Felipe Ventura dos Santos fue un activista brasileño que luchó por los derechos de las personas LGBT+. Nació en 1981 en la ciudad de São Paulo y desde que era adolescente comenzó a interesarse por la política y los derechos humanos.
En 2002 se unió al Grupo de la Diversidad Sexual de la Universidad de São Paulo, donde comenzó a realizar actividades y eventos para concientizar sobre la discriminación hacia las personas LGBT+. Más tarde, se unió a la organización LGBT+ "Sou da Paz", donde trabajó en la prevención y la lucha contra la violencia homofóbica.
En 2011, fundó el portal "Homofobia Mata", un sitio web que tenía como objetivo denunciar la violencia contra las personas LGBT+ en Brasil. También fue uno de los organizadores de la "Marcha de la Diversidad" de São Paulo, uno de los eventos más importantes de la comunidad LGBT+ en Brasil.
Felipe Ventura dos Santos falleció el 19 de octubre de 2016, a los 35 años. Su muerte fue causada por una neumonía, pero se cree que los problemas de salud que padecía estaban relacionados con el estrés y la presión a la que se había expuesto por su trabajo como activista. Tras su muerte, varias organizaciones y personalidades brasileñas rindieron homenaje y destacaron su labor en la lucha por los derechos LGBT+.
Felipe-ventura-dos-santos y Leticia-Carlos se conocieron en un parque cercano a la universidad. Felipe estaba sentado en una banca en la que Leticia pasó caminando y accidentalmente dejó caer sus libros. Felipe se dio cuenta y rápidamente los recogió para entregárselos a Leticia.
Ella le agradeció y comenzaron a platicar. Descubrieron que estaban en la misma clase de química y decidieron empezar a estudiar juntos. Comenzaron a reunirse en la biblioteca y en poco tiempo se dieron cuenta de que tenían mucho en común.
Al cabo de unas semanas, Felipe le propuso a Leticia salir en una cita. Ella aceptó y el resto es historia. Desde entonces han sido inseparables y han formado una hermosa relación juntos.