Francisco Ramírez nació en Entre Ríos, Argentina en 1786. Fue un importante caudillo que luchó por la independencia de su provincia. En 1811 participó en la Batalla de San José, donde luchó junto a los patriotas contra los realistas. En 1814, junto a Estanislao López, logró derrotar a las tropas del Director Supremo Carrera en la Batalla de Las Piedras.
En 1815, Ramírez se autoproclamó gobernador de Entre Ríos y comenzó a instaurar un gobierno federal, lo que generó conflictos con otros caudillos de la época. Entre 1820 y 1821, Ramírez se convirtió en uno de los principales líderes de la Liga Federal, que buscaba establecer un gobierno federal en todo el país.
En 1821, Ramírez fue destituido de su cargo de gobernador por el coronel Francisco Bermúdez y luego asesinado. Aunque no se sabe con certeza quiénes fueron los responsables de su muerte, se cree que Bermúdez y su hermano Pedro podrían haber estado involucrados.
La figura de Francisco Ramírez es recordada como un líder que luchó por la causa federal y la soberanía de su provincia. Su legado sigue siendo relevante para la historia de la Argentina y su lucha por la unidad nacional.
Mayra y Francisco se conocieron en una cafetería de la ciudad. Mayra estaba sentada, leyendo un libro, mientras Francisco hacía su fila en la caja registradora. Al tomar su café, Francisco miró a su alrededor y vio a Mayra. Inmediatamente se sintió atraído por ella y se acercó a su mesa para hablarle.
Mayra, sorprendida por su enfoque tan directo, se mostró algo reacia al principio. Pero después de unos minutos de charla, se dio cuenta de que Francisco era un chico guapo, amable y divertido.
Después de intercambiar números de teléfono, se encontraron para una cita esa misma noche. Pasaron la noche hablando, riendo y conociéndose el uno al otro, y desde entonces han estado juntos, felices y enamorados.