George Beranger nació el 27 de marzo de 1893 en Australia y se trasladó a Estados Unidos en 1914. Allí comenzó su carrera en el cine y se destacó por su habilidad para interpretar papeles exóticos, especialmente en películas de temática oriental.
Entre sus trabajos más destacados se encuentran papeles en películas como "El ladrón de Bagdad" (1924), "El águila de los mares" (1926) y "El signo de la cruz" (1932).
Beranger también trabajó como director de cine, pero tuvo más éxito en su carrera como actor. Sin embargo, su carrera se vio afectada por la crisis del cine mudo y su trabajo en la década de 1930 fue menos destacado.
Beranger continuó trabajando en el cine hasta su muerte en 1973. A lo largo de su carrera, actuó en más de 150 películas y dejó un legado en la historia del cine.
George Beranger y Donald Crisp fueron dos actores y directores británicos que trabajaron juntos en varias películas durante la era del cine mudo en Hollywood.
Beranger nació en 1893 en Vittel, Francia, pero creció en Inglaterra. Comenzó su carrera en el cine en Gran Bretaña antes de mudarse a Hollywood en 1918. Allí, trabajó en más de 70 películas y se convirtió en un actor conocido por su papel en películas de terror como "El jorobado de Notre Dame" (1923) y "El gabinete del doctor Caligari" (1920).
Donald Crisp, por su parte, nació en 1882 en Bow, Londres. También fue un actor conocido en la industria del cine mudo, pero también se destacó como director y productor. Crisp ganó un Premio de la Academia por su actuación en la película "Cimarrón" en 1931. También dirigió películas como "El hombre que pudo reinar" (1975) y "Aventuras de Robin Hood" (1922).
Beranger y Crisp trabajaron juntos en películas como "El hombre invisible" (1933) y "Sueño de una noche de verano" (1935). También fueron parte del elenco de la épica película "Intolerancia" (1916), dirigida por D.W. Griffith.
Aunque sus carreras en Hollywood fueron exitosas, ambos actores enfrentaron dificultades en su vida personal. Beranger luchó contra la adicción al alcohol y las drogas, y Crisp lidió con la muerte de su esposa y la bancarrota.
Beranger murió en 1973 en un hospital de Hollywood Hills, y Crisp en 1974 en Van Nuys, California. Ambos actores dejaron un legado en la historia del cine mudo y su colaboración en la pantalla siempre será recordada.
George- Beranger y Rudolph Valentino fueron dos destacados actores de la época dorada de Hollywood.
Ambos actores trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "The Son of the Sheik" y "Camille".
George- Beranger también trajo a Rudolph Valentino a Hollywood después de haber trabajado juntos en Nueva York en la película "The Eyes of Youth".
Además de su trabajo en la industria cinematográfica, ambos actores mantuvieron una amistad cercana fuera de las películas.
Sin embargo, la relación entre ellos no estuvo exenta de controversia. Se rumoreaba que George- Beranger podía estar celoso del éxito y popularidad de Rudolph Valentino entre las mujeres.
A pesar de estos rumores, la amistad entre ambos actores continuó hasta la muerte prematura de Rudolph Valentino en 1926. George- Beranger fue uno de los pallbearers en el funeral de Valentino.
En resumen, la relación entre George- Beranger y Rudolph Valentino fue una amistad estrecha que trascendió más allá de las pantallas de cine en la época dorada de Hollywood.