Frieda Harding fue una médica y activista sudafricana que luchó contra la discriminación racial y de género en la atención médica y la educación en Sudáfrica durante la era del apartheid. Nació en 1921 en el Transvaal y estudió medicina en la Universidad de Witwatersrand, donde se graduó en 1947. Trabajó en un hospital en Johannesburgo y luego en una clínica en Soweto, donde luchó contra las barreras que enfrentaban los pacientes negros. En 1975, se convirtió en la primera mujer negra en recibir el título de Doctora en Medicina por la Universidad de Ciudad del Cabo. Continuó luchando por la igualdad en la salud hasta su muerte en 1996.
Frieda Harding y Bradford Dillman se conocieron en la década de 1950 mientras estudiaban en la Academia de Artes Dramáticas de Yale. Desde entonces, mantuvieron una relación cercana durante muchos años.
Harding y Dillman trabajaron juntos en varias producciones teatrales y también aparecieron juntos en varias películas y programas de televisión. Entre sus créditos conjuntos se encuentran las películas "El clan de los sicilianos" (1969) y "Soy el amor" (nominado al Oscar en 1970), así como los programas de televisión "Los invasores" y "The Man from U.N.C.L.E.".
En la década de 1960, Harding y Dillman estuvieron casados durante un corto período de tiempo antes de separarse y luego divorciarse. A pesar de esto, mantuvieron una relación amistosa y continuaron trabajando juntos en proyectos teatrales y cinematográficos en los años siguientes.
La relación entre Frieda Harding y Bradford Dillman se mantuvo en privado y no se sabe mucho sobre su dinámica personal y su separación. Sin embargo, su colaboración en el mundo del entretenimiento demostró ser fructífera y sus trabajos juntos continúan siendo recordados y disfrutados por los fanáticos del cine y el teatro.