Fanny Brice (1891-1951) fue una actriz, cantante y comediante estadounidense. Nació en la ciudad de Nueva York y comenzó su carrera artística en el mundo del teatro de vodevil en la adolescencia. Brice alcanzó gran éxito en el teatro de Broadway y, más tarde, en la radio y en el cine.
Se destacó por sus cómicas interpretaciones de personajes caricaturescos, especialmente de la clase trabajadora judía. Uno de sus personajes más famosos fue "Baby Snooks", una niña traviesa e inocente que se convirtió en el centro de numerosos programas de radio.
Brice también es conocida por su papel en la película "Funny Girl" (1968), en la que interpretó a la famosa cantante y actriz Fanny Brice. Por su actuación en esta película, Barbra Streisand ganó un Premio de la Academia.
Aunque tuvo una carrera exitosa, Brice también enfrentó dificultades personales, incluyendo matrimonios fallidos y problemas financieros. Murió en 1951, a los 59 años, debido a una hemorragia cerebral. Se la recuerda hoy como una de las grandes comediantes de la época dorada del espectáculo.
Billy Rose y Fanny Brice tuvieron una relación profesional y personal muy compleja. Rose fue un empresario de teatro y un letrista estadounidense, mientras que Brice fue una famosa actriz, cantante y comediante.
Su relación comenzó en 1926 cuando Rose contrató a Brice como parte del elenco de su espectáculo "Sweet and Low". Desde ese momento, Rose y Brice trabajaron juntos en varios proyectos teatrales y musicales.
Aunque su relación fue fructífera profesionalmente, también tuvo sus altibajos de manera personal. Rose se enamoró perdidamente de Brice, pero ella no compartía sus sentimientos románticos. Sin embargo, Brice estaba casada en ese momento, lo que hizo que Rose se sintiera muy frustrado.
A pesar de esta complicada relación, Rose y Brice lograron mantener su colaboración musical y teatral hasta la muerte de Brice en 1951. Rose incluso escribió una autobiografía en 1960, "Bilby Rose: An Autobiography", en la que dedicó una sección completa a su relación con Brice y a su carrera conjunta en el teatro.
Actualmente, Rose y Brice son recordados como dos grandes figuras de la industria del entretenimiento en Estados Unidos, y su legado sigue siendo venerado por muchos.
Fanny Brice fue una actriz, cantante y comediante estadounidense conocida por su carrera en el teatro de los años 20 y 30. Durante su carrera, tuvo una relación tumultuosa con Jules Arntstein, un hombre de negocios y gángster.
Arntstein era conocido por sus actividades ilegales y su relación con Brice se convirtió en una de las más famosas del momento. La pareja se conoció en 1910 y estuvieron juntos durante varios años hasta que Brice descubrió los verdaderos negocios de Arntstein.
Brice lo dejó cuando supo que estaba involucrado en el juego ilegal y la corrupción. Sin embargo, Arntstein siguió persiguiéndola y tratando de recuperarla, incluso después de que ella se casara con otro hombre.
Arntstein fue condenado por sus actividades ilegales en 1925 y murió en la cárcel en 1944. Brice continuó con su carrera en el entretenimiento y se convirtió en un icono de la comedia en Estados Unidos.
La relación entre Fanny Brice y Jules Arntstein fue una de las más polémicas del momento y ha sido objeto de numerosas películas y obras de teatro desde entonces.
Fanny Brice y Frank White tuvieron una relación personal y profesional. Fanny Brice fue una famosa cantante y actriz de vaudeville en los años 20 y 30, conocida por su interpretación del personaje cómico de Ziegfeld Follies. Frank White era un productor de teatro y cine que trabajó con Brice en varias ocasiones.
La relación personal entre Brice y White fue tumultuosa. Se conocieron en 1927 y se casaron poco después, pero se divorciaron en 1938 después de una serie de problemas financieros y problemas personales. Sin embargo, continuaron trabajando juntos en proyectos de teatro y cine.
La colaboración más exitosa de Brice y White fue la película de 1933 "The Kid from Spain", en la que Brice interpretó a una mujer rica y consentida que se enamora del personaje interpretado por el actor mexicano Eduardo Cansino Sr. La película fue un éxito de taquilla y ayudó a consolidar la carrera de Brice como actriz de cine.
A pesar de los altibajos de su relación personal, Fanny Brice y Frank White dejaron una marca importante en el mundo del entretenimiento. Brice sigue siendo recordada como una de las grandes estrellas del vaudeville, y White es recordado como un productor innovador que ayudó a llevar el cine sonoro a la cima del éxito.
Fanny Brice y Ann Pennington fueron dos prominentes actrices en la escena teatral de Broadway de la década de 1910 y 1920.
Fanny Brice era conocida por su humor y su habilidad cómica en la música y el teatro. Actuó en varias producciones teatrales, incluyendo "Ziegfeld Follies", y también tuvo una exitosa carrera en la radio como la querida comediante "Baby Snooks".
Ann Pennington, por otro lado, fue una bailarina y actriz conocida por su energía y destreza en la danza. Se destacó en producciones como "Ziegfeld Follies" y "George White's Scandals", y también tuvo una carrera exitosa en el cine durante la década de 1920.
La relación entre Fanny Brice y Ann Pennington no se ha documentado ampliamente, pero se sabe que ambas trabajaron juntas en varias ocasiones en producciones teatrales. También aparecieron juntas en la película muda de 1923 "The Nth Commandment".
Aunque su relación personal puede ser desconocida, ambas mujeres dejaron una huella duradera en el mundo del teatro y el entretenimiento, y su legado se mantiene vivo en la cultura popular hasta el día de hoy.