QQCQ

Frances FitzGerald (journalist)

Frances FitzGerald (journalist)

Frances FitzGerald es una periodista y escritora estadounidense, nacida en 1940 en Nueva York. Se graduó de Radcliffe College en 1962 y obtuvo una maestría en literatura inglesa en la Universidad de Columbia en 1964. Su trabajo como periodista comenzó en The New York Herald Tribune y luego en The Atlantic Monthly, donde cubrió la Guerra de Vietnam y la política estadounidense.

En 1972, FitzGerald publicó su libro "Fire in the Lake: The Vietnamese and the Americans in Vietnam", que le valió el Premio Pulitzer en la categoría de No-Ficción General en 1973. El libro analiza la guerra de Vietnam desde la perspectiva vietnamita y es considerado un clásico en el estudio de la guerra.

FitzGerald ha continuado escribiendo sobre temas políticos y sociales en los Estados Unidos, incluyendo la religión en América, el Partido Republicano y la política en el Medio Oriente. También ha enseñado periodismo en la Universidad de Princeton y ha sido miembro del Consejo Editorial de The Nation.

En 2018, FitzGerald publicó su último libro "The Evangelicals: The Struggle to Shape America", que explora el papel de los evangélicos en la política estadounidense y en la cultura popular. El libro ha sido ampliamente aclamado y es considerado un análisis profundo y riguroso sobre este tema controvertido.

Frances FitzGerald ha sido reconocida como una de las periodistas más influyentes de su generación y su trabajo ha tenido un impacto significativo en el periodismo y la literatura estadounidense.

Relaciones amorosas

William Friedkin

William Friedkin

Novio de Frances FitzGerald (journalist)

1979

Frances Fitzgerald y William Friedkin son dos nombres conocidos en el mundo del cine y la literatura estadounidense. Fitzgerald es una escritora y periodista galardonada con el Premio Pulitzer por su libro "Fuegos de octubre", mientras que Friedkin es un director de cine que ha dirigido películas exitosas como "El exorcista" y "French Connection".

La relación entre Fitzgerald y Friedkin se remonta a la década de 1970, cuando Friedkin decidió adaptar el libro de Fitzgerald "Fuegos de octubre" a una película. La historia, ambientada en Vietnam, es una saga épica que sigue a una familia estadounidense durante la guerra de Vietnam y sus consecuencias.

Friedkin contrató a Fitzgerald como consultora para la película, y trabajaron juntos para adaptar la complicada trama del libro a la pantalla grande. La película, que se tituló "Gente como uno", fue estrenada en 1980 y recibió críticas mixtas. A pesar de sus intentos por adaptar el libro fielmente, Friedkin tuvo que hacer algunos cambios en la trama y el final para que la historia funcionara mejor en la pantalla.

A lo largo de los años, Fitzgerald y Friedkin han mantenido una relación amistosa y colaborativa. En una entrevista con el New York Times en 2017, Fitzgerald elogió el trabajo de Friedkin en la adaptación de "Fuegos de octubre", y declaró que los dos seguían siendo amigos cercanos.

En resumen, Fitzgerald y Friedkin han trabajado juntos en la adaptación cinematográfica de "Fuegos de octubre", manteniendo una relación amistosa y colaborativa a lo largo de los años.

George Butler

George Butler

Novio de Frances FitzGerald (journalist)

1977 - 1978

George Butler y Frances Fitzgerald tuvieron una relación de amistad y colaboración en temas literarios y periodísticos. Butler, periodista y escritor estadounidense, fue el editor de Fitzgerald para su exitoso libro "Fuego en el Lago: La Guerra de Vietnam y la Conciencia Americana", que ganó el Premio Pulitzer en 1973. Fitzgerald, también periodista y escritora estadounidense, fue conocida por sus trabajos sobre política exterior y derechos civiles.

Aunque su amistad fue breve y no muy conocida, Butler y Fitzgerald mantuvieron una buena relación durante los años en los que trabajaron juntos. Fitzgerald fue decisiva para que Butler fuera propuesto para el Premio Pulitzer y por lo tanto, ella se acreditó a sí misma como la responsable del descubrimiento de talento en Butler.

Después de su colaboración en "Fuego en el Lago", ambos siguieron escribiendo en distintos temas, aunque nunca volvieron a trabajar juntos. Fitzgerald dedicó parte de su obra literaria al análisis de la política estadounidense, mientras que Butler se centró en la narrativa de la vida de personas relevantes. A pesar de la ausencia de colaboraciones posteriores, la relación de amistad y respeto profesional entre George Butler y Frances Fitzgerald se mantuvo a lo largo del tiempo.