Francisco Da Cruz fue un hombre brasileño que nació el 14 de julio de 1924 en la región de Bahía. Proveniente de una familia humilde, aprendió a leer y escribir en una escuela local y se dedicó a trabajar en el campo.
En 1944, Da Cruz se unió al ejército brasileño y fue enviado a luchar en la Segunda Guerra Mundial, donde resultó herido en combate. Después de su recuperación, se unió a la marina brasileña y sirvió en ella durante varios años.
Más tarde, Da Cruz se trasladó a São Paulo y se convirtió en activista político en el Partido Comunista de Brasil. Debido a su trabajo político, fue arrestado varias veces y pasó varios años en prisión.
Después de ser liberado, Da Cruz continuó su activismo político y se unió a la lucha contra la dictadura militar en Brasil. Fue detenido y torturado varias veces por las fuerzas de seguridad del régimen.
Finalmente, en 1970, Da Cruz fue exiliado de Brasil y se trasladó a Chile, donde trabajó como impresor y participó en la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet.
En 1973, Da Cruz fue arrestado de nuevo y enviado a una cárcel secreta. Fue torturado brutalmente por sus captores y murió en la cárcel a los pocos días de su arresto.
Francisco Da Cruz es recordado hoy como un héroe de la lucha contra la dictadura militar de Brasil y como un símbolo de la resistencia y la valentía en la lucha por la justicia y la libertad.
Francisco da Cruz y Amália Rodrigues tuvieron una relación amorosa durante varios años en la década de 1950. Da Cruz era un empresario y promotor musical que tuvo un papel importante en la carrera de Amália como cantante de fado.
Ambos se conocieron en un espectáculo de fado en Lisboa en 1946 y comenzaron a salir juntos poco después. La relación entre ellos fue complicada y tumultuosa, con numerosas peleas y reconciliaciones. A pesar de esto, continuaron viéndose durante varios años y se convirtieron en una de las parejas más famosas de Portugal en ese momento.
Sin embargo, en 1956, la relación llegó a su fin después de una de las peleas más graves entre ellos. Aunque continuaron trabajando juntos después de su ruptura, su relación personal nunca se recuperó por completo. Da Cruz murió en 1985 y Amália falleció en 1999. A pesar de su tensa relación personal, la contribución de ambos al mundo del fado sigue siendo altamente valorada y reconocida en Portugal y en todo el mundo.
Amália Rodrigues y Francisco da Cruz tuvieron una relación sentimental que duró varios años. Francisco da Cruz, también conocido como Francisco Cruz, fue un guitarrista y compositor portugués que acompañó a Amália en muchas de sus actuaciones y grabaciones. Además, se convirtió en su compañero de vida y en una figura importante en la carrera de Amália.
Se cree que la relación de Amália y Francisco comenzó en la década de 1940, cuando ella todavía estaba casada con el compositor Francisco José. La relación entre Amália y Francisco da Cruz no fue fácil, ya que él era un hombre casado y tenía una familia. Sin embargo, su amor por la música y su pasión por la cultura portuguesa los unió y formaron una pareja artística y personal muy exitosa.
Francisco da Cruz colaboró con Amália en muchos de sus álbumes y grabaciones más populares, como "Com que Voz" (1970) y "Fado Português" (1987). También compuso algunas canciones para ella, como "Lágrima" y "Foi Deus". Además, viajaron juntos por todo el mundo, llevando el fado portugués a diferentes países y difundiendo la cultura lusa.
La relación entre Amália y Francisco terminó en los años 70, después de varios años de altibajos y conflictos familiares. Sin embargo, su legado musical y artístico sigue vivo hasta el día de hoy, y ambos son considerados iconos del fado y de la cultura portuguesa en todo el mundo.