Gaël Morel es un actor y cinematógrafo francés nacido en 1972 en Villefranche-sur-Saône. Desde joven, Morel se interesó por la actuación y el cine, y comenzó a estudiar en una escuela de actuación en París a los 17 años.
Morel debutó en el cine en la película "Les Roseaux sauvages" en 1994, dirigida por André Téchiné. Desde entonces, ha actuado en numerosas películas, incluyendo "Full Speed" (1996), "Fucking Fernand" (1999) y "Three Dancing Slaves" (2004).
Además de su carrera como actor, Morel también ha dirigido varias películas. Su primer largometraje, "Full Speed", se estrenó en 1996. Desde entonces, ha dirigido películas como "À Toute Vitesse" (1998), "After Him" (2007) y "Catch the Wind" (2017).
Morel también ha trabajado como guionista y productor de cine. En 2014, fundó su propia productora, Kalamazoo Films.
A lo largo de su carrera, Morel ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en el cine. Con su película "Three Dancing Slaves", recibió el premio a Mejor Contribución Artística en el Festival de Cine de Cannes en 2004.
En resumen, Gaël Morel es un talentoso actor, director, guionista y productor de cine francés con una larga y exitosa carrera en la industria del cine.
Gael Morel y Salim Kechiouche son dos actores franceses que han desarrollado una estrecha relación tanto en su vida profesional como personal.
Ambos actores se conocieron en 2004 durante el rodaje de la película "Los chicos del puerto" (Les enfants terribles), dirigida por Gael Morel. Salim Kechiouche fue uno de los protagonistas de la película, interpretando a un joven que descubre su homosexualidad y se enamora de otro chico. La película fue muy bien recibida por la crítica y se convirtió en un éxito de taquilla en Francia.
Después de esa película, Gael Morel y Salim Kechiouche continuaron trabajando juntos en varios proyectos cinematográficos y teatrales. En 2006, participaron juntos en la obra teatral "La melancolía de los dragones", dirigida por Philippe Quesne. En 2009, Gael Morel dirigió a Salim Kechiouche en la película "Après lui", donde interpretó a un joven que lucha por superar la muerte de su madre.
Además de su colaboración en el ámbito artístico, Gael Morel y Salim Kechiouche también han desarrollado una amistad fuera de los escenarios. Ambos son abiertamente homosexuales y han hablado públicamente sobre su orientación sexual y su rechazo a la discriminación. En entrevistas, han manifestado su apoyo a la lucha por los derechos de la comunidad LGBT y han hablado de la importancia de representar la diversidad en el cine y el teatro.