Fred Thomson (1890-1928) fue un actor, guionista y director de cine estadounidense. Nació en Montana y creció en Oklahoma, donde trabajó en un rancho antes de convertirse en actor. Después de servir en la Primera Guerra Mundial, se trasladó a Hollywood y comenzó su carrera cinematográfica en 1914 trabajando en Westerns mudos.
En 1923, Fred Thomson fue contratado por la compañía de cine independiente "FBO", donde se convirtió en una figura destacada en películas de vaqueros como "El Caballero de la Gran Herradura" y "El Héroe del Oeste". También actuó en comedias como "Dynamite Dan" y "El Rey de los Arenales".
En 1926, Thomson se casó con la actriz Francis Marion, con quien co-escribió el guión de su última película, "El Expreso de Pekín". Ese mismo año, se retiró del cine debido a una enfermedad cardíaca. Thomson murió en 1928 a los 37 años.
A pesar de su corta carrera cinematográfica, Fred Thomson se convirtió en un ícono del cine Western. Fue conocido por su destreza en la equitación, que ganó en concursos de rodeo antes de entrar a la industria del cine. Su imagen en la pantalla como un héroe imponente y valiente influenció profundamente el género del Western durante décadas.
Fred Thompson y Frances Marion eran amigos y colegas en el mundo del cine. Thompson era un actor y Marion una guionista de renombre. Trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "The Road to Ruin" en 1928 y "Anna Christie" en 1930.
Además de su relación profesional, también se sabe que Thompson y Marion tenían una relación personal cercana. Marion incluso escribió en su autobiografía sobre su afecto por Thompson: "Si alguna vez amé a un hombre con todo mi corazón y alma, era a Fred Thompson".
Aunque nunca se sabe exactamente cuán profunda fue su relación, es evidente que Thompson y Marion tenían un vínculo especial. Y sus colaboraciones en la industria del cine dejaron una marca duradera en el mundo del entretenimiento.