Francisco Mora (1836-1905) fue un destacado abogado y político mexicano. Nació en la Ciudad de México y estudió derecho en la Universidad Nacional. Se unió al Partido Liberal y luchó por la abolición de la esclavitud y la separación de la Iglesia y el Estado.
Fue electo diputado federal en varias ocasiones y se desempeñó como gobernador de Chiapas de 1881 a 1884. Durante su mandato, trabajó en la modernización de la infraestructura de la región y en la promoción de la educación y la cultura.
Mora también desempeñó un papel importante en la lucha contra la intervención francesa en México, participando en la Batalla de Puebla en 1862.
Después de su carrera política, se dedicó a la enseñanza y a la abogacía. Fue uno de los fundadores del Colegio de Abogados de México y ocupó varios cargos en la Universidad Nacional, incluyendo el de rector.
Su legado incluye la defensa de los derechos civiles y la promoción de la justicia y la igualdad en México. Como abogado y legislador, trabajó para crear leyes justas y promover el acceso a la educación y la cultura para todos los mexicanos.
Elizabeth Catlett y Francisco Mora formaron una pareja artística y personal durante más de cuarenta años. Ambos artistas eran afrodescendientes y comprometidos con la lucha por los derechos civiles y la justicia social.
Elizabeth Catlett fue una escultora y grabadora nacida en Washington D.C. en 1915. Estudió en la Universidad de Howard y luego en la Universidad de Iowa, donde se convirtió en la primera mujer afroamericana en obtener un MFA (Maestría en Bellas Artes). En la década de 1940, Catlett se unió al movimiento artístico e ideológico conocido como el Taller de Gráfica Popular en la Ciudad de México, donde conoció a Francisco Mora.
Francisco Mora era un pintor y grabador nacido en la Ciudad de México en 1922. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También se unió al Taller de Gráfica Popular, donde conoció a Catlett.
En 1947, Catlett y Mora se casaron en la Ciudad de México. La pareja se mudó a Nueva York, donde Catlett comenzó a trabajar como profesora de arte y Mora estudió en la Art Students League. En 1958, se mudaron a Durham, Carolina del Norte, donde Catlett se convirtió en profesora de arte en la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
Catlett y Mora trabajaron juntos en el campo del grabado y la escultura. También participaron en actividades relacionadas con los derechos civiles y la lucha por la igualdad racial. Sus obras representan las luchas y los cambios sociales relacionados con los derechos civiles, la igualdad racial y la liberación de la mujer.
La relación de Catlett y Mora se extendió a lo largo de más de cuarenta años, y tuvieron dos hijos juntos. Francisco Mora falleció en 2002 a los 79 años, mientras que Elizabeth Catlett falleció en 2012 a los 97 años. Ambos artistas dejaron un legado artístico y político de gran importancia.