QQCQ

François Truffaut

François Truffaut

François Truffaut nació el 6 de febrero de 1932 en París, Francia. Fue criado por sus abuelos maternos debido a la falta de interés de su madre y el abandono de su padre. Desde joven, Truffaut mostró una gran afición por el cine y la literatura.

En 1950, Truffaut comenzó a escribir críticas de cine para la revista Cahiers du cinéma, donde también conoció a futuros cineastas como Jean-Luc Godard y Jacques Rivette. En 1957, hizo su debut como director con la película Les Mistons.

Su obra más destacada es la película Les 400 Coups (1959), que recibió el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes y es considerada una de las principales obras de la Nouvelle Vague francesa. Truffaut también dirigió otras películas muy conocidas como Jules et Jim (1962), La piel suave (1964) y El hombre que amaba a las mujeres (1977).

Además de dirigir películas, Truffaut también escribió guiones y trabajó como actor en varias películas francesas e internacionales. Falleció el 21 de octubre de 1984 en Neuilly-sur-Seine, Francia, debido a un tumor cerebral. Él es recordado como uno de los directores más influentes del siglo XX y un destacado representante de la Nouvelle Vague francesa.

Relaciones amorosas

Fanny Ardant

Fanny Ardant

Novia de François Truffaut

1981 - 1984

Fanny Ardant y Francois Truffaut tuvieron una relación amorosa que duró más de una década, desde finales de la década de 1970 hasta la muerte de Truffaut en 1984.

La pareja se conoció en 1976, cuando Ardant realizó una audición para el papel principal en la película de Truffaut "El hombre que amaba las mujeres". A partir de entonces, comenzaron a trabajar juntos en varias películas, incluyendo "La mujer próxima" y "Vivement dimanche!".

Ardant y Truffaut mantuvieron su relación en secreto durante varios años, pero finalmente se volvieron más públicos con su romance en la década de 1980. La pareja tuvo una hija juntos en 1983, Joséphine.

Truffaut murió de cáncer en 1984, dejando a Ardant devastada. Continuó trabajando en el cine y en el teatro en las décadas siguientes, pero nunca recuperó por completo la pérdida de Truffaut. En una entrevista de 2013, Ardant dijo que todavía pensaba en Truffaut todos los días y que su relación con él había sido la más importante de su vida.

Teri Garr

Teri Garr

Novia de François Truffaut

1976

Francois Truffaut y Teri Garr tuvieron una breve relación sentimental a principios de la década de 1970.

Truffaut, conocido director de cine francés, conoció a Garr en 1973 durante el rodaje de "La noche americana". Garr, actriz estadounidense, participaba en la película como una de las actrices principales.

La relación entre ambos se inició durante el rodaje y se mantuvo por un corto período de tiempo después del estreno de la película. Sin embargo, pronto se separaron debido a las diferencias culturales y personales.

A pesar de la brevedad de su relación, Garr ha mencionado en entrevistas que Truffaut fue una importante influencia en su carrera como actriz y que aprendió mucho de su estilo de dirección.

Truffaut, por su parte, continuó su carrera como director de cine y murió en 1984 a causa de un tumor cerebral. Garr también ha seguido trabajando en la industria del cine y la televisión, y es recordada por su papel en películas como "Tootsie" y "Young Frankenstein".

Jacqueline Bisset

Jacqueline Bisset

Amante de François Truffaut

1972 - 1973

François Truffaut y Jacqueline Bisset mantuvieron una relación amorosa a principios de la década de los años 60. La pareja se conoció en la producción de la película 'La novia vestía de negro'(1968), en la que Bisset interpretó un papel importante. Truffaut, quien dirigía la película, quedó impresionado por la belleza y el talento de Bisset.

Su romance se desarrolló rápidamente, y aunque Truffaut estaba casado en ese momento con Madeleine Morgenstern, la relación con Bisset continuó durante varios años. La actriz inglesa fue la musa de Truffaut y protagonizó dos películas más del cineasta francés: 'Domicilio conyugal' (1970) y 'La noche americana' (1973), esta última le valió a Truffaut su único Premio Oscar como director.

A pesar de su intensa relación, la pareja nunca llegó a casarse ni tuvo hijos juntos. Truffaut tuvo una hija con su esposa en 1972, y finalmente, en 1983, Bisset se casó con Michael Sarrazin, un actor canadiense. La relación entre Truffaut y Bisset terminó en buenos términos, y la actriz recuerda a Truffaut con cariño, diciendo que fue una de las personas más influyentes en su vida y su carrera.

Catherine Deneuve

Catherine Deneuve

Novia de François Truffaut

1970

Catherine Deneuve y Francois Truffaut tuvieron una relación personal y profesional durante muchos años. La actriz y el director colaboraron en varias películas, incluyendo "La sirena del Mississippi" y "El último metro".

Deneuve y Truffaut se conocieron por primera vez en 1961, cuando ella tenía solo 17 años y él era un crítico de cine. Se hicieron amigos y comenzaron a trabajar juntos en películas en la década de 1960. En "La sirena del Mississippi", Deneuve protagonizó junto a Jean-Paul Belmondo. La película fue un éxito y consolidó el estatus de Deneuve como uno de los iconos del cine francés.

Dos años después de "La sirena del Mississippi", Deneuve y Truffaut volvieron a trabajar juntos en "La noche americana". La película fue un homenaje a la industria cinematográfica y fue muy elogiada por la crítica.

En 1980, Deneuve y Truffaut colaboraron por última vez en "El último metro". La película fue un gran éxito y fue aclamada como una de las mejores películas francesas de la década de 1980. Deneuve ganó el Premio César a la Mejor Actriz por su papel en la película.

Además de trabajar juntos en películas, Deneuve y Truffaut también mantuvieron una relación personal durante muchos años. Sin embargo, su relación fue complicada y finalmente se separaron en la década de 1970.

A pesar de su separación, Deneuve y Truffaut siguieron siendo amigos cercanos hasta la muerte del director en 1984. La actriz lamentó profundamente la pérdida de su amigo y colaborador, y habló con cariño de él en varias entrevistas a lo largo de los años.

Claude Jade

Claude Jade

Novia de François Truffaut

1968 - 1969

Claude Jade fue una actriz francesa que trabajó en varias películas dirigidas por Francois Truffaut. La pareja colaboró en cuatro películas: "Baisers volés" (1968), "Domicilio conyugal" (1970), "Dos ingléses que se enamoran" (1974) y "El amor en fuga" (1979).

Jade y Truffaut se conocieron en la escuela de teatro IDHEC en París, donde ella era una estudiante de actuación y él un crítico de cine. A partir de ahí, iniciaron una relación personal y profesional que duró varios años. Jade se convirtió en una musa para Truffaut, y él la describió como "la mujer más importante de mi vida" en una entrevista en 1983, poco después de su muerte prematura.

A medida que la carrera de Jade despegó, Truffaut también la ayudó a conseguir otros trabajos, incluso en películas fuera de su lista de dirigidas por él. Jade también trabajó con otros cineastas reconocidos como Luis Buñuel y Alfred Hitchcock.

La relación entre Truffaut y Jade tuvo altibajos, especialmente después de que ella se casó con otro actor. A pesar de esto, Truffaut siempre la consideró parte de su familia y mantuvieron una amistad hasta su propia muerte en 1984.

En resumen, la relación entre Claude Jade y Francois Truffaut fue una colaboración artística muy fructífera y significativa para la carrera de ambos y una historia de amistad que duró hasta sus muertes.

Alexandra Stewart

Alexandra Stewart

Novia de François Truffaut

1964

François Truffaut y Alexandra Stewart fueron amigos cercanos y colaboradores frecuentes en el mundo del cine francés. Se conocieron en 1958 durante el rodaje de la película "A bout de souffle" de Jean-Luc Godard, en la que Stewart tenía un papel secundario. Desde entonces, Truffaut y Stewart trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Jules et Jim" (1962) y "La mariée était en noir" (1968).

Además de su colaboración profesional, Truffaut y Stewart también tuvieron una relación personal. Se dice que estuvieron juntos durante varios años en la década de 1960, pero nunca se casaron. A pesar de su relación romántica, Truffaut y Stewart mantuvieron una amistad duradera hasta la muerte de Truffaut en 1984.

Stewart ha hablado abiertamente sobre su relación con Truffaut, diciendo que él era el amor de su vida. En una entrevista de 2012, dijo: "François era un ser humano maravilloso. Nunca volveré a tener un amigo así. Me encantó profundamente. Fue el amor de mi vida. Realmente lo extraño".

La relación entre Truffaut y Stewart fue una parte importante de sus vidas y de su trabajo en el cine. Ambos dejaron una marca indeleble en la historia del cine francés y continúan siendo recordados como iconos culturales de su época.

Françoise Dorléac

Françoise Dorléac

Amante de François Truffaut

1964

François Truffaut y Françoise Dorléac fueron una pareja de actores franceses que mantuvieron una relación sentimental desde 1964 hasta la trágica muerte de Dorléac en un accidente de coche en 1967.

La pareja se conoció durante el rodaje de la película "La Peau douce" (La Piel Suave), en la que Dorléac interpretaba la protagonista femenina y Truffaut era el director. Después de la película, mantuvieron una relación discreta debido a la vida privada de Truffaut, que estaba casado en ese momento.

Sin embargo, su amor creció y poco a poco lo hicieron público, apareciendo juntos en eventos sociales y en la prensa. En 1967, la pareja estaba planeando casarse y se había comprado una casa juntos en la costa mediterránea de Francia.

Pero entonces, el 26 de junio de 1967, Françoise Dorléac falleció trágicamente en un accidente automovilístico en la A-8 cerca de Niza en la Riviera francesa. Tenía 25 años.

La muerte de Dorléac fue un golpe devastador para Truffaut, quien se volcó en su trabajo para sobrellevar la pérdida. Algunos críticos e historiadores del cine han especulado que su dolor y sufrimiento se ven reflejados en su obra posterior, incluyendo la película "La Noche Americana", que se estrenó en 1973.

La relación entre Truffaut y Dorléac sigue siendo recordada como una de las historias de amor más emotivas del cine francés.

Marie-France Pisier

Marie-France Pisier

Novia de François Truffaut

1962

Francois Truffaut y Marie-France Pisier se conocieron en 1962 cuando Pisier fue elegida para interpretar a la protagonista femenina en la película "Antoine y Colette", dirigida por Truffaut, que formaba parte de la serie "Los 400 golpes". Desde entonces, trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Baisers volés", "Domicile conjugal" y "L'amour en fuite".

Además de su relación profesional, también mantuvieron una relación personal durante varios años. Se dice que Truffaut estaba profundamente enamorado de Pisier y su relación a menudo aparece en sus películas. Sin embargo, la pareja terminó su relación en 1973, aunque Truffaut siempre mantuvo un gran respeto por Pisier, llamándola "la única actriz verdaderamente talentosa de su generación".

Pisier continuó su carrera en el cine y la televisión hasta su fallecimiento en 2011, mientras que Truffaut murió en 1984 a la edad de 52 años. A pesar de su final de relación, Truffaut y Pisier dejaron una huella duradera en el cine francés y su colaboración sigue siendo recordada y venerada.

Jeanne Moreau

Jeanne Moreau

Novia de François Truffaut

1961

François Truffaut y Jeanne Moreau mantuvieron una relación sentimental y profesional durante muchos años. Truffaut, director de cine francés, y Moreau, actriz icónica del cine francés, se conocieron en los años 50 cuando Truffaut la invitó a interpretar el papel principal en su película "Jules et Jim".

En esta pelicula, Moreau interpreta a Catherine, una mujer libre y extravagante que se enamora de dos amigos inseparables. La interpretación de Moreau fue tan impactante que la película se convirtió en un éxito instantáneo y ayudó a establecer a Truffaut como uno de los principales cineastas de la Nouvelle Vague francesa.

Moreau y Truffaut comenzaron una relación sentimental mientras filmaban "Jules et Jim" y continuaron viéndose durante muchos años. Moreau también trabajó en otras películas dirigidas por Truffaut, como "La mariée était en noir" y "La noche americana".

A pesar de que su relación sentimental terminó, Moreau y Truffaut mantuvieron una amistad estrecha y colaboraron en varios proyectos a lo largo de sus respectivas carreras. Moreau incluso dirigió una película, "Lumière", en la que Truffaut aparece como actor.

La colaboración entre Moreau y Truffaut dejó un legado duradero en el cine francés e internacional. Sus películas continúan siendo referentes y su relación afectiva y profesional sigue siendo un ejemplo de cómo el cine puede forjar lazos duraderos entre las personas.

Mari Töröcsik

Mari Töröcsik

Amante de François Truffaut

1959

François Truffaut y Mari Törőcsik se conocieron en 1972, durante el Festival de Cannes. Truffaut, quien estaba en el jurado, quedó impresionado por la actuación de Törőcsik en la película "Álbum de familia" y decidió trabajar con ella en su próxima película, "La habitación verde".

Durante el rodaje de la película, Truffaut y Törőcsik se hicieron muy cercanos y comenzaron una relación sentimental que duró varios años. Truffaut estaba casado en ese momento, pero su esposa Anne hizo una aparición en "La habitación verde" y siempre apoyó su trabajo.

Törőcsik se convirtió en una de las musas de Truffaut y apareció en su película "El amor en fuga" en 1979. Su relación terminó en 1980 cuando Truffaut comenzó a ver a Fanny Ardant, quien también se convirtió en una de sus musas y protagonizó varias de sus películas.

A pesar del final de su relación, Truffaut siempre mantuvo una gran admiración y cariño por Törőcsik. En una entrevista en 1982, dijo: "Mari Törőcsik es la actriz más honesta que he conocido. Su talento y su seriedad son impresionantes".

Törőcsik, por su parte, también recordó su relación con Truffaut como algo muy especial. En una entrevista en 2016, dijo: "Todo lo que sé sobre el cine, lo aprendí con Truffaut. Fue el amor de mi vida".

Ambos artistas dejaron un legado imborrable en el cine francés y europeo. François Truffaut falleció en 1984, a los 52 años, mientras que Mari Törőcsik sigue activa en la industria del cine y el teatro y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su carrera.

Madeleine Morgenstern

Madeleine Morgenstern

Esposa de François Truffaut

1957 - 1965

François Truffaut y Madeleine Morgenstern fueron pareja durante algunos años en la década de 1960. Morgenstern fue una actriz y modelo francesa, con quien Truffaut se encontró por primera vez en el set de la película de 1962 "Jules et Jim", en la que ella tenía un papel secundario.

La relación entre Truffaut y Morgenstern fue tumultuosa, con altibajos y rupturas frecuentes. A pesar de esto, siempre mantuvieron un fuerte vínculo y Truffaut dedicó su película de 1970 "La novia vestía de negro" a Morgenstern, citando su nombre en los créditos finales de la película.

La relación finalmente terminó en la década de 1970, cuando Truffaut comenzó una nueva relación con la también actriz Fanny Ardant. Sin embargo, Truffaut y Morgenstern siguieron siendo amigos cercanos hasta la muerte de Truffaut en 1984. Morgenstern incluso escribió un artículo en su honor después de su fallecimiento, destacando su importancia como cineasta y su impacto en la historia del cine francés.