Fred Karger nació en Glencoe, Illinois, en 1950. Se graduó de la Universidad de Northwestern en 1972. Luego, se trasladó a Los Ángeles para trabajar en el mundo del espectáculo. Allí, trabajó en la campaña presidencial de Ronald Reagan en 1980. Después, se convirtió en un destacado consultor político y estratega de medios, trabajando para candidatos republicanos y causas conservadoras.
En la década de 1990, Karger se mudó a San Francisco y comenzó a trabajar en el ámbito de los derechos LGBT. En 2008, se postuló como candidato presidencial en las primarias del Partido Republicano. Fue la primera persona abiertamente gay en hacerlo en un partido importante en Estados Unidos. A pesar de no ganar ningún estado, Karger se convirtió en un defensor de los derechos LGBT y de la igualdad en el ámbito político.
Desde entonces, Karger ha seguido trabajando en la defensa de los derechos LGBT y la reforma política. Ha fundado varias organizaciones y grupos de acción política para promover la igualdad y la justicia social en los Estados Unidos y en todo el mundo. También ha participado en campañas para apoyar la adopción de niños por parejas del mismo sexo y la igualdad en el tratamiento de las personas LGBT en el lugar de trabajo. En resumen, Fred Karger ha dedicado su vida a mejorar la vida de las personas LGBT y promover la justicia y la igualdad en la política y en la sociedad en general.
Fred Karger y Elizabeth H. Derrick no tienen una relación conocida entre ellos en el ámbito personal. Ambos son figuras públicas activas en diferentes campos, con Karger siendo un político y activista estadounidense mientras que Derrick es la directora ejecutiva de la Fundación Derrick. No hay registros de colaboraciones o interacciones entre ambos, por lo que parece que su relación es solo profesional o distante.
Fred Karger y Jane Wyman tuvieron una relación de amistad y colaboración profesional durante muchos años. Karger, conocido por su trabajo como compositor y productor musical en Hollywood, trabajó con Wyman en varias de sus películas, incluyendo "The Lost Weekend" y "Johnny Belinda".
Aunque algunos rumores sugieren que Karger y Wyman pudieron haber tenido una relación romántica, no hay evidencia concreta que lo respalde. Wyman, quien fue una actriz de renombre en la industria del cine de Hollywood durante décadas, se casó y se divorció cuatro veces en su vida, y no hay indicios de que Karger haya sido uno de sus esposos o parejas.
En cualquier caso, tanto Karger como Wyman mantuvieron una relación profesional exitosa y respetuosa, trabajando juntos en películas aclamadas por la crítica y el público. La amistad entre ambos continuó hasta la muerte de Wyman en 2007.
Fred Karger y Helena Carter tuvieron una relación sentimental en la década de 1950. Karger era un compositor y productor musical estadounidense, mientras que Carter era una actriz británica conocida por su trabajo en películas como "El señor de las tinieblas" y "El hombre de la torre Eiffel".
Se cree que la pareja comenzó a verse mientras trabajaban juntos en la película "La ciudad del crimen" en 1950. Sin embargo, la relación se mantuvo en secreto durante algún tiempo debido a que Karger estaba casado en ese momento.
Finalmente, Karger y su esposa se divorciaron en 1959, y Karger y Carter se casaron en una ceremonia privada en Las Vegas en ese mismo año. Desafortunadamente, su matrimonio no duró mucho tiempo y se separaron en 1960.
Ambos continuaron trabajando en sus respectivas carreras después de la separación. Karger continuó trabajando como compositor y productor musical, mientras que Carter apareció en algunas películas más antes de retirarse de la actuación en la década de 1970.
Fred Karger falleció en 1979, mientras que Helena Carter murió en 2000. La relación entre Karger y Carter sigue siendo un tema interesante para los fanáticos del cine clásico y de la música.
No hay información que sugiera que Fred Karger y Marilyn Monroe tuvieran una relación amorosa. Fred Karger fue un compositor de música y productor de cine estadounidense, mientras que Marilyn Monroe fue una icónica actriz de cine.
Aunque no se sabe de un romance entre ambos, Karger trabajó como compositor en varias películas en las que Monroe actuó, como "Las cabalgatas del oeste" y "Vidas rebeldes". También se rumorea que Karger ayudó a Monroe con su carrera musical y a conseguir roles en películas.
Sin embargo, la relación más significativa que se sabe que tuvieron Lynch y Monroe fue profesional, y no sentimental o romántica.