Frances Robinson nació en 1908 en una familia acomodada de Nueva York y creció entre Europa y América. En 1932, se casó con un aristócrata polaco y se trasladó a vivir a una finca en Polonia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en la resistencia polaca y vivió la ocupación nazi y soviética. En 1945, su marido y su hijo fueron deportados a Siberia, mientras ella permaneció en Polonia luchando por su libertad.
Después de la guerra, regresó a Estados Unidos y se convirtió en una activista por los derechos humanos y la paz mundial. Participó en la campaña por los derechos civiles de los afroamericanos y se unió al movimiento pacifista contra la guerra de Vietnam.
Frances Robinson falleció en 1987, dejando un legado de valentía y compromiso con las causas justas.
Frances Robinson es la esposa de Smokey Robinson, uno de los músicos más influyentes de la historia del soul y el R&B. La pareja se casó en 2002, después de varios años de relación.
Frances y Smokey se conocieron en la década de 1980, cuando Frances trabajaba como relaciones públicas para Motown Records, la legendaria discográfica de la que Smokey fue una de las estrellas más importantes.
A lo largo de su carrera, Smokey ha escrito algunas de las canciones más emblemáticas de la música negra, como "My Girl" o "The Tears of a Clown", y ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo el Grammy Lifetime Achievement Award en 1999.
Frances ha sido una gran apoyo para Smokey en su carrera y vida personal. Juntos han colaborado en causas benéficas, incluyendo la fundación benéfica de Smokey, que ayuda a financiar programas de educación y desarrollo para jóvenes necesitados en Los Ángeles.
La relación entre Frances y Smokey se ha mantenido fuerte a lo largo de los años. Han demostrado ser una pareja unida y comprometida, tanto en su vida cotidiana como en su apoyo mutuo ante los desafíos que han enfrentado en su camino.