salud mental que afectaron su capacidad para escribir y para mantener una relación estable con Fitzgerald. Pasó largas temporadas en hospitales psiquiátricos y el matrimonio se vio afectado por los celos, las infidelidades y las tensiones económicas.
La obra de Fitzgerald se inspiró en gran medida en su relación con Zelda y en su vida bohemia y extravagante. Sin embargo, también reflejó los problemas y las angustias que marcaron su relación: la alienación, la falta de comunicación y la lucha contra sus propios demonios internos.
A pesar de todas las dificultades, la relación entre Fitzgerald y Sayre se mantuvo hasta el final de sus días. Fitzgerald falleció en 1940, con solo 44 años, y Zelda en 1948, en un incendio en el hospital psiquiátrico donde estaba internada. A pesar de las turbulencias, su relación sigue siendo un símbolo del amor, la pasión y la creatividad.
Ginevra King y F. Scott Fitzgerald tuvieron una relación amorosa en la década de 1910. King era una joven de alta sociedad de Chicago, mientras que Fitzgerald era un escritor en ciernes que estaba tratando de establecerse como autor.
Los dos se conocieron en 1915 en una fiesta en la casa de unos amigos comunes. Fitzgerald quedó cautivado por la belleza y el encanto de King, y desde entonces comenzaron a intercambiar cartas y a salir juntos. Sin embargo, a pesar de su enamoramiento mutuo, la relación no prosperó debido a las diferencias de clase social entre ellos.
King era una mujer adinerada que esperaba casarse con un hombre de su misma condición, mientras que Fitzgerald era un escritor que tenía dificultades para ganarse la vida. A pesar de esto, la relación continuó en forma intermitente durante varios años, con Fitzgerald tratando de impresionar a King con sus éxitos literarios y económicos.
La relación entre King y Fitzgerald inspiró muchos elementos de las novelas de Fitzgerald, como "This Side of Paradise" y "El Gran Gatsby". Fitzgerald se basó en King para crear personajes femeninos como Daisy Buchanan, y el estilo de vida de alta sociedad descrito en estas obras refleja la experiencia de Fitzgerald y King juntos.
A pesar de que la relación terminó después de varios años, Fitzgerald nunca olvidó a King, y es posible que ella haya sido la musa que lo inspiró a crear algunos de los mayores personajes de la literatura estadounidense.
F. Scott Fitzgerald y Lois Moran tuvieron una relación romántica en la década de 1920. Moran era una actriz de cine y modelo nacida en Pittsburgh, Pensilvania, que apareció en varias películas mudas durante esa época. Se conocieron en una fiesta en Hollywood en 1925 y comenzaron a salir poco después.
Fitzgerald estaba casado en ese momento con Zelda Fitzgerald, pero su matrimonio estaba en crisis y habían separaciones intermitentes. Mientras tanto, Moran y Fitzgerald disfrutaron de su relación juntos, frecuentando los clubes nocturnos y lugares de moda de la época.
Sin embargo, la relación entre Fitzgerald y Moran no duró mucho tiempo. En 1927, Fitzgerald se reconcilió con Zelda y la pareja intentó reconstruir su matrimonio. Moran siguió actuando en películas por un tiempo, pero finalmente se retiró después de casarse con un magnate inmobiliario en 1930.
Aunque su relación fue breve, la historia de amor entre Fitzgerald y Moran se ha convertido en una parte de la leyenda de los "locos años veinte" y sigue siendo objeto de interés para los fans y estudiosos de la vida de Fitzgerald.