Frank Bunker Gilbreth, Sr. fue un ingeniero industrial y uno de los pioneros en el estudio de la eficiencia en el trabajo. Nació en 1868 en Maine, Estados Unidos. Después de graduarse de la Universidad de Princeton, trabajó en la construcción de ferrocarriles antes de fundar su propio negocio de ingeniería industrial.
Gilbreth se hizo famoso por su enfoque científico para analizar los movimientos de los trabajadores, y por su invención de herramientas y técnicas para mejorar la eficiencia. También es conocido por su trabajo en la gestión de procesos y la organización del tiempo.
Gilbreth y su esposa, Lillian, colaboraron en el desarrollo de la técnica de "estudio de movimientos" que alentaba a los trabajadores a realizar tareas con la mayor eficiencia posible. Esta técnica se convirtió en una herramienta fundamental en el campo de la ingeniería industrial.
En 1921, Gilbreth se unió al cuerpo docente de la Universidad de Purdue, donde impartió clases en ingeniería industrial hasta su muerte en 1924. Frank y Lillian Gilbreth fueron los padres de 12 hijos, y sus experiencias sobre cómo criarlos eficientemente fueron documentadas en el libro "Cheaper by the Dozen", escrito por su hijo Frank Jr. y adaptado en varias películas.
Frank Bunker Gilbreth Sr. y Lillian Moller Gilbreth fueron una pareja de ingenieros industriales estadounidenses que hicieron importantes contribuciones a la eficiencia en el trabajo y la administración científica de empresas.
Frank Bunker Gilbreth Sr. nació en 1868 y se graduó en ingeniería civil. Lillian Moller Gilbreth nació en 1878 y se graduó en psicología y filosofía.
Se conocieron en 1903 mientras trabajaban juntos en la Universidad de Purdue en Indiana y se casaron en 1904. Luego comenzaron a trabajar juntos como consultores de ingeniería industrial.
Los Gilbreth desarrollaron una técnica de estudio de tiempos y movimientos para analizar y mejorar la eficiencia en el trabajo, conocida como la técnica de Gilbreth. También introdujeron la idea de la administración científica, que trata de aplicar los principios científicos al trabajo y la administración.
Lillian Moller Gilbreth también contribuyó al desarrollo de la ergonomía y la psicología industrial, estudiando la relación entre los trabajadores y sus herramientas y ambientes de trabajo.
Juntos, los Gilbreth fueron pioneros en la mejora de la eficiencia y la productividad en el trabajo y su legado continúa influyendo en la industria y la gestión empresarial hasta el día de hoy.