QQCQ

Florence Macbeth

Florence Macbeth

Florence Macbeth fue una mezzosoprano y cantante de ópera estadounidense nacida en 1889 en Albany, Nueva York. Comenzó a estudiar música a una edad temprana y debutó en la ópera a los 19 años. En 1918, se convirtió en una de las principales artistas de la compañía de ópera Metropolitan Opera de Nueva York, donde cantó durante más de 20 temporadas. También cantó en importantes teatros de ópera de Europa y América del Sur. Macbeth se destacó por su expresión dramática y su habilidad vocal en roles como Carmen de la ópera homónima y Amneris de Aida. Se retiró de la ópera en 1941 y falleció en Nueva York en 1966.

Relaciones amorosas

James M. Cain

James M. Cain

Esposo de Florence Macbeth

1947 - 1966

Florence Macbeth y James M. Cain fueron dos escritores estadounidenses muy influyentes en la literatura del siglo XX.

Florence Macbeth nació en 1892 en Nueva York y se destacó como poeta, escritora y crítica literaria. Es conocida por su obra "The First Wife and Other Poems", que fue publicada en 1924. Macbeth se casó con el también poeta y crítico literario William Stanley Braithwaite en 1918.

James M. Cain, por su parte, nació en 1892 en Annapolis, Maryland. Fue novelista y periodista, y se especializó en el género del relato policial. Es conocido por obras como "El cartero siempre llama dos veces", "Mildred Pierce" y "Doble indemnización".

A pesar de sus diferencias en cuanto a género literario, Macbeth y Cain mantenían una relación cercana. Cain consideraba a Macbeth una de sus grandes influencias y, de hecho, la propia Macbeth reconoció el impacto que tuvo la obra de Cain en su propia escritura.

En una entrevista con la revista "Books Abroad", Macbeth dijo: "me encanta la ficción policial, en especial la de James Cain y Raymond Chandler, porque ofrecen una visión clara y sin adornos de la vida".

En resumen, aunque Florence Macbeth y James M. Cain se destacaron en distintos géneros literarios, mantuvieron una relación cercana y mutuamente influyente en la literatura del siglo XX.