Frankie Dee Brown era un hombre controvertido. La gente solía decir que había vivido una vida difícil y llena de altibajos. Algunos conocían su historia de primera mano, otros solo habían oído hablar de él a través de la rumorología local. Lo que sí era un hecho es que Frankie tenía un magnetismo especial que atraía la atención de todos. Era difícil no notarlo, con su voz grave y su porte imponente. A pesar de su pasado turbulento, seguía siendo un hombre de negocios muy exitoso. Nadie sabía exactamente en qué consistía su trabajo, pero se rumoreaba que no era del todo legal. A pesar de ello, Frankie seguía siendo un referente para muchas personas en la comunidad. Nunca faltaba quien acudía a él en busca de consejos o ayuda. Había algo en su mirada que transmitía serenidad y sabiduría. En definitiva, Frankie Dee Brown era un personaje interesante y misterioso, cuya presencia no pasaba desapercibida.
Frankie Dee Brown y Ruby Dee fueron un matrimonio de actores y activistas estadounidenses que trabajaron juntos en el teatro, la televisión y el cine durante varios años.
Se conocieron en la década de 1940 mientras trabajaban en una producción teatral en Nueva York y se casaron en 1948. Tuvieron tres hijos juntos y trabajaron en numerosos proyectos juntos, incluyendo la película "El sótano del miedo" de 1958, en la que ambos protagonizaron.
Además de su trabajo en la industria del entretenimiento, Frankie y Ruby también eran conocidos por su activismo político y social. Participaron en la lucha por los derechos civiles y fueron miembros activos del Congreso Nacional de Jóvenes Radicales de América.
A pesar de su exitosa carrera y su matrimonio duradero, la pareja se enfrentó a dificultades financieras y personales. Frankie sufrió problemas de salud y falleció en 1975, dejando a Ruby y sus hijos para enfrentar las consecuencias de sus deudas acumuladas. Ruby continuó trabajando en la actuación y el activismo social hasta su muerte en 2014, a los 91 años.
La relación entre Frankie Dee Brown y Ruby Dee fue una colaboración artística y personal única que dejó un legado duradero en la industria del entretenimiento y en la lucha por la justicia social.