Farley Granger nació en 1925 en San José, California y creció en una familia adinerada. Fue descubierto por un cazatalentos mientras actuaba en una obra universitaria y debutó en el cine en 1943 con la película "El beso de la muerte". Granger se convirtió en un actor bastante prolífico en Hollywood durante la década de 1940 y 1950, actuando en películas como "La Sombra de una Duda" de Hitchcock y "Senso" de Luchino Visconti. A pesar de que nunca llegó a ser una gran estrella, se convirtió en un icono gay por su papel en la película "Extraños en un tren" de Hitchcock, que fue aclamada por la comunidad LGBT por la insinuación de una relación homosexual entre su personaje y el de Robert Walker.
En la década de 1960, Granger se trasladó a Italia para trabajar en cine europeo y teatro. Allí conoció a su pareja de toda la vida, el escritor Robert Calhoun. A lo largo de su carrera, Granger hizo varias apariciones en televisión, incluyendo un papel destacado en la serie "Baretta" en la década de 1970. Sin embargo, se retiró en gran medida de la actuación en la década de 1980 y se mudó a Nueva York con Calhoun, donde vivieron juntos hasta la muerte de Calhoun en 2008. Farley Granger murió en 2011 en Manhattan de insuficiencia cardíaca.
Farley Granger y Rita Gam mantuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de 1950. Ambos eran actores y se conocieron mientras trabajaban juntos en la película "The Thief" en 1952. En aquel momento, Granger estaba casado con una mujer llamada Jeanne Barrett, pero comenzó a salir con Gam mientras estaba en el set de filmación.
La relación entre Granger y Gam fue complicada y no siempre estuvo exenta de problemas. A pesar de esto, la pareja se mantuvo unida durante varios años y llegó incluso a prometerse en matrimonio. Desafortunadamente, su romance llegó a su fin en la década de 1960, cuando Granger decidió terminar la relación.
A pesar de que su relación no duró, Granger y Gam mantuvieron una amistad cercana durante muchos años después de que terminara su romance. Continuaron apareciendo juntos en eventos públicos y compartieron un gran respeto y admiración mutua. Farley Granger falleció en 2011 a los 85 años, mientras que Rita Gam murió en 2016 a los 88 años.
Barbara Nichols y Farley Granger nunca tuvieron una relación romántica. Ambos eran actores de Hollywood que trabajaron juntos en varias películas, entre ellas "The Naked Street" y "Omen III: The Final Conflict".
Nichols era conocida por sus papeles secundarios en comedias y películas de suspense, mientras que Granger apareció en películas clásicas como "Strangers on a Train" y "Rope" de Alfred Hitchcock.
Aunque los dos actores eran amigos cercanos, no había ningún vínculo romántico entre ellos. Nichols falleció en 1976 a la edad de 47 años debido a una enfermedad pulmonar, mientras que Granger falleció en 2011 a la edad de 85 años debido a problemas cardíacos.
Farley Granger y Robert Calhoun fueron una pareja homosexual durante la década de 1950 en Hollywood. Ambos eran actores y se conocieron en 1948 mientras trabajaban en la película "Rope" de Alfred Hitchcock.
La relación de Farley y Robert se mantuvo en secreto debido a que la homosexualidad era ilegal en ese entonces y temían ser despedidos de sus trabajos en la industria del cine si se descubría su orientación sexual.
A pesar de las dificultades, la pareja estuvo junta durante más de una década hasta que finalmente se separaron en 1960. Farley Granger más tarde reveló su relación en su autobiografía "Include Me Out" publicada en 2007.
La relación entre Farley y Robert fue influenciada por el ambiente homofóbico de la época y el miedo a ser perseguidos por su sexualidad. A pesar de esto, su amor persistió hasta que decidieron seguir diferentes caminos.
Farley Granger y Janice Rule eran dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas durante la década de 1950. Aunque no se conocen detalles concretos sobre su relación personal, se sabe que ambos eran amigos cercanos y mantenían una relación profesional muy estrecha.
Farley Granger y Janice Rule se conocieron en el rodaje de la película "El beso mortal" en 1955, y más tarde volvieron a trabajar juntos en "El violín en el tejado" en 1957. Ambas películas fueron éxitos de taquilla y ayudaron a establecer a Granger y Rule como dos de las estrellas más populares de la época.
Aunque se rumoreaba que Granger y Rule mantenían una relación romántica, nunca se confirmó públicamente. Sin embargo, ambos siguieron siendo amigos cercanos y mantuvieron contacto durante muchos años.
Farley Granger falleció en 2011 a los 85 años de edad, mientras que Janice Rule murió en 2003 a los 72 años. A pesar de que su relación personal sigue siendo un enigma, Farley Granger y Janice Rule siempre serán recordados como dos de las grandes estrellas del cine clásico de Hollywood.
Dawn Addams y Farley Granger mantuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de los 50. Addams era una actriz británica que participó en películas como Los invasores de Marte y El príncipe y la corista, mientras que Granger era un actor estadounidense conocido por su trabajo en películas como El cartero siempre llama dos veces y La soga.
Su relación comenzó en 1950, cuando ambos trabajaron juntos en la película Our Very Own. La pareja fue vista con frecuencia en eventos sociales y en la escena teatral de Nueva York. Sin embargo, su romance fue turbulento y a menudo estuvo marcado por fuertes discusiones y peleas.
La relación terminó en 1956, después de que Addams se enamoró de otro hombre. A pesar de la ruptura, ambos actores continuaron siendo amigos y siguieron trabajando en la industria del cine durante muchos años.
En sus memorias, Farley Granger describió su relación con Addams como "una de las relaciones más importantes de mi vida". También habló sobre los celos y la inseguridad que a menudo surgían en su relación, pero también destacó la sólida amistad que habían construido a lo largo de los años.
Farley Granger y Jean Marais fueron dos actores de cine que mantuvieron una relación de amistad durante muchos años. Ambos son conocidos por su trabajo en películas clásicas del cine como "Río Rojo", "Extraños en un tren" y "Orfeo".
Aunque algunos rumores sugieren que Granger y Marais tuvieron una relación romántica, ninguna de las dos partes nunca confirmó o negó estas especulaciones. Sin embargo, algunos biógrafos han sugerido que la relación entre los dos actores fue más allá de la amistad.
Farley Granger falleció en 2011 a los 85 años de edad y Jean Marais murió en 1998 a los 84 años. Ambos actores son recordados como icónicos de la época dorada del cine y su trabajo ha dejado un legado en la industria cinematográfica.
Barbara Stanwyck y Farley Granger no tuvieron una relación amorosa en la vida real. Aunque ambos eran actores prominentes de Hollywood en la década de 1950, trabajaron juntos solo en una película en 1950 llamada "Titanes del aire" (título original: "The Icing").
Stanwyck, nacida en Brooklyn en 1907, se hizo famosa por sus papeles en películas como "Stella Dallas" (1937) y "Double Indemnity" (1944), y fue nominada en cuatro ocasiones al premio Oscar de la Academia de Hollywood.
Granger, nacido en San José, California, en 1925, saltó a la fama en las décadas de 1940 y 1950 con papeles en películas como "Sensación de vivir" (1943) y "Extraños en un tren" (1951), dirigida por Alfred Hitchcock.
Aunque no tuvieron una relación amorosa, ambos actores eran conocidos por sus relaciones sentimentales problemáticas. Stanwyck estuvo casada dos veces y tuvo varias relaciones complicadas a lo largo de su vida, mientras que Granger tuvo una relación secreta con el productor Arthur Laurents, quien más tarde escribió la exitosa obra "West Side Story".
En resumen, Barbara Stanwyck y Farley Granger trabajaron juntos en una película en 1950, pero no tuvieron una relación amorosa en la vida real. Ambos actores tuvieron relaciones sentimentales problemáticas en su vida personal.
Geraldine Brooks y Farley Granger mantuvieron una relación sentimental durante varios años. La pareja se conoció en el set de la película "The Happiest Millionaire" en 1967 y comenzaron a salir poco después. Brooks era una corresponsal de guerra convertida en actriz, mientras que Granger era un actor estadounidense conocido por sus papeles en películas como "Strangers on a Train" y "Rope".
La relación de Brooks y Granger se mantuvo en secreto durante muchos años debido a las preocupaciones de Granger sobre su sexualidad y la homofobia en la industria del cine. Sin embargo, en su libro de memorias "Include Me Out: My Life from Goldwyn to Broadway", Granger finalmente habló sobre su amor por Brooks y la importancia que tuvo en su vida.
La pareja se separó en la década de 1970, pero mantuvieron una amistad duradera hasta la muerte de Granger en 2011. En una entrevista en 2007, Brooks habló sobre su relación con Granger y dijo que siempre lo recordaría como un hombre maravilloso y talentoso.
Ava Gardner y Farley Granger fueron dos actores estadounidenses de Hollywood que tuvieron una breve relación en los años 50. Se conocieron en el set de la película "La mortífera dama" en 1951, donde compartieron la pantalla por primera vez.
Ava Gardner, considerada una de las grandes bellezas de la época dorada del cine, había estado casada previamente con Mickey Rooney y Artie Shaw, pero su matrimonio con Frank Sinatra fue el más conocido y tormentoso de su carrera. Por su parte, Farley Granger había aparecido en películas como "Los amantes de Montparnasse" y "Encrucijada de odios", pero su carrera no alcanzó el mismo nivel de éxito que la de Gardner.
La relación entre Ava Gardner y Farley Granger se mantuvo en secreto durante muchos años, ya que ambos estaban casados en el momento de su romance. Se rumorea que su relación comenzó durante el rodaje de "La mortífera dama" y que continuó mientras trabajaban juntos en "El tejedor de milagros" en 1952.
Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo y eventualmente ambos regresaron a sus respectivos cónyuges. A pesar de esto, Gardner y Granger se mantuvieron amigos cercanos durante décadas y nunca dejaron de elogiarse mutuamente en entrevistas y memorias.
En general, la relación entre Ava Gardner y Farley Granger no fue muy publicitada en su momento, pero sigue siendo un tema de interés para los aficionados al cine clásico y a las historias de amor de Hollywood.
Farley Granger y Peggy Maley tuvieron una relación amorosa en los años 40, cuando ambos eran jóvenes actores en Hollywood. Granger era conocido por sus papeles en películas como "Rope" y "Strangers on a Train", mientras que Maley había aparecido en varios papeles secundarios en filmes como "They Drive by Night" y "The Big Street".
La pareja se conoció en una fiesta y rápidamente comenzaron a salir juntos. Aunque su relación fue en gran parte mantenido en privado, se rumoreaba que eran una pareja muy cercana y que estaban enamorados el uno del otro.
Sin embargo, a pesar de su amor mutuo, la relación de Farley y Peggy no duró mucho tiempo. Farley comenzó a ser presionado por su agencia para que mantuviera su homosexualidad en secreto, y se vio forzado a ocultar su relación con Peggy.
La relación finalmente terminó cuando Farley fue enviado a Europa para trabajar en películas. Cuando regresó a los Estados Unidos algunos años después, Peggy había encontrado un nuevo amor y había formado una nueva relación. A pesar de la ruptura, los dos mantuvieron una amistad durante muchos años y Farley habló positivamente de Peggy en varias entrevistas a lo largo de su carrera.
En resumen, Farley Granger y Peggy Maley tuvieron una relación amorosa en los años 40 que fue interrumpida por la presión del mundo del cine para mantener su homosexualidad oculta. Aunque su romance terminó, mantuvieron una amistad de por vida.
Farley Granger y Shelley Winters tuvieron una relación amorosa durante la década de 1950, mientras trabajaban juntos en la película "The Big Knife" (1955). Granger había sido uno de los actores más famosos de la época, protagonizando películas como "Rope" (1948) de Alfred Hitchcock y "Strangers on a Train" (1951). Por otro lado, Winters también era una actriz reconocida, habiendo aparecido en películas como "A Place in the Sun" (1951) y "The Night of the Hunter" (1955).
La relación de Granger y Winters fue breve, pero intensa. Se dice que Granger estaba enamorado de Winters, pero ella no sentía lo mismo por él y solo estaba interesada en una aventura. Sin embargo, la relación se mantuvo durante un tiempo y llegaron a ser una pareja muy popular en Hollywood.
Después de que su romance terminara, Granger se enamoró de otro actor, Robert Calhoun, con quien tuvo una relación de varios años. Por otro lado, Winters se casó varias veces y tuvo una hija con su tercer esposo, el actor Anthony Franciosa.
Farley Granger falleció en 2011, mientras que Shelley Winters murió en 2006. A pesar del paso del tiempo, su relación sigue siendo recordada como una de las historias de amor más famosas de Hollywood.
Farley Granger y Phyllis Kirk fueron dos actores estadounidenses que mantuvieron una relación sentimental en los años 50.
Granger fue conocido por sus papeles en películas como "Strangers on a Train" (1951) y "Rope" (1948), mientras que Kirk destacó en roles en "House of Wax" (1953) y "The War of the Worlds" (1953).
Se conocieron en la década de 1950 mientras trabajaban en Hollywood, y rápidamente iniciaron una relación. Sin embargo, la pareja mantuvo su romance en privado debido al estigma que rodeaba a las relaciones homosexuales en esa época.
Granger era bisexual y mantuvo relaciones tanto con hombres como con mujeres a lo largo de su vida, mientras que Kirk era heterosexual.
A pesar de su relación secreta, Granger y Kirk trabajaron juntos en la película "The Iron Curtain" (1948). También aparecieron juntos en el episodio piloto de la serie "Columbo" en 1960.
La relación entre Granger y Kirk terminó a principios de los años 60, y ambos actores continuaron sus carreras en solitario.
Farley Granger falleció en 2011 a los 85 años, mientras que Phyllis Kirk murió en 2006 a los 79 años.
Farley Granger y Leonard Bernstein tuvieron una relación amorosa en los años 50, un tiempo en el que la homosexualidad todavía era vista con tabú en Estados Unidos.
Granger, actor conocido por sus papeles en películas como "Strangers on a Train" y "Rope", conoció a Bernstein en una fiesta en 1949, cuando este último todavía no era famoso. Comenzaron a salir juntos y mantuvieron una relación discreta durante varios años.
Sin embargo, la relación se deterioró después de que Bernstein se casara con la actriz Felicia Montealegre en 1951. Granger quedó devastado por la ruptura y se sumió en una profunda depresión. A pesar de esto, mantuvieron una amistad hasta la muerte de Bernstein en 1990.
La relación entre Granger y Bernstein ha sido ampliamente documentada en biografías y en el documental "Making the Boys", que explora la historia del éxito de la obra de teatro "The Boys in the Band" y su impacto en la cultura gay.
Farley Granger y John Dall fueron compañeros de reparto en la película de 1948 "Rope", dirigida por Alfred Hitchcock. La película cuenta la historia de dos amigos universitarios que cometen un asesinato como un ejercicio intelectual y luego tratan de ocultar su crimen.
Durante el rodaje de la película, Granger y Dall desarrollaron una fuerte amistad que incluía pasear juntos por el Central Park de Nueva York y charlar sobre la vida y el amor. En aquel momento, Granger era heterosexual y estaba casado, mientras que Dall era homosexual y mantenía su orientación en secreto.
En su autobiografía, Granger cuenta que durante el rodaje de "Rope", Hitchcock intentó fomentar la química entre él y Dall para que sus personajes parecieran más cercanos el uno al otro. Aunque Granger no se sentía atraído por Dall de esa manera, dice que disfrutó mucho de su amistad.
Después de "Rope", Granger y Dall protagonizaron juntos otra película, "El caso del joven acusado", pero eventualmente perdieron contacto. Dall murió en 1971 a los 42 años debido a una complicación pulmonar, mientras que Granger vivió hasta los 85 años y murió en 2011.
Farley Granger y Dick Hogan mantuvieron una relación amorosa en secreto durante varios años. Granger era un actor estadounidense que fue famoso en la década de 1940 por su papel en películas como "Encadenados" y "Extraños en un tren". Hogan, por su parte, era un joven canadiense que conoció a Granger en una fiesta en Nueva York en 1943.
A partir de ese momento, comenzaron a tener una relación romántica clandestina, ya que en esa época ser homosexual era considerado un delito. Granger y Hogan se mantuvieron juntos durante unos cinco años, pero finalmente la relación terminó debido a las diferencias de edad y estilo de vida.
Después de la ruptura, Granger mantuvo en secreto su orientación sexual durante muchos años, ya que temía que su carrera fuera afectada. Fue solo en sus memorias, publicadas en 2007, que habló abiertamente sobre su amor por Hogan y su propia homosexualidad. Hogan, por otro lado, nunca habló públicamente sobre su relación con Granger y se mantuvo alejado de los medios de comunicación.
Arthur Laurents y Farley Granger tuvieron una relación romántica que duró varios años en la década de 1940. Ambos eran actores y escritores de Hollywood y se conocieron en una fiesta en 1948.
Laurent y Granger comenzaron su relación en secreto debido al estigma de la homosexualidad en la época. Sin embargo, su romance fue interrumpido cuando Laurents comenzó una relación con el actor Tom Hatcher. Granger se sintió traicionado y herido por la relación de Laurents con Hatcher, pero la pareja mantuvo su amistad.
En sus respectivas autobiografías, ambos hablaron de su relación y de la importancia que tuvo en sus vidas. Laurents escribió en su libro "Original Story By" que su relación fue "una de las más importantes" de su vida. Granger también habló positivamente de su tiempo con Laurents, diciendo que fue "una experiencia maravillosa e importante".
La relación entre Laurents y Granger es vista como una de las muchas historias de amor entre hombres homosexuales que fueron silenciadas en Hollywood y en la cultura popular en general hasta tiempos más recientes. Sin embargo, su relación ha sido un tema de discusión en la comunidad LGBT y ha servido como un símbolo de amor y resistencia en tiempos difíciles.
Hedy Lamarr y Farley Granger eran dos actores de la época dorada de Hollywood que mantuvieron una relación sentimental breve pero intensa.
Se conocieron en 1942 cuando ambos estaban en la cima de su carrera. Lamarr era famosa por su belleza y talento en películas como "Sansón y Dalila" y "Mujeres". Por su parte, Granger era conocido por su papel en "Rope", una película de Alfred Hitchcock.
La relación entre ellos comenzó a partir de una cena en la que se conocieron y pronto se convirtió en una apasionada historia de amor. Sin embargo, su romance fue breve y terminó en términos amistosos.
Después de su separación, Lamarr y Granger continuaron trabajando juntos en varias películas, incluyendo "Samson y Dalila" y "Las minas del rey Salomón".
A pesar de que su romance no duró mucho tiempo, su química en pantalla fue inolvidable y los fans de ambos actores siguen recordándolos por sus actuaciones y su atractiva presencia en el mundo del cine.
Ethel Merman y Farley Granger no tuvieron una relación cercana en la vida real. Ambos fueron estrellas de Hollywood y Broadway durante los años 40 y 50, pero nunca colaboraron en ningún proyecto juntos.
Sin embargo, Farley Granger tuvo la oportunidad de trabajar con la ex esposa de Merman, Robert Levitt, en la película "Les Miserables" en 1952. Aunque Merman y Levitt se habían divorciado en 1952, su relación todavía se encontraba en un estado de tensión debido a las infidelidades de Levitt.
En una entrevista con Granger en los años 90, admitió que no se sentía cómodo trabajando con Levitt debido a su historial con Merman. Describió a Merman como "una persona muy dura" y "una gran actriz", pero no mencionó ninguna interacción directa con ella fuera de la relación con su ex esposo.
En resumen, aunque Merman y Granger fueron dos de las estrellas más destacadas de su época, parece que no pasaron tiempo juntos en la vida real y no tuvieron una relación significativa más allá de su asociación en la industria del entretenimiento.
Farley Granger y June Haver fueron dos actores de Hollywood de la época dorada del cine en Estados Unidos. Granger fue conocido por sus actuaciones en películas como 'Strangers on a Train' y 'Rope', mientras que Haver apareció en cintas como 'The Dolly Sisters' y 'The Daughter of Rosie O’Grady'.
A pesar de que se rumoreó que Granger y Haver tuvieron una breve relación en la década de 1940, no hay pruebas concluyentes que confirmen esta afirmación. Ambos actores se casaron con otras personas y llevaron vidas separadas hasta que fallecieron en los años 2000.
Granger murió en 2011 a los 85 años por complicaciones de una enfermedad pulmonar, mientras que Haver falleció en 2005 a los 79 años por una neumonía. A pesar de que nunca se confirmó públicamente si hubo algo más que amistad entre los dos actores, su legado en la historia del cine sigue siendo recordado por sus fans y seguidores.
Farley Granger y Patricia Neal tuvieron una relación amorosa en la década de 1950. Granger era un famoso actor de cine y teatro, conocido por sus trabajos en películas como "Los amantes crucificados" y "Extraños en un tren". Neal, por su parte, era una actriz ganadora del premio Oscar, que trabajó en clásicos como "Al este del Edén" y "Desayuno en Tiffany's".
La pareja se conoció mientras trabajaban juntos en la película "El Cuarto Hombre", en 1952. Aunque ambos estaban casados con otras personas en ese momento, comenzaron una relación amorosa que duró varios años. A menudo se les veía juntos en eventos sociales, y se dice que estuvieron comprometidos por un tiempo.
Sin embargo, su relación finalmente terminó debido a diferencias irreconciliables. Granger era abiertamente gay y no estaba interesado en tener una relación duradera con una mujer, mientras que Neal quería un compromiso más serio. La pareja terminó su relación en buenos términos y continuaron siendo amigos a lo largo de sus carreras.
Farley Granger falleció en 2011, mientras que Patricia Neal murió en 2010. A pesar de los altibajos de su relación, quedaron como dos de las grandes estrellas del cine clásico de Hollywood.
Farley Granger y Rita Hayworth trabajaron juntos en la película "Salomé" en 1953, pero no había una relación romántica entre ellos. En ese momento, Granger estaba comprometido con su novia italiana y Hayworth estaba casada con el cantante y actor Dick Haymes.
Más tarde, en una entrevista, Granger dijo que Hayworth era una actriz muy amable y agradable de trabajar con ella, pero no había nada más que una relación profesional entre ellos. Además, Granger se declaró abiertamente gay y nunca tuvo una relación romántica con ninguna mujer.
En resumen, Farley Granger y Rita Hayworth trabajaron juntos en una película, pero no había ninguna relación romántica entre ellos.
Farley Granger y Jerome Robbins eran dos personajes destacados de la industria de entretenimiento en Hollywood y Broadway. A pesar de que trabajaron en diferentes campos, tuvieron una relación cercana durante muchos años.
Granger fue un actor estadounidense conocido por sus roles en películas clásicas como "Cuerpo y alma" y "Extraños en un tren". Por su parte, Robbins fue un coreógrafo y director de teatro que se destacó en la escena de Broadway con producciones como "El rey y yo" y "West Side Story".
Los dos hombres se conocieron en la década de 1940 en un bar de Greenwich Village en Nueva York. Según Granger, Robbins lo abordó y le dijo "He visto tus películas. Me gustas. ¿Quieres salir a tomar algo conmigo?". Desde entonces, los dos se convirtieron en amigos cercanos y salían juntos regularmente.
La amistad de Granger y Robbins no estuvo exenta de dificultades. En 1951, Robbins fue llamado a testificar ante el Comité de Actividades Antiamericanas después de que se le acusara de tener simpatías comunistas. La situación provocó un gran revuelo en la comunidad artística de Nueva York y, según Granger, afectó profundamente a Robbins.
A pesar de los altibajos, Granger y Robbins mantuvieron su amistad durante muchos años. Granger incluso menciona en sus memorias que Robbins lo visitó varias veces en Las Vegas mientras él actuaba en una producción teatral.
La relación entre Farley Granger y Jerome Robbins fue una muestra de la rica diversidad de personalidades y talentos que se encuentran en el mundo del entretenimiento y cómo estos colaboran y se apoyan entre sí.