Geneviève Laporte fue una destacada bióloga y genetista francesa que nació en 1918 y falleció en 2012. Comenzó su carrera en la investigación en el Instituto Pasteur, donde contribuyó a descubrir el proceso de recombinación genética en bacterias. Luego se mudó a Estados Unidos, donde trabajó al lado del famoso genetista Joshua Lederberg en la Universidad de Wisconsin-Madison. En este instituto, Laporte y Lederberg encontraron la muestra de la primer plásmido: una forma circular de ADN que se encuentra en las bacterias.
Después de algunos años en Wisconsin, en 1958 regresó a París para tomar una posición en el CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica de Francia), donde continuaría trabajando por mucho tiempo. Allí investigó la genética y la bioquímica de los virus con el gran bioquímico francés Charles Weissmann. También trabajó en genética humana, investigando algunos genes relacionados con la presión arterial alta.
Laporte fue una miembro activa de la Sociedad Genética Francesa y la Sociedad Internacional de Genética Humana. En 1975, fue la segunda mujer en ser admitida a la Academia de Ciencias de Francia. A lo largo de su carrera, fue reconocida por sus muchas contribuciones a la biología y la genética, y su investigación continúa influyendo en estos campos en la actualidad.
Geneviève Laporte fue una modelo y amante de Pablo Picasso durante un periodo de su vida, específicamente en la década de 1930. Laporte se convirtió en un tema recurrente en la obra de Picasso durante este tiempo, apareciendo en varios retratos que el artista creó.
Se cree que Picasso conoció a Laporte en París en 1930. Laporte trabajaba como camarera en una cafetería que Picasso frecuentaba, y se dice que el artista se enamoró de ella al instante. Aunque Picasso seguía casado con su esposa Olga Khokhlova en ese momento, comenzó una relación con Laporte que duró varios años.
Laporte se convirtió en una musa de Picasso durante este tiempo, y fue una de las pocas modelos y amantes que el artista retrató varias veces. Algunos de los retratos más conocidos de Laporte incluyen "Mujer con sombrero" y "Retrato de Geneviève", ambos creados en 1936.
La relación entre Laporte y Picasso fue turbulenta y a menudo se describe como problemática. Laporte sufrió de problemas mentales y en un momento dado intentó suicidarse. A pesar de esto, la relación continuó durante varios años. Finalmente, en la década de 1940, Picasso se separó de Laporte y comenzó una nueva relación con Françoise Gilot.
A pesar de su breve presencia en la vida de Picasso, Geneviève Laporte sigue siendo un tema recurrente en la obra del artista. Se dice que Picasso se inspiró en Laporte durante muchos años después de su ruptura. Laporte murió en 1985, pero su legado vive en los retratos que Picasso creó en su honor.