QQCQ

G.W. Pabst

G.W. Pabst

Georg Wilhelm Pabst, más conocido como G.W. Pabst, fue un director de cine y teatro austriaco nacido en 1885 y fallecido en 1967. Estudió ingeniería antes de dedicarse al mundo del cine y comenzó su carrera como ayudante de dirección en algunas películas alemanas mudas.

Pabst es conocido por su estilo realista y su compromiso con la política social de la época, así como por ser uno de los principales representantes del cine expresionista alemán y por su colaboración con la actriz Louise Brooks.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "La caja de Pandora" (1929), "El diario de una perdida" (1929), "La calle" (1931) y "El último acto" (1955).

Durante la Primera Guerra Mundial, Pabst sirvió en el Ejército austríaco y posteriormente trabajó en el teatro, donde comenzó a dirigir sus primeras obras. En 1925, dirigió su primera película, "La joya de la familia", y en los años siguientes se convirtió en uno de los directores más influyentes del cine europeo.

En los años 30, Pabst se trasladó a Francia e Italia debido a la creciente amenaza del nazismo en Alemania. Durante la Segunda Guerra Mundial, Pabst se instaló en Suiza.

Al final de su carrera, Pabst dejó de dirigir películas y se dedicó a escribir sus memorias. Murió en 1967 en Viena, Austria.

Relaciones amorosas

Bratislav Lvovsky

Bratislav Lvovsky

Novio de G.W. Pabst

-

G.W. Pabst y Bratislav Lvovsky tuvieron una relación laboral durante la década de 1920 en la que trabajaron juntos en varias películas. Pabst dirigió la película muda "Joyless Street" (1925), en la que Lvovsky fue el director de fotografía. También colaboraron en la película "Secrets of a Soul" (1926), en la que Lvovsky fue el director de fotografía y Pabst el director.

La colaboración más importante entre ambos fue en la película "Pandora's Box" (1929), en la que Pabst dirigió y Lvovsky fue el director de fotografía. Esta película es considerada una obra maestra del cine mudo y la actuación principal de Louise Brooks fue muy elogiada.

Después de "Pandora's Box", Pabst y Lvovsky siguieron trabajando en la industria del cine, aunque no en colaboración directa. Pabst siguió dirigiendo películas y Lvovsky se convirtió en uno de los directores de fotografía más reconocidos del cine alemán.

Aunque su colaboración fue relativamente breve, el trabajo de Pabst y Lvovsky juntos dejó una huella en la historia del cine y es recordado como un ejemplo del talento y la innovación de la década de 1920 del cine alemán.