Floriana Lainati fue una mujer italiana nacida el 21 de septiembre de 1921 en Ostia. Era la menor de tres hermanos y su familia lideraba una compañía teatral ambulante. Desde joven, Lainati se interesó por el arte dramático y empezó a actuar en los espectáculos de su familia. Con el tiempo, se convirtió en una actriz y directora teatral reconocida.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Lainati se trasladó a Milán para estudiar pintura, pero pronto abandonó este camino para dedicarse al teatro. En Milán conoció a su esposo, Giovanni Pala, con quien tuvo tres hijos.
A lo largo de su carrera, Lainati trabajó en numerosas obras teatrales y televisivas, así como también en cine. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las películas "El viudo" (1959) y "Los cazadores de esclavos" (1958), así como el telefilme "La voz humana" (1970) y la serie "La locanda della malanotte" (1970). También dirigió varias obras de teatro, entre ellas "Tartufo" de Molière.
Lainati falleció el 28 de junio de 1989 a los 68 años debido a una enfermedad pulmonar.
Floriana y Matteo se conocieron en un evento de moda en Milán. Ambos estaban sentados en la primera fila y se encontraron compartiendo un asiento. Después de disculparse, comenzaron a hablar y se dieron cuenta de que tenían muchas cosas en común. Al final del desfile, intercambiaron números y decidieron verse de nuevo para tomar un café. Desde entonces, se han convertido en inseparables y han viajado juntos por todo el mundo, siempre asistiendo a eventos de moda y conociendo nuevas culturas. Hoy en día, son una pareja feliz y exitosa en el mundo de la moda.